Factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado, escuela “Santo Tomás de Umbra”, segundo semestre del año 2007
La temática se fundamenta en los factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado de Educación Primaria, escuela bilingüe en la comunidad: “Santo Tomás de Umbra&...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2011
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/578 |
id |
RCI578 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCI5782017-10-15T19:53:02Z Factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado, escuela “Santo Tomás de Umbra”, segundo semestre del año 2007 Pekitle Pedro, Leandro Pedro Maibeth, Hernacio Frank Gómez, Eloy Proceso enseñanza - aprendizaje escuela lengua comunicación metodología capacitación práctica pedagógica. La temática se fundamenta en los factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado de Educación Primaria, escuela bilingüe en la comunidad: “Santo Tomás de Umbra”, segundo semestre del 2007. Asimismo, identifica los factores socioeconómicos que influyen para que la niñez aprenda hablar el español durante su escolaridad. La metodología aplicada fue participativa, activa e interactiva entre los investigadores y los participantes en la investigación (la comunidad) dado el enfoque etnográfico de la investigación, se aplicaron instrumentos como guías de entrevistas semi - estructuradas y grupos focales para madres y padres de familia, estudiantes, docentes, directores de la comunidad.Los resultados reflejan diversas situaciones que dificultan que la niñez aprenda a hablar el español como segunda lengua para la socialización y necesidades de comunicación con otras personas, destacando el factor pedagógico, la ausencia de capacitaciones, el desconocimiento y aplicación de metodologías pertinentes para la enseñanza de segunda lengua por parte de la maestra. Entre las conclusiones es que uno de los mayores problemas que incide de forma negativa en el aprendizaje del español, es la no aplicación de una metodología pertinente y el desconocimiento de las habilidades lingüísticas para que la niñez pueda ampliar su repertorio verbal para diversos fines. Así como la poca práctica del español por parte de la niñez en la comunidad. Por lo cual se recomienda a las instancias correspondientes como el MINED- PEBI, tomar cartas en el asunto para brindar mayor atención a los docentes de la comunidad, en materia de capacitación y especialmente en aplicación de metodologías para enseñanza del español y conocimientos básicos sobre lingüística. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2011-10-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/578 10.5377/rci.v2i2.578 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 2 No. 2 (2008); 163-184 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 2 Núm. 2 (2008); 163-184 2223-6260 1997-9231 spa eng https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/578/403 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/578/7325 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/578/8122 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/578/8986 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/578/9025 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Ciencia e Interculturalidad |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Pekitle Pedro, Leandro Pedro Maibeth, Hernacio Frank Gómez, Eloy |
spellingShingle |
Pekitle Pedro, Leandro Pedro Maibeth, Hernacio Frank Gómez, Eloy Factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado, escuela “Santo Tomás de Umbra”, segundo semestre del año 2007 |
author_facet |
Pekitle Pedro, Leandro Pedro Maibeth, Hernacio Frank Gómez, Eloy |
author_sort |
Pekitle Pedro, Leandro |
description |
La temática se fundamenta en los factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado de Educación Primaria, escuela bilingüe en la comunidad: “Santo Tomás de Umbra”, segundo semestre del 2007. Asimismo, identifica los factores socioeconómicos que influyen para que la niñez aprenda hablar el español durante su escolaridad. La metodología aplicada fue participativa, activa e interactiva entre los investigadores y los participantes en la investigación (la comunidad) dado el enfoque etnográfico de la investigación, se aplicaron instrumentos como guías de entrevistas semi - estructuradas y grupos focales para madres y padres de familia, estudiantes, docentes, directores de la comunidad.Los resultados reflejan diversas situaciones que dificultan que la niñez aprenda a hablar el español como segunda lengua para la socialización y necesidades de comunicación con otras personas, destacando el factor pedagógico, la ausencia de capacitaciones, el desconocimiento y aplicación de metodologías pertinentes para la enseñanza de segunda lengua por parte de la maestra. Entre las conclusiones es que uno de los mayores problemas que incide de forma negativa en el aprendizaje del español, es la no aplicación de una metodología pertinente y el desconocimiento de las habilidades lingüísticas para que la niñez pueda ampliar su repertorio verbal para diversos fines. Así como la poca práctica del español por parte de la niñez en la comunidad. Por lo cual se recomienda a las instancias correspondientes como el MINED- PEBI, tomar cartas en el asunto para brindar mayor atención a los docentes de la comunidad, en materia de capacitación y especialmente en aplicación de metodologías para enseñanza del español y conocimientos básicos sobre lingüística. |
title |
Factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado, escuela “Santo Tomás de Umbra”, segundo semestre del año 2007 |
title_short |
Factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado, escuela “Santo Tomás de Umbra”, segundo semestre del año 2007 |
title_full |
Factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado, escuela “Santo Tomás de Umbra”, segundo semestre del año 2007 |
title_fullStr |
Factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado, escuela “Santo Tomás de Umbra”, segundo semestre del año 2007 |
title_full_unstemmed |
Factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (L2), segundo grado, escuela “Santo Tomás de Umbra”, segundo semestre del año 2007 |
title_sort |
factores que inciden en el proceso de enseñanza - aprendizaje del español como segunda lengua (l2), segundo grado, escuela “santo tomás de umbra”, segundo semestre del año 2007 |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN |
publishDate |
2011 |
url |
https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/578 |
work_keys_str_mv |
AT pekitlepedroleandro factoresqueincidenenelprocesodeensenanzaaprendizajedelespanolcomosegundalengual2segundogradoescuelasantotomasdeumbrasegundosemestredelano2007 AT pedromaibethhernacio factoresqueincidenenelprocesodeensenanzaaprendizajedelespanolcomosegundalengual2segundogradoescuelasantotomasdeumbrasegundosemestredelano2007 AT frankgomezeloy factoresqueincidenenelprocesodeensenanzaaprendizajedelespanolcomosegundalengual2segundogradoescuelasantotomasdeumbrasegundosemestredelano2007 |
_version_ |
1805403563248058368 |