Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios, personal docente y administrativo de URACCAN recinto Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 significó cambios drásticos en la vida de las personas y representó grandes desafíos. La comunidad universitaria no estuvo exenta de tales afectaciones. Las manifestaciones de depresión, ansiedad y estrés son aspectos que se presentan un uno u otro nivel ante situaciones como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez Amador, Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2025
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20567
id RCI20567
record_format ojs
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Ciencia e Interculturalidad
language spa
format Online
author Álvarez Amador, Carlos
spellingShingle Álvarez Amador, Carlos
Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios, personal docente y administrativo de URACCAN recinto Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19
author_facet Álvarez Amador, Carlos
author_sort Álvarez Amador, Carlos
description La pandemia de COVID-19 significó cambios drásticos en la vida de las personas y representó grandes desafíos. La comunidad universitaria no estuvo exenta de tales afectaciones. Las manifestaciones de depresión, ansiedad y estrés son aspectos que se presentan un uno u otro nivel ante situaciones como la antes mencionada. En este artículo se resume la evaluación del impacto psicológico experimentado por la comunidad universitaria de la Universidad URACCAN, Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19. Se aplicó el test DASS-21 y el test de la EIE-R a 285 estudiantes y a 47 miembros del personal docente y administrativo. La información se obtuvo a través de un cuestionario autoadministrado y posteriormente analizado utilizando el software SPSS versión 24. Los resultados revelaron que el 26% de la muestra total había experimentado síntomas de COVID-19. En cuanto a la depresión, el 62% de los estudiantes manifestaron síntomas de depresión normal, mientras que el 17% y el 12% presentaron depresión leve y moderada, respectivamente. Los niveles de ansiedad y estrés variaron entre normal, leve y moderado, y se obtuvieron resultados similares en ambos casos. Este estudio demostró que la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de los estudiantes y el personal de la universidad. Además, se observaron diferencias significativas en los niveles de ansiedad, estrés y estrés postraumático, así como una asociación entre el género y los niveles de ansiedad y estrés en el personal.
title Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios, personal docente y administrativo de URACCAN recinto Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19
title_short Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios, personal docente y administrativo de URACCAN recinto Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19
title_full Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios, personal docente y administrativo de URACCAN recinto Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19
title_fullStr Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios, personal docente y administrativo de URACCAN recinto Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios, personal docente y administrativo de URACCAN recinto Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19
title_sort estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios, personal docente y administrativo de uraccan recinto nueva guinea durante la primera fase de la pandemia de covid-19
title_alt Stress, anxiety, and depression among university students, teaching staff, and administrative personnel at URACCAN Nueva Guinea Campus during the first phase of the COVID-19 pandemic
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
publishDate 2025
url https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20567
work_keys_str_mv AT alvarezamadorcarlos stressanxietyanddepressionamonguniversitystudentsteachingstaffandadministrativepersonnelaturaccannuevaguineacampusduringthefirstphaseofthecovid19pandemic
AT alvarezamadorcarlos estresansiedadydepresionenestudiantesuniversitariospersonaldocenteyadministrativodeuraccanrecintonuevaguineadurantelaprimerafasedelapandemiadecovid19
_version_ 1837840644345692160
spelling RCI205672025-07-06T14:00:59Z Stress, anxiety, and depression among university students, teaching staff, and administrative personnel at URACCAN Nueva Guinea Campus during the first phase of the COVID-19 pandemic Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios, personal docente y administrativo de URACCAN recinto Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19 Álvarez Amador, Carlos Depression anxiety Post-traumatic stress DASS-21 EIE-R COVID-19 Depresión ansiedad estrés postraumático DASS-21 EIE-R COVID-19 The COVID-19 pandemic brought about drastic changes in people's lives and presented significant challenges. The college community was not exempt from these impacts. Manifestations of depression, anxiety, and stress are aspects that arise at varying levels in situations like the aforementioned. This article provides a summary of the evaluation of the psychological impact experienced by the university community of URACCAN University, Nueva Guinea, during the initial phase of the COVID-19 pandemic. The DASS-21 and EIE-R tests were administered to 285 students and 47 members of the teaching and administrative staff. The information was obtained through a self-administered questionnaire and subsequently analyzed using SPSS version 24 software. The results revealed that 26% of the total sample had experienced symptoms of COVID-19. Regarding depression, 62% of the students exhibited symptoms within the normal range, while 17% and 12% experienced mild and moderate depression, respectively. Levels of anxiety and stress varied from normal to mild and moderate, with similar results in both cases. This study demonstrated that the COVID-19 pandemic has had a significant impact on the mental health of students and university staff. Additionally, significant differences were observed in levels of anxiety, stress, and post-traumatic stress, as well La pandemia de COVID-19 significó cambios drásticos en la vida de las personas y representó grandes desafíos. La comunidad universitaria no estuvo exenta de tales afectaciones. Las manifestaciones de depresión, ansiedad y estrés son aspectos que se presentan un uno u otro nivel ante situaciones como la antes mencionada. En este artículo se resume la evaluación del impacto psicológico experimentado por la comunidad universitaria de la Universidad URACCAN, Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19. Se aplicó el test DASS-21 y el test de la EIE-R a 285 estudiantes y a 47 miembros del personal docente y administrativo. La información se obtuvo a través de un cuestionario autoadministrado y posteriormente analizado utilizando el software SPSS versión 24. Los resultados revelaron que el 26% de la muestra total había experimentado síntomas de COVID-19. En cuanto a la depresión, el 62% de los estudiantes manifestaron síntomas de depresión normal, mientras que el 17% y el 12% presentaron depresión leve y moderada, respectivamente. Los niveles de ansiedad y estrés variaron entre normal, leve y moderado, y se obtuvieron resultados similares en ambos casos. Este estudio demostró que la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de los estudiantes y el personal de la universidad. Además, se observaron diferencias significativas en los niveles de ansiedad, estrés y estrés postraumático, así como una asociación entre el género y los niveles de ansiedad y estrés en el personal. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2025-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20567 10.5377/rci.v34i2.20567 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 No. 2 (2024); 171-190 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 Núm. 2 (2024); 171-190 2223-6260 1997-9231 spa https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20567/25209 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20567/25239 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20567/25305 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20567/25306 Derechos de autor 2024 URACCAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0