Atención en Salud a las Personas de la Tercera Edad en el Modelo de Salud Intercultural de MASI RAAN
A fin de contribuir al fortalecimiento de la atención de las personas de la tercera edad de las comunidades indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe Norte, enmarcado en el Modelo de Atención en Salud Intercultural (MASI). Se realizó un estudio en dos comunidades indígenas mískitas del Llano...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2015
|
Online Access: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1918 |
id |
RCI1918 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Ciencia e Interculturalidad |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Salas Flores, Manuel |
spellingShingle |
Salas Flores, Manuel Atención en Salud a las Personas de la Tercera Edad en el Modelo de Salud Intercultural de MASI RAAN |
author_facet |
Salas Flores, Manuel |
author_sort |
Salas Flores, Manuel |
description |
A fin de contribuir al fortalecimiento de la atención de las personas de la tercera edad de las comunidades indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe Norte, enmarcado en el Modelo de Atención en Salud Intercultural (MASI). Se realizó un estudio en dos comunidades indígenas mískitas del Llano Norte y la comunidad afrodescendiente de Bilwi, de julio a noviembre del 2009. Contando con la participación de 45 ancianas y ancianos que en grupos focales nos expusieron su sentir con relación a la atención médica que reciben tanto en la medicina tradicional como en la occidental.Se identificaron las principales causales que interfieren en dicha atención, la actual situación de los servicios de salud y la necesidad de combinar las prácticas de medicina tradicional con la medicina occidental para ofrecer mejores alternativas y resultados en la recuperación de la salud, como una opción para superar la inaccesibilidad económica y cultural. Se aprecia también la opinión de las autoridades regionales en la salud, que coinciden en la necesidad de elaborar nuevas normas, políticas y programas de salud de cara a la atención de los geriátricos, así como la adecuación cultural de los actuales programas.Se observa el desconocimiento casi total de la geriatría como especialidad que aporta las herramientas adecuadas para la atención del adulto mayor, sus patologías relacionadas al envejecimiento y todo su entorno como un ser integral que ha realizado sus aportes a la sociedad actual, por tanto merece reconocimiento y respeto de sus derechos a la salud según su condición biológica, para contribuir a un envejecimiento exitoso. |
title |
Atención en Salud a las Personas de la Tercera Edad en el Modelo de Salud Intercultural de MASI RAAN |
title_short |
Atención en Salud a las Personas de la Tercera Edad en el Modelo de Salud Intercultural de MASI RAAN |
title_full |
Atención en Salud a las Personas de la Tercera Edad en el Modelo de Salud Intercultural de MASI RAAN |
title_fullStr |
Atención en Salud a las Personas de la Tercera Edad en el Modelo de Salud Intercultural de MASI RAAN |
title_full_unstemmed |
Atención en Salud a las Personas de la Tercera Edad en el Modelo de Salud Intercultural de MASI RAAN |
title_sort |
atención en salud a las personas de la tercera edad en el modelo de salud intercultural de masi raan |
title_alt |
Health Care for the Elderly People in the Model of Intercultural Health MASI RAAN |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN |
publishDate |
2015 |
url |
https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1918 |
work_keys_str_mv |
AT salasfloresmanuel healthcarefortheelderlypeopleinthemodelofinterculturalhealthmasiraan AT salasfloresmanuel atencionensaludalaspersonasdelaterceraedadenelmodelodesaludinterculturaldemasiraan |
_version_ |
1805403573364719616 |
spelling |
RCI19182015-05-17T02:06:58Z Health Care for the Elderly People in the Model of Intercultural Health MASI RAAN Atención en Salud a las Personas de la Tercera Edad en el Modelo de Salud Intercultural de MASI RAAN Salas Flores, Manuel Personas de la tercera edad causales que interfieren con la atención inaccesibilidad económica y cultural atención a los geriátricos geriatría adulto mayor envejecimiento exitoso servicios de salud. Elderly people causes that interfere with the attention economic and cultural inaccessibility geriatric care geriatrics elders successful aging health services. In order to help strengthen the care of elderly people from the indigenous and afrodescendant communities of the North Caribbean Coast of Nicaragua, framed in the Intercultural Health Model (MASI), a study was conducted in two Miskitu indigenous communities of Llano Norte and the Afrodescendant community of Bilwi, from July to November 2009. The methodology applied was through a focus group with the participation of 45 elders who expressed their feelings regarding the medical care they receive both from the traditional and western health system.The main causes that interfere with such care were identified, as well as the current situation of health services and the need to combine traditional medicine practices with western medicine in order to offer better alternatives and results in the health recovery, as an option to overcome the economic and cultural inaccessibility. The opinion of the regional health authorities is also seen, who agree on the need for new rules, policies and health programs related to geriatric care and cultural adequacy of the current programs.It is evident the almost total lack of geriatrics as a specialty to provide appropriate tools for the elders care, its pathologies related to aging and all its surroundings as an integral being who has made contributions to modern society, and therefore deserves recognition and respect of their rights to health according to their biological condition, to contribute to a successful aging. A fin de contribuir al fortalecimiento de la atención de las personas de la tercera edad de las comunidades indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe Norte, enmarcado en el Modelo de Atención en Salud Intercultural (MASI). Se realizó un estudio en dos comunidades indígenas mískitas del Llano Norte y la comunidad afrodescendiente de Bilwi, de julio a noviembre del 2009. Contando con la participación de 45 ancianas y ancianos que en grupos focales nos expusieron su sentir con relación a la atención médica que reciben tanto en la medicina tradicional como en la occidental.Se identificaron las principales causales que interfieren en dicha atención, la actual situación de los servicios de salud y la necesidad de combinar las prácticas de medicina tradicional con la medicina occidental para ofrecer mejores alternativas y resultados en la recuperación de la salud, como una opción para superar la inaccesibilidad económica y cultural. Se aprecia también la opinión de las autoridades regionales en la salud, que coinciden en la necesidad de elaborar nuevas normas, políticas y programas de salud de cara a la atención de los geriátricos, así como la adecuación cultural de los actuales programas.Se observa el desconocimiento casi total de la geriatría como especialidad que aporta las herramientas adecuadas para la atención del adulto mayor, sus patologías relacionadas al envejecimiento y todo su entorno como un ser integral que ha realizado sus aportes a la sociedad actual, por tanto merece reconocimiento y respeto de sus derechos a la salud según su condición biológica, para contribuir a un envejecimiento exitoso. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2015-05-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1918 10.5377/rci.v15i2.1918 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 15 No. 2 (2014); 35-66 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 15 Núm. 2 (2014); 35-66 2223-6260 1997-9231 spa eng https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1918/1720 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1918/7462 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1918/8247 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1918/8851 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1918/9148 |