El Buen Vivir: una revisión sistemática que delinea la práctica de los pueblos de Abya Yala

Este ensayo se realizó basado en el enfoque del Buen Vivir de los pueblos. Tiene una fuerte dimensión porque trata la vida en armonía entre el ser humano, el estado, la sociedad y sobre todo con la Madre Tierra para así ver y comprender el entorno, este es muy complejo por la diversidad de etnias, c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moraga López, Jancy del Rosario
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2024
Online Access:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19705
id RCI19705
record_format ojs
spelling RCI197052025-06-05T14:24:30Z Good Living: A systematic review outlining the practice of the peoples of Abya Yala El Buen Vivir: una revisión sistemática que delinea la práctica de los pueblos de Abya Yala Moraga López, Jancy del Rosario Worldview plenitude paradigm territory approach cultures Cosmovisión plenitud paradigma territorio enfoque culturas This essay was based on the approach of the Good Living of the peoples. It has a strong dimension because it deals with life in harmony between the human being, the state, society and above all with Mother Earth in order to see and understand the environment, which is very complex due to the diversity of ethnicities, cultures, customs, territories, respecting and living together in multiethnic, multicultural spaces, where thought must be decolonized and knowledge, doing, and being must be integrated in the new intercultural societies, making changes from within the peoples to the outside. Good Living is the state in which each individual feels fulfilled and strives daily to achieve their personal and professional goals. It is a continuous process that promotes a fairer lifestyle for all. This concept arises from the birth of a person, accompanies their growth and is built throughout their life, culminating in a full existence. This path towards personal fulfillment is based on the training received within the family and in the environment, with the aim of achieving emotional, economic and professional stability. It is essential to take into consideration respect for all forms of life in this process. Este ensayo se realizó basado en el enfoque del Buen Vivir de los pueblos. Tiene una fuerte dimensión porque trata la vida en armonía entre el ser humano, el estado, la sociedad y sobre todo con la Madre Tierra para así ver y comprender el entorno, este es muy complejo por la diversidad de etnias, culturas, costumbres, territorios, respetando y conviviendo en espacios multiétnicos, multiculturales, donde se debe descolonizar el pensamiento e integrar el saber, hacer, ser en las nuevas sociedades interculturales, haciendo cambios desde el interior de los pueblos hacia el exterior. El Buen Vivir es el estado en el que cada individuo se siente pleno y se esfuerza diariamente por alcanzar sus metas personales y profesionales. Se trata de un proceso continuo que promueve un estilo de vida más justo para todos. Este concepto surge desde el nacimiento de una persona, acompaña su crecimiento y se va construyendo a lo largo de su vida, culminando en una existencia plena. Este camino hacia la realización personal se fundamenta en la formación recibida en el seno familiar y en el entorno, con el objetivo de alcanzar estabilidad emocional, económica y profesional. Es esencial tener en consideración el respeto por toda forma de vida en este proceso. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2024-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19705 10.5377/rci.v34i1.19705 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 No. 1 (2024); 112-118 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 Núm. 1 (2024); 112-118 2223-6260 1997-9231 spa https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19705/24154 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19705/24196 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19705/24227 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19705/24228 Derechos de autor 2024 URACCAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Ciencia e Interculturalidad
language spa
format Online
author Moraga López, Jancy del Rosario
spellingShingle Moraga López, Jancy del Rosario
El Buen Vivir: una revisión sistemática que delinea la práctica de los pueblos de Abya Yala
author_facet Moraga López, Jancy del Rosario
author_sort Moraga López, Jancy del Rosario
description Este ensayo se realizó basado en el enfoque del Buen Vivir de los pueblos. Tiene una fuerte dimensión porque trata la vida en armonía entre el ser humano, el estado, la sociedad y sobre todo con la Madre Tierra para así ver y comprender el entorno, este es muy complejo por la diversidad de etnias, culturas, costumbres, territorios, respetando y conviviendo en espacios multiétnicos, multiculturales, donde se debe descolonizar el pensamiento e integrar el saber, hacer, ser en las nuevas sociedades interculturales, haciendo cambios desde el interior de los pueblos hacia el exterior. El Buen Vivir es el estado en el que cada individuo se siente pleno y se esfuerza diariamente por alcanzar sus metas personales y profesionales. Se trata de un proceso continuo que promueve un estilo de vida más justo para todos. Este concepto surge desde el nacimiento de una persona, acompaña su crecimiento y se va construyendo a lo largo de su vida, culminando en una existencia plena. Este camino hacia la realización personal se fundamenta en la formación recibida en el seno familiar y en el entorno, con el objetivo de alcanzar estabilidad emocional, económica y profesional. Es esencial tener en consideración el respeto por toda forma de vida en este proceso.
title El Buen Vivir: una revisión sistemática que delinea la práctica de los pueblos de Abya Yala
title_short El Buen Vivir: una revisión sistemática que delinea la práctica de los pueblos de Abya Yala
title_full El Buen Vivir: una revisión sistemática que delinea la práctica de los pueblos de Abya Yala
title_fullStr El Buen Vivir: una revisión sistemática que delinea la práctica de los pueblos de Abya Yala
title_full_unstemmed El Buen Vivir: una revisión sistemática que delinea la práctica de los pueblos de Abya Yala
title_sort el buen vivir: una revisión sistemática que delinea la práctica de los pueblos de abya yala
title_alt Good Living: A systematic review outlining the practice of the peoples of Abya Yala
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
publishDate 2024
url https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19705
work_keys_str_mv AT moragalopezjancydelrosario goodlivingasystematicreviewoutliningthepracticeofthepeoplesofabyayala
AT moragalopezjancydelrosario elbuenvivirunarevisionsistematicaquedelinealapracticadelospueblosdeabyayala
_version_ 1837840640081133568