NUEVA GUINEA ANTE LA AUTONOMÍA REGIONAL, UN DESAFÍO PENDIENTE
La Autonomía Regional de la Costa Caribe de Nicaragua es una temática abordada desde el enfoque de las representaciones sociales que permite conocer de que manera la población de Nueva Guinea, percibe el régimen autonómico; asimismo la identific...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2011
|
Online Access: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/276 |
id |
RCI276 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCI2762011-02-14T07:37:04Z NEW GUINEA BEFORE THE REGIONAL AUTONOMY, A PENDING CHALLENGE NUEVA GUINEA ANTE LA AUTONOMÍA REGIONAL, UN DESAFÍO PENDIENTE Úbeda, Claribel del Rosario Castillo Gutiérrez, Mibsam Aragón Vásquez, Luis Serra Social representations political autonomy mestizo population Municipality Representaciones sociales régimen autonómico mestizo población municipio Keywords: Social representations; political autonomy; mestizo; population; MunicipalityCIENCIA E INTERCULTURALIDAD, Volume 5, No. 2, December 2009, 118-131 La Autonomía Regional de la Costa Caribe de Nicaragua es una temática abordada desde el enfoque de las representaciones sociales que permite conocer de que manera la población de Nueva Guinea, percibe el régimen autonómico; asimismo la identificación de posibles estrategias de definición política y administrativa de este territorio mestizo, que según la Ley 137 es parte de la Región Autónoma Atlántico Sur −RAAS−, no obstante desde el Estatuto de de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua y su Reglamento en el artículo 42, no hubo claridad en su jurisdicción. El diseño de investigación tuvo un enfoque cualitativo, de corte transversal, cuyos instrumentos de recopilación de información fueron entrevistas individuales y grupales, con representatividad de todos los sectores sociales y políticos. Se Identificaron diferentes apreciaciones relativas a la conceptualización y sentido de inclusión al régimen autonómico, que puede resumirse en dos posiciones. Una quienes han visto en la autonomía una oportunidad para que el municipio alcance mayores niveles de desarrollo si se integra a la región con los derechos establecidos en la Ley No. 28, y otra, quienes han pensado en una salida que implica la conformación de una nueva Región Autónoma. También se aportan elementos a las autoridades y organizaciones de la Sociedad Civil sobre el sentir de la población respecto a esta situación Los hallazgos sugieren que la población necesita mayor divulgación de la Ley para el conocimiento de sus contenidos, y a partir de ello realizar una consulta amplia a sus habitantes antes de definir el futuro de este municipio. También se ha demandado urgentemente una respuesta clara a la indefinición política – administrativa. Palabras claves: Representaciones sociales; régimen autonómico; mestizo; población; municipio. CIENCIA E INTERCULTURALIDAD, Volumen 5, Año 2, No. 2, Diciembre 2009, 118-131 Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2011-02-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/276 10.5377/rci.v5i2.276 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 5 No. 2 (2009); 118-131 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 5 Núm. 2 (2009); 118-131 2223-6260 1997-9231 spa eng https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/276/203 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/276/7362 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/276/8149 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/276/8960 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/276/9055 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Ciencia e Interculturalidad |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Úbeda, Claribel del Rosario Castillo Gutiérrez, Mibsam Aragón Vásquez, Luis Serra |
spellingShingle |
Úbeda, Claribel del Rosario Castillo Gutiérrez, Mibsam Aragón Vásquez, Luis Serra NUEVA GUINEA ANTE LA AUTONOMÍA REGIONAL, UN DESAFÍO PENDIENTE |
author_facet |
Úbeda, Claribel del Rosario Castillo Gutiérrez, Mibsam Aragón Vásquez, Luis Serra |
author_sort |
Úbeda, Claribel del Rosario Castillo |
description |
La Autonomía Regional de la Costa Caribe de Nicaragua es una temática abordada desde el enfoque de las representaciones sociales que permite conocer de que manera la población de Nueva Guinea, percibe el régimen autonómico; asimismo la identificación de posibles estrategias de definición política y administrativa de este territorio mestizo, que según la Ley 137 es parte de la Región Autónoma Atlántico Sur −RAAS−, no obstante desde el Estatuto de de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua y su Reglamento en el artículo 42, no hubo claridad en su jurisdicción. El diseño de investigación tuvo un enfoque cualitativo, de corte transversal, cuyos instrumentos de recopilación de información fueron entrevistas individuales y grupales, con representatividad de todos los sectores sociales y políticos. Se Identificaron diferentes apreciaciones relativas a la conceptualización y sentido de inclusión al régimen autonómico, que puede resumirse en dos posiciones. Una quienes han visto en la autonomía una oportunidad para que el municipio alcance mayores niveles de desarrollo si se integra a la región con los derechos establecidos en la Ley No. 28, y otra, quienes han pensado en una salida que implica la conformación de una nueva Región Autónoma. También se aportan elementos a las autoridades y organizaciones de la Sociedad Civil sobre el sentir de la población respecto a esta situación Los hallazgos sugieren que la población necesita mayor divulgación de la Ley para el conocimiento de sus contenidos, y a partir de ello realizar una consulta amplia a sus habitantes antes de definir el futuro de este municipio. También se ha demandado urgentemente una respuesta clara a la indefinición política – administrativa. Palabras claves: Representaciones sociales; régimen autonómico; mestizo; población; municipio. CIENCIA E INTERCULTURALIDAD, Volumen 5, Año 2, No. 2, Diciembre 2009, 118-131 |
title |
NUEVA GUINEA ANTE LA AUTONOMÍA REGIONAL, UN DESAFÍO PENDIENTE |
title_short |
NUEVA GUINEA ANTE LA AUTONOMÍA REGIONAL, UN DESAFÍO PENDIENTE |
title_full |
NUEVA GUINEA ANTE LA AUTONOMÍA REGIONAL, UN DESAFÍO PENDIENTE |
title_fullStr |
NUEVA GUINEA ANTE LA AUTONOMÍA REGIONAL, UN DESAFÍO PENDIENTE |
title_full_unstemmed |
NUEVA GUINEA ANTE LA AUTONOMÍA REGIONAL, UN DESAFÍO PENDIENTE |
title_sort |
nueva guinea ante la autonomía regional, un desafío pendiente |
title_alt |
NEW GUINEA BEFORE THE REGIONAL AUTONOMY, A PENDING CHALLENGE |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN |
publishDate |
2011 |
url |
https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/276 |
work_keys_str_mv |
AT ubedaclaribeldelrosariocastillo newguineabeforetheregionalautonomyapendingchallenge AT gutierrezmibsamaragon newguineabeforetheregionalautonomyapendingchallenge AT vasquezluisserra newguineabeforetheregionalautonomyapendingchallenge AT ubedaclaribeldelrosariocastillo nuevaguineaantelaautonomiaregionalundesafiopendiente AT gutierrezmibsamaragon nuevaguineaantelaautonomiaregionalundesafiopendiente AT vasquezluisserra nuevaguineaantelaautonomiaregionalundesafiopendiente |
_version_ |
1805403555106914304 |