Construcción de ciudadanía y democracia en Centroamérica
La ciudadanía como la democracia encuentra barreras en la desigualdad, la violencia y la mayor complejidad social. Mientras el tiempo se agota y no ha sido posible aprender las lecciones de la historia, particularmente, por la persistencia de las causas que llevaron a la guerra en la región, situaci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
2015
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1791 |
id |
RCT1791 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCT17912015-02-07T10:34:29Z Construction of citizenship and democracy in Central America Construcción de ciudadanía y democracia en Centroamérica Suárez, Roque Castro ciudadanía democracia deliberación espacio público legitimidad citizenship democracy deliberation public space legitimity Citizenship as democracy finds obstacles in inequalities, violence and social complexity. While time is wearing out and we still don´t learn the lessons of history, specially the persistence of the causes that in other times led us to war and still are present, the citizenship is the condition that can guarantee democracy, development and a better conviviality. In Central America, the political crisis in the young democracies in most of the countries of the region and the difficulties in the citizens control on the public administration could only be overcome with a more democratic politic. This means a politic that is constructed from a more meaningful citizenship that is both active and democratic. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i7.1791 Revista Ciencia y Tecnología No. 7, diciembre 2010: 23-34 La ciudadanía como la democracia encuentra barreras en la desigualdad, la violencia y la mayor complejidad social. Mientras el tiempo se agota y no ha sido posible aprender las lecciones de la historia, particularmente, por la persistencia de las causas que llevaron a la guerra en la región, situación no superada por los cambios que le siguieron, la ciudadanía aparece como la condición de posibilidad de la democracia, el desarrollo y la mejor convivencia. En Centroamérica, la crisis de la política y de la joven democracia para la mayoría de países del istmo, sobre todo las dificultades del control ciudadano de la gestión pública, sólo se podrá superar con más política a condición de que sea democrática. Es decir, desde la construcción de una ciudadanía sustantiva, activa y democrática. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i7.1790 Revista Ciencia y Tecnología No. 7, diciembre 2010: 11-19 Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2015-02-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1791 10.5377/rct.v0i7.1791 Jornual of Science and Technology; Number 7, December 2010; 23-34 Revista Ciencia y Tecnología; Número 7, Diciembre 2010; 23-34 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1791/1596 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Ciencia y Tecnología |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Suárez, Roque Castro |
spellingShingle |
Suárez, Roque Castro Construcción de ciudadanía y democracia en Centroamérica |
author_facet |
Suárez, Roque Castro |
author_sort |
Suárez, Roque Castro |
description |
La ciudadanía como la democracia encuentra barreras en la desigualdad, la violencia y la mayor complejidad social. Mientras el tiempo se agota y no ha sido posible aprender las lecciones de la historia, particularmente, por la persistencia de las causas que llevaron a la guerra en la región, situación no superada por los cambios que le siguieron, la ciudadanía aparece como la condición de posibilidad de la democracia, el desarrollo y la mejor convivencia. En Centroamérica, la crisis de la política y de la joven democracia para la mayoría de países del istmo, sobre todo las dificultades del control ciudadano de la gestión pública, sólo se podrá superar con más política a condición de que sea democrática. Es decir, desde la construcción de una ciudadanía sustantiva, activa y democrática. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i7.1790 Revista Ciencia y Tecnología No. 7, diciembre 2010: 11-19 |
title |
Construcción de ciudadanía y democracia en Centroamérica |
title_short |
Construcción de ciudadanía y democracia en Centroamérica |
title_full |
Construcción de ciudadanía y democracia en Centroamérica |
title_fullStr |
Construcción de ciudadanía y democracia en Centroamérica |
title_full_unstemmed |
Construcción de ciudadanía y democracia en Centroamérica |
title_sort |
construcción de ciudadanía y democracia en centroamérica |
title_alt |
Construction of citizenship and democracy in Central America |
publisher |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1791 |
work_keys_str_mv |
AT suarezroquecastro constructionofcitizenshipanddemocracyincentralamerica AT suarezroquecastro construcciondeciudadaniaydemocraciaencentroamerica |
_version_ |
1805403446167207936 |