Diálogo de saberes, una mirada desde el pluralismo metodológico propio y decolonial
Este artículo, surge como parte de una reflexión sobre las metodologías de investigación propias que han persistido ante las metodologías eurocéntricas; el propósito de este cultivo es debatir aspectos metodológicos y las formas de hacer investigación a partir del Cultivo y Crianza de Sabid...
Autores principales: | Rostrán Sandino, Rigoberto Antonio, Aragón Gutiérrez, Mibsam |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2025
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20544 |
Ejemplares similares
-
Resignificando el tejido del Buen Vivir de la Educación Superior Intercultural desde comunidades Miskitas, en el Caribe Sur Nicaragüense
por: Rostrán Sandino, Rigoberto Antonio, et al.
Publicado: (2024) -
El pluralismo teológico, condición para el diálogo intra- y extraeclesial
por: Revuelta, José Antonio
Publicado: (2012) -
Diálogo de Saberes, retos y perspectivas desde la extensión universitaria. Una mirada desde los expertos Latinoamericanos
por: Sánchez Chavarría, Francis
Publicado: (2022) -
Sistemas de saberes propios y colaboración intercultural para la generación de conocimientos desde la URACCAN
por: Rojas Hooker, Sandra Carolina
Publicado: (2020) -
Cátedra UNESCO de URACCAN presenta seminario web sobre “Saberes ambientales y pluralismo jurídico”
por: Guzmán, Ricardo
Publicado: (2022)