Elementos que caracterizan el Modelo Académico comunitario intercultural de URACCAN

Este artículo se enfoca en la necesidad de presentar una propuesta de un modelo académico comunitario intercultural a la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), como objetivos de la investigación se visualiza caracterizar los elementos que constituyen el mode...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Blandón Jirón, Consuelo Lizeth, Tinoco Espinoza , Mercedes del Carmen
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2022
Online Access:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16236
id RCI16236
record_format ojs
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Ciencia e Interculturalidad
language spa
format Online
author Blandón Jirón, Consuelo Lizeth
Tinoco Espinoza , Mercedes del Carmen
spellingShingle Blandón Jirón, Consuelo Lizeth
Tinoco Espinoza , Mercedes del Carmen
Elementos que caracterizan el Modelo Académico comunitario intercultural de URACCAN
author_facet Blandón Jirón, Consuelo Lizeth
Tinoco Espinoza , Mercedes del Carmen
author_sort Blandón Jirón, Consuelo Lizeth
description Este artículo se enfoca en la necesidad de presentar una propuesta de un modelo académico comunitario intercultural a la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), como objetivos de la investigación se visualiza caracterizar los elementos que constituyen el modelo académico comunitario intercultural de URACCAN en la práctica educativa, con ello perfilar el modelo académico comunitario intercultural de URACCAN, considerando las acciones de la planeación, orientación y evaluación académica a partir de los hallazgos en el año 2021.   La muestra teórica cualitativa se enfocó en coordinadores de carrera o área académica, docentes permanentes y horarios, estudiantes finalistas; el enfoque utilizado fue el etnometodológico con el paradigma interpretativo; los métodos y técnicas que se aplicaron son la entrevista a profundidad; grupo de discusión (entrevista grupal) y análisis documental de tres documentos bases. Los principales hallazgos están basados en la preocupación de cada informante consultado, en la materialización de las acciones escritas en el proyecto educativo, modelo pedagógico y otros, al exponer las propuestas hacia lo académico, pedagógicos, género, interculturalidad y prácticas educativas en los salones de clase, además apuntan a comprender, practicar e interiorizar el concepto de interculturalidad en todos los estamentos, para atender la diversidad desde el contexto intercultural.
title Elementos que caracterizan el Modelo Académico comunitario intercultural de URACCAN
title_short Elementos que caracterizan el Modelo Académico comunitario intercultural de URACCAN
title_full Elementos que caracterizan el Modelo Académico comunitario intercultural de URACCAN
title_fullStr Elementos que caracterizan el Modelo Académico comunitario intercultural de URACCAN
title_full_unstemmed Elementos que caracterizan el Modelo Académico comunitario intercultural de URACCAN
title_sort elementos que caracterizan el modelo académico comunitario intercultural de uraccan
title_alt Elements that characterize the URACCAN Intercultural Community Academic Model
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
publishDate 2022
url https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16236
work_keys_str_mv AT blandonjironconsuelolizeth elementsthatcharacterizetheuraccaninterculturalcommunityacademicmodel
AT tinocoespinozamercedesdelcarmen elementsthatcharacterizetheuraccaninterculturalcommunityacademicmodel
AT blandonjironconsuelolizeth elementosquecaracterizanelmodeloacademicocomunitariointerculturaldeuraccan
AT tinocoespinozamercedesdelcarmen elementosquecaracterizanelmodeloacademicocomunitariointerculturaldeuraccan
_version_ 1805403606926491648
spelling RCI162362023-12-01T13:48:05Z Elements that characterize the URACCAN Intercultural Community Academic Model Elementos que caracterizan el Modelo Académico comunitario intercultural de URACCAN Blandón Jirón, Consuelo Lizeth Tinoco Espinoza , Mercedes del Carmen Academic model management interculturality educational modelo académico gestión , interculturalidad práctica educativa This article focuses on the need to present a proposal for an intercultural community academic model to the University of the Autonomous Region of the Nicaraguan Caribbean Coast (URACCAN), as objectives of the research, it is visualized to characterize the elements that constitute the intercultural community academic model of URACCAN in educational practice, thereby outlining the intercultural community academic model of URACCAN, considering the actions of planning, orientation and academic evaluation based on the findings in the year 2021. The qualitative theoretical sample focused on career or academic area coordinators, permanent and middle-time teachers, and senior students; the approach used was ethnomethodological with the interpretive paradigm; the methods and techniques that were applied are the in-depth interviews; discussion group (group interview) and documentary analysis of three essential documents. The main findings are based on the concern of each informant consulted, in the materialization of the written actions in the educational project, pedagogical model and others, by exposing the proposals towards the academic, pedagogical, gender, intercultural and educational practices in the classrooms. They also aim to understand, practice and internalize the concept of interculturality in all levels, to attend to diversity from the intercultural context. Este artículo se enfoca en la necesidad de presentar una propuesta de un modelo académico comunitario intercultural a la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), como objetivos de la investigación se visualiza caracterizar los elementos que constituyen el modelo académico comunitario intercultural de URACCAN en la práctica educativa, con ello perfilar el modelo académico comunitario intercultural de URACCAN, considerando las acciones de la planeación, orientación y evaluación académica a partir de los hallazgos en el año 2021.   La muestra teórica cualitativa se enfocó en coordinadores de carrera o área académica, docentes permanentes y horarios, estudiantes finalistas; el enfoque utilizado fue el etnometodológico con el paradigma interpretativo; los métodos y técnicas que se aplicaron son la entrevista a profundidad; grupo de discusión (entrevista grupal) y análisis documental de tres documentos bases. Los principales hallazgos están basados en la preocupación de cada informante consultado, en la materialización de las acciones escritas en el proyecto educativo, modelo pedagógico y otros, al exponer las propuestas hacia lo académico, pedagógicos, género, interculturalidad y prácticas educativas en los salones de clase, además apuntan a comprender, practicar e interiorizar el concepto de interculturalidad en todos los estamentos, para atender la diversidad desde el contexto intercultural. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2022-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares text/html application/zip text/xml audio/mpeg audio/mpeg application/pdf https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16236 10.5377/rci.v32i01.16236 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 32 No. 01 (2023); 68 - 84 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 32 Núm. 01 (2023); 68 - 84 2223-6260 1997-9231 spa https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16236/19922 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16236/19923 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16236/19924 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16236/19925 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16236/19926 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16236/20287 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0