PRÁCTICAS DE INTERCULTURALIDAD EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA URACCAN, BILWI

Cada docente a través de la mediación pedagógica en clase ha jugado un papel  importante para el éxito escolar y el desarrollo de la interculturalidad, en atención fundamental a la diversidad étnica. Este estudio valor&oa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Palacios, Rosa Aura, Watson Pérez, María Elena
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2011
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/563
id RCI563
record_format ojs
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Ciencia e Interculturalidad
language spa
eng
format Online
author Palacios, Rosa Aura
Watson Pérez, María Elena
spellingShingle Palacios, Rosa Aura
Watson Pérez, María Elena
PRÁCTICAS DE INTERCULTURALIDAD EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA URACCAN, BILWI
author_facet Palacios, Rosa Aura
Watson Pérez, María Elena
author_sort Palacios, Rosa Aura
description Cada docente a través de la mediación pedagógica en clase ha jugado un papel  importante para el éxito escolar y el desarrollo de la interculturalidad, en atención fundamental a la diversidad étnica. Este estudio valoró las estrategias metodológicas implementadas en las clases en cuanto al desarrollo de la práctica de la interculturalidad en el primer año de Sociología, y, cuyos resultados se pretende sean valorados por la URACCAN para contribuir a la práctica de este eje transversal.El enfoque fue el interaccionismo simbólico porque facilita describir aspectos educativos útiles para la práctica de la interculturalidad durante el proceso. Se realizaron entrevistas a estudiantes y docentes de la misma carrera y año, a la secretaria académica y a la coordinadora de Humanidades, asimismo se hicieron observaciones de algunas clases.Entre los resultados es que algunos docentes redundan en trabajos de grupos y exposiciones, sin el complemento de una praxis de la interculturalidad que es un eje transversal en la URACCAN.La interculturalidad en las clases representa una riqueza; pero, las estrategias metodológicas implementadas han tenido poca incidencia, por lo cual se requiere del diseño de estrategias metodológicas dentro del currículo de la carrera para contribuir al fortalecimiento de tales prácticas.Palabras claves: Estrategias metodológicas; práctica de la interculturalidad; procesos educativos.CIENCIA E INTERCULTURALIDAD Volumen 8, año 4 No. 1 Erero - Julio 2011 pp.51-64
title PRÁCTICAS DE INTERCULTURALIDAD EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA URACCAN, BILWI
title_short PRÁCTICAS DE INTERCULTURALIDAD EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA URACCAN, BILWI
title_full PRÁCTICAS DE INTERCULTURALIDAD EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA URACCAN, BILWI
title_fullStr PRÁCTICAS DE INTERCULTURALIDAD EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA URACCAN, BILWI
title_full_unstemmed PRÁCTICAS DE INTERCULTURALIDAD EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA URACCAN, BILWI
title_sort prácticas de interculturalidad en los procesos educativos de la uraccan, bilwi
title_alt Intercultural practices in the educational processes of the URACCAN, Bilwi
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
publishDate 2011
url https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/563
work_keys_str_mv AT palaciosrosaaura interculturalpracticesintheeducationalprocessesoftheuraccanbilwi
AT watsonperezmariaelena interculturalpracticesintheeducationalprocessesoftheuraccanbilwi
AT palaciosrosaaura practicasdeinterculturalidadenlosprocesoseducativosdelauraccanbilwi
AT watsonperezmariaelena practicasdeinterculturalidadenlosprocesoseducativosdelauraccanbilwi
_version_ 1805403560996765696
spelling RCI5632011-10-14T07:23:26Z Intercultural practices in the educational processes of the URACCAN, Bilwi PRÁCTICAS DE INTERCULTURALIDAD EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA URACCAN, BILWI Palacios, Rosa Aura Watson Pérez, María Elena Methodological strategies practice of interculturality educational processes Estrategias metodológicas práctica de la interculturalidad procesos educativos Each teacher through the classroom pedagogical mediation has played an important role for school success and development of interculturality, in primary attention to ethnic diversity. This study assessed the methodological strategies implemented in the classrooms related to developing the practice of interculturality in the first year of Sociology, and the results are intended to be valued by URACCAN in order to con- tribute to the practice of this transversal axis. The focus was based on the symbolic interaction because it facilitates the description of educational aspects that are useful for the practice of interculturality during the process. Interviews were conducted with students and teachers of the same career and year, with the Academic Secretary and Coordinator of Humanities; also observations were made to some classes. Among the findings it was demonstrated that some teachers are insistent with the group-works and presentations, without the complement of an intercultural practice that is a transversal axis in URACCAN. Interculturality in the classrooms represents a treasure, but the methodological strategies implemented have had limited impact, so this requires the design of methodological strategies into the curriculum of the career to contribute to the strengthening of such practices. Keywords: Methodological strategies; practice of interculturality; educational processes. CIENCIA E INTERCULTURALIDAD Volumen 8, año 4 No. 1 Erero - Julio 2011 pp.51-64 Cada docente a través de la mediación pedagógica en clase ha jugado un papel  importante para el éxito escolar y el desarrollo de la interculturalidad, en atención fundamental a la diversidad étnica. Este estudio valoró las estrategias metodológicas implementadas en las clases en cuanto al desarrollo de la práctica de la interculturalidad en el primer año de Sociología, y, cuyos resultados se pretende sean valorados por la URACCAN para contribuir a la práctica de este eje transversal.El enfoque fue el interaccionismo simbólico porque facilita describir aspectos educativos útiles para la práctica de la interculturalidad durante el proceso. Se realizaron entrevistas a estudiantes y docentes de la misma carrera y año, a la secretaria académica y a la coordinadora de Humanidades, asimismo se hicieron observaciones de algunas clases.Entre los resultados es que algunos docentes redundan en trabajos de grupos y exposiciones, sin el complemento de una praxis de la interculturalidad que es un eje transversal en la URACCAN.La interculturalidad en las clases representa una riqueza; pero, las estrategias metodológicas implementadas han tenido poca incidencia, por lo cual se requiere del diseño de estrategias metodológicas dentro del currículo de la carrera para contribuir al fortalecimiento de tales prácticas.Palabras claves: Estrategias metodológicas; práctica de la interculturalidad; procesos educativos.CIENCIA E INTERCULTURALIDAD Volumen 8, año 4 No. 1 Erero - Julio 2011 pp.51-64 Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2011-10-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/563 10.5377/rci.v8i1.563 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 8 No. 1 (2011); 51-64 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 8 Núm. 1 (2011); 51-64 2223-6260 1997-9231 spa eng https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/563/388 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/563/7391 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/563/8178 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/563/8923 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/563/9080