Diálogo de saberes, una mirada desde el pluralismo metodológico propio y decolonial

Este artículo, surge como parte de una reflexión sobre las metodologías de investigación propias que han persistido ante las metodologías eurocéntricas; el propósito de este cultivo es debatir aspectos metodológicos y las formas de hacer investigación a partir del Cultivo y Crianza de Sabid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rostrán Sandino, Rigoberto Antonio, Aragón Gutiérrez, Mibsam
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2025
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20544
id RCI20544
record_format ojs
spelling RCI205442025-07-06T17:34:40Z Dialogue of Knowledge, a look from our own and decolonial methodological pluralism Diálogo de saberes, una mirada desde el pluralismo metodológico propio y decolonial Rostrán Sandino, Rigoberto Antonio Aragón Gutiérrez, Mibsam Knowledge research etymological tracing Diálogo de saberes investigación rastreo etimológico This article emerges as part of a reflection of the research methodologies that have persisted in the face of Eurocentric methodologies. The purpose of this article is to discuss methodological aspects and ways of conducting research based on the Cultivation and Nurturing of Wisdom and Knowledge (CCRISAC), from an Indigenous and Eurocentric perspective, describing etymological tracing as a form of own research of peoples and communities. The methodology implemented for this process was a documentary and content review, which allowed for the examination and comparison of the authors' different positions regarding research methods. It is concluded that, based on methodological pluralism, etymological tracing constitutes a fundamental tool for linguistic inquiry, helping to obtain more precise meanings from contexts, as well as their use and applicability in a given community or society. Este artículo, surge como parte de una reflexión sobre las metodologías de investigación propias que han persistido ante las metodologías eurocéntricas; el propósito de este cultivo es debatir aspectos metodológicos y las formas de hacer investigación a partir del Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos (CCRISAC), desde la mirada indígena y eurocéntrica, describiendo el rastreo etimológico como forma de investigación propia de los pueblos y comunidades. La metodología implementada para este proceso fue la revisión documental y de contenido, lo que permitió examinar y contrastar las diferentes posturas de autores con relación a las formas de investigar. Se concluye que desde el pluralismo metodológico, el rastreo etimológico constituye una herramienta fundamental para la indagación lingüística, la cual ayuda a obtener significados más precisos de los contextos, así como también su uso y aplicabilidad en un pueblo o sociedad.  Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2025-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Articles Artículo revisado por pares application/pdf text/html audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20544 10.5377/rci.v34i2.20544 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 No. 2 (2024); 118-131 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 Núm. 2 (2024); 118-131 2223-6260 1997-9231 spa https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20544/25205 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20544/25235 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20544/25296 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20544/25297 Derechos de autor 2024 URACCAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Ciencia e Interculturalidad
language spa
format Online
author Rostrán Sandino, Rigoberto Antonio
Aragón Gutiérrez, Mibsam
spellingShingle Rostrán Sandino, Rigoberto Antonio
Aragón Gutiérrez, Mibsam
Diálogo de saberes, una mirada desde el pluralismo metodológico propio y decolonial
author_facet Rostrán Sandino, Rigoberto Antonio
Aragón Gutiérrez, Mibsam
author_sort Rostrán Sandino, Rigoberto Antonio
description Este artículo, surge como parte de una reflexión sobre las metodologías de investigación propias que han persistido ante las metodologías eurocéntricas; el propósito de este cultivo es debatir aspectos metodológicos y las formas de hacer investigación a partir del Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos (CCRISAC), desde la mirada indígena y eurocéntrica, describiendo el rastreo etimológico como forma de investigación propia de los pueblos y comunidades. La metodología implementada para este proceso fue la revisión documental y de contenido, lo que permitió examinar y contrastar las diferentes posturas de autores con relación a las formas de investigar. Se concluye que desde el pluralismo metodológico, el rastreo etimológico constituye una herramienta fundamental para la indagación lingüística, la cual ayuda a obtener significados más precisos de los contextos, así como también su uso y aplicabilidad en un pueblo o sociedad. 
title Diálogo de saberes, una mirada desde el pluralismo metodológico propio y decolonial
title_short Diálogo de saberes, una mirada desde el pluralismo metodológico propio y decolonial
title_full Diálogo de saberes, una mirada desde el pluralismo metodológico propio y decolonial
title_fullStr Diálogo de saberes, una mirada desde el pluralismo metodológico propio y decolonial
title_full_unstemmed Diálogo de saberes, una mirada desde el pluralismo metodológico propio y decolonial
title_sort diálogo de saberes, una mirada desde el pluralismo metodológico propio y decolonial
title_alt Dialogue of Knowledge, a look from our own and decolonial methodological pluralism
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
publishDate 2025
url https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20544
work_keys_str_mv AT rostransandinorigobertoantonio dialogueofknowledgealookfromourownanddecolonialmethodologicalpluralism
AT aragongutierrezmibsam dialogueofknowledgealookfromourownanddecolonialmethodologicalpluralism
AT rostransandinorigobertoantonio dialogodesaberesunamiradadesdeelpluralismometodologicopropioydecolonial
AT aragongutierrezmibsam dialogodesaberesunamiradadesdeelpluralismometodologicopropioydecolonial
_version_ 1837840647400194048