La brecha norte sur en investigatión científica

La poca relevancia que se otorga a la función de investigación en la sociedad y en las propias universidades del Sur, la debilidad de los sistemas nacionales de ciencia y tecnología y la falta de capacidades disciplinares y metodológicas aunada a las carencias en equipamiento e infraestructura cuali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zelaya Perdomo, Iving
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2018
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6435
id RCT6435
record_format ojs
spelling RCT64352018-08-26T10:12:03Z The north-south gap in scientific research La brecha norte sur en investigatión científica Zelaya Perdomo, Iving North-south context research higher education The lack of relevance given to the research function in society and in the universities of the South, the weakness of the national systems of science and technology and the lack of disciplinary and methodological capabilities, coupled with the lack of equipment and qualified infrastructure to Research in higher education institutions are elements that influence the maintenance of the north-south gap in scientific research. In this article, some concrete elements are reported that, in the case of Honduras and the UNAH, favor this gap or hinder its reduction; At the same time, we describe some particularities concerning the development of collaborative research projects in the North-South context and make notes that could contribute to the construction of public policies that enhance scientific production as a key factor of development and facilitate the work of academic research managers at the higher education level. La poca relevancia que se otorga a la función de investigación en la sociedad y en las propias universidades del Sur, la debilidad de los sistemas nacionales de ciencia y tecnología y la falta de capacidades disciplinares y metodológicas aunada a las carencias en equipamiento e infraestructura cualificada para la investigación en las instituciones de educación superior son elementos que inciden sobre el mantenimiento de la brecha norte-sur en investigación científica.En este artículo se da cuenta de algunos elementos concretos que, en el caso de Honduras y la UNAH, propician esta brecha u obstaculizan su reducción; al tiempo que se describen algunas particularidades concernientes al desarrollo de proyectos de investigación colaborativos en el contexto Norte-Sur y se realizan apuntes que podrían aportar a la construcción de políticas públicas que potencien la producción científica como factor clave del desarrollo y faciliten la labor de los gestores académicos de investigación en el nivel de educación superior.   Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2018-08-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6435 10.5377/rct.v0i22.6435 Jornual of Science and Technology; Number 20, June 2018; 03-12 Revista Ciencia y Tecnología; Número 22, junio 2018; 03-12 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6435/6210 Derechos de autor 2018 Revista Ciencia y Tecnología
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista Ciencia y Tecnología
language spa
format Online
author Zelaya Perdomo, Iving
spellingShingle Zelaya Perdomo, Iving
La brecha norte sur en investigatión científica
author_facet Zelaya Perdomo, Iving
author_sort Zelaya Perdomo, Iving
description La poca relevancia que se otorga a la función de investigación en la sociedad y en las propias universidades del Sur, la debilidad de los sistemas nacionales de ciencia y tecnología y la falta de capacidades disciplinares y metodológicas aunada a las carencias en equipamiento e infraestructura cualificada para la investigación en las instituciones de educación superior son elementos que inciden sobre el mantenimiento de la brecha norte-sur en investigación científica.En este artículo se da cuenta de algunos elementos concretos que, en el caso de Honduras y la UNAH, propician esta brecha u obstaculizan su reducción; al tiempo que se describen algunas particularidades concernientes al desarrollo de proyectos de investigación colaborativos en el contexto Norte-Sur y se realizan apuntes que podrían aportar a la construcción de políticas públicas que potencien la producción científica como factor clave del desarrollo y faciliten la labor de los gestores académicos de investigación en el nivel de educación superior.  
title La brecha norte sur en investigatión científica
title_short La brecha norte sur en investigatión científica
title_full La brecha norte sur en investigatión científica
title_fullStr La brecha norte sur en investigatión científica
title_full_unstemmed La brecha norte sur en investigatión científica
title_sort la brecha norte sur en investigatión científica
title_alt The north-south gap in scientific research
publisher Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
publishDate 2018
url https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6435
work_keys_str_mv AT zelayaperdomoiving thenorthsouthgapinscientificresearch
AT zelayaperdomoiving labrechanortesureninvestigationcientifica
AT zelayaperdomoiving northsouthgapinscientificresearch
_version_ 1805403468454690816