Senderos metodológicos para el análisis del acompañamiento comunitario intercultural de la URACCAN en el pueblo indígena Mayangna
Este artículo analiza los senderos metodológicos del Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos (CCRISAC) como paradigma para fortalecer el acompañamiento comunitario intercultural hacia el pueblo indígena Mayangna en el territorio Sauni As, Nicaragua. Enfocado en el buen vivir y el ejercicio d...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2025
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20541 |
id |
RCI20541 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCI205412025-07-06T17:30:40Z Methodological paths for the analysis of URACCAN's Intercultural Community accompaniment in the Mayangna indigenous people Senderos metodológicos para el análisis del acompañamiento comunitario intercultural de la URACCAN en el pueblo indígena Mayangna Davis Taylor, Hermes Saballos Velásquez, José Luis Mayangna People CCRISAC Good Living intercultural community accompaniment Pueblo Mayangna CCRISAC buen vivir acompañamiento comunitario intercultural This article analyzes the methodological paths of the Cultivation and Nurtuting of Wisdom and Knowledge (CCRISAC) as a paradigm to strengthen intercultural community support towards the Mayangna indigenous people in the Sauni As territory, Nicaragua. Focused on good living and the exercise of collective rights, the study arises from the need of indigenous communities to face sociocultural and economic challenges through processes of cultural revitalization, self-management and development with identity. From a methodological pluralism approach, the CCRISAC is presented as a tool that integrates its own forms of creation and recreation of knowledge, highlighting the dialogue of knowledge, conversations and etymological tracing as central methods. This paradigm, which articulates endogenous and exogenous knowledge, seeks not only to analyze the effectiveness of URACCAN's support strategies, but also to transform traditional research practices, reclaiming indigenous methodologies as a basis for the construction of further knowledge. Este artículo analiza los senderos metodológicos del Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos (CCRISAC) como paradigma para fortalecer el acompañamiento comunitario intercultural hacia el pueblo indígena Mayangna en el territorio Sauni As, Nicaragua. Enfocado en el buen vivir y el ejercicio de derechos colectivos, el estudio surge de la necesidad de las comunidades indígenas de enfrentar desafíos socioculturales y económicos mediante procesos de revitalización cultural, autogestión y desarrollo con identidad. Desde un enfoque de pluralismo metodológico, el CCRISAC se presenta como una herramienta que integra formas propias de creación y recreación de conocimiento, destacando el diálogo de saberes, los conversatorios y el rastreo etimológico como métodos centrales. Este paradigma, que articula conocimientos endógenos y exógenos, busca no solo analizar la efectividad de las estrategias de acompañamiento de la URACCAN, sino también transformar las prácticas investigativas tradicionales, reivindicando las metodologías indígenas como base para la construcción de un conocimiento más. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2025-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Articles Artículo revisado por pares application/pdf application/pdf audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20541 10.5377/rci.v34i2.20541 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 No. 2 (2024); 77-85 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 Núm. 2 (2024); 77-85 2223-6260 1997-9231 spa https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20541/25201 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20541/25232 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20541/25287 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20541/25288 Derechos de autor 2024 URACCAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Ciencia e Interculturalidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Davis Taylor, Hermes Saballos Velásquez, José Luis |
spellingShingle |
Davis Taylor, Hermes Saballos Velásquez, José Luis Senderos metodológicos para el análisis del acompañamiento comunitario intercultural de la URACCAN en el pueblo indígena Mayangna |
author_facet |
Davis Taylor, Hermes Saballos Velásquez, José Luis |
author_sort |
Davis Taylor, Hermes |
description |
Este artículo analiza los senderos metodológicos del Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos (CCRISAC) como paradigma para fortalecer el acompañamiento comunitario intercultural hacia el pueblo indígena Mayangna en el territorio Sauni As, Nicaragua. Enfocado en el buen vivir y el ejercicio de derechos colectivos, el estudio surge de la necesidad de las comunidades indígenas de enfrentar desafíos socioculturales y económicos mediante procesos de revitalización cultural, autogestión y desarrollo con identidad.
Desde un enfoque de pluralismo metodológico, el CCRISAC se presenta como una herramienta que integra formas propias de creación y recreación de conocimiento, destacando el diálogo de saberes, los conversatorios y el rastreo etimológico como métodos centrales. Este paradigma, que articula conocimientos endógenos y exógenos, busca no solo analizar la efectividad de las estrategias de acompañamiento de la URACCAN, sino también transformar las prácticas investigativas tradicionales, reivindicando las metodologías indígenas como base para la construcción de un conocimiento más. |
title |
Senderos metodológicos para el análisis del acompañamiento comunitario intercultural de la URACCAN en el pueblo indígena Mayangna |
title_short |
Senderos metodológicos para el análisis del acompañamiento comunitario intercultural de la URACCAN en el pueblo indígena Mayangna |
title_full |
Senderos metodológicos para el análisis del acompañamiento comunitario intercultural de la URACCAN en el pueblo indígena Mayangna |
title_fullStr |
Senderos metodológicos para el análisis del acompañamiento comunitario intercultural de la URACCAN en el pueblo indígena Mayangna |
title_full_unstemmed |
Senderos metodológicos para el análisis del acompañamiento comunitario intercultural de la URACCAN en el pueblo indígena Mayangna |
title_sort |
senderos metodológicos para el análisis del acompañamiento comunitario intercultural de la uraccan en el pueblo indígena mayangna |
title_alt |
Methodological paths for the analysis of URACCAN's Intercultural Community accompaniment in the Mayangna indigenous people |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN |
publishDate |
2025 |
url |
https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20541 |
work_keys_str_mv |
AT davistaylorhermes methodologicalpathsfortheanalysisofuraccansinterculturalcommunityaccompanimentinthemayangnaindigenouspeople AT saballosvelasquezjoseluis methodologicalpathsfortheanalysisofuraccansinterculturalcommunityaccompanimentinthemayangnaindigenouspeople AT davistaylorhermes senderosmetodologicosparaelanalisisdelacompanamientocomunitariointerculturaldelauraccanenelpuebloindigenamayangna AT saballosvelasquezjoseluis senderosmetodologicosparaelanalisisdelacompanamientocomunitariointerculturaldelauraccanenelpuebloindigenamayangna |
_version_ |
1837840643085303808 |