Gestión de conocimiento con principios comunitarios interculturales: miradas desde la práctica y el caminar con los pueblos

La investigación es una construcción propositiva que tiene por objetivo aportar pautas teórico-metodológica para la práctica de la gestión con principios comunitarios de conocimientos que incluye los sentires, saberes y haceres de los pueblos. Para ello, se diseñó un constructo teórico referencial q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Montenegro Lanza, Joel David, Ruíz Calderón, Angélica Leonor
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2024
Online Access:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19706
Description
Summary:La investigación es una construcción propositiva que tiene por objetivo aportar pautas teórico-metodológica para la práctica de la gestión con principios comunitarios de conocimientos que incluye los sentires, saberes y haceres de los pueblos. Para ello, se diseñó un constructo teórico referencial que reconoce la diversidad de conocimiento y la descolonización del pensamiento. Este marco referencial permitió diseñar un modelo metodológico para el desarrollo de teoría basada en la visión crítica de la dimensión cualitativa. Como resultado práctico del caminar y vivenciar el trabajo comunitario, se construyó la propuesta que sintetiza cuatro momentos o interfaces metódicas y dos funciones o acciones transversales complementadas con definiciones prácticas. Como aporte que surge desde la experiencia de caminar con los pueblos, se insta abiertamente a la colaboración y al diálogo de saberes con el propósito de construir colectivamente conocimientos enfocados a la revitalización y aplicación en tanto aporten significativamente al bien común de los pueblos y su proceso autonómico.