Reflexiones sobre la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto
El propósito principal de este artículo es describir la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto, es decir, evaluar la necesidad y posibilidad de introducir cambios en lo educativo para responder a discursos políticos y pedagógicos e introducir en los centros educativos conceptos como gobi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2022
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/14214 |
id |
RCI14214 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCI142142022-06-28T00:35:12Z Reflections on the importance of educating and training in Open Governance Reflexiones sobre la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto Pinho De Oliveira, María Fátima citizenship education Open Governance educational policies ciudadanía educación Gobierno Abierto políticas educativas The main purpose of this article is to describe the importance of educating and training in open governance, that is, to evaluate the need and possibility of introducing changes in education to respond to political and pedagogical discourses and introduce concepts such as open governance, transparency, participation and democracy in educational centers. The methodology is hermeneutic and qualitative at a descriptive level; therefore, its basis is documentary, supported by scientific articles in a systematic review of the literature on the subject. Educating in Open Governance is one more way of bringing administrations closer to citizens; training them in open governance education should result in turning students into responsible, committed, participative citizens, close to the democratic life of the institutions. El propósito principal de este artículo es describir la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto, es decir, evaluar la necesidad y posibilidad de introducir cambios en lo educativo para responder a discursos políticos y pedagógicos e introducir en los centros educativos conceptos como gobierno abierto, transparencia, participación y democracia. La metodología es documental de tipo cualitativo a un nivel descriptivo; por lo que su base es documental, apoyado en artículos científicos en una revisión sistemática de la literatura sobre el tema. Educar en Gobierno Abierto es un modo más de acercar las administraciones a la ciudadanía; formarlos en educación en gobierno abierto ha de redundar en convertir al alumnado en ciudadanos responsables, comprometidos, participativos, próximos a la vida democrática de las instituciones. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2022-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares audio/mpeg application/pdf text/html application/zip text/xml audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/14214 10.5377/rci.v30i01.14214 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 30 No. 01 (2022); 9 - 25 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 30 Núm. 01 (2022); 9 - 25 2223-6260 1997-9231 spa eng https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/14214/16615 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/14214/16783 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/14214/16784 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/14214/16785 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/14214/16786 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/14214/16616 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Ciencia e Interculturalidad |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Pinho De Oliveira, María Fátima |
spellingShingle |
Pinho De Oliveira, María Fátima Reflexiones sobre la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto |
author_facet |
Pinho De Oliveira, María Fátima |
author_sort |
Pinho De Oliveira, María Fátima |
description |
El propósito principal de este artículo es describir la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto, es decir, evaluar la necesidad y posibilidad de introducir cambios en lo educativo para responder a discursos políticos y pedagógicos e introducir en los centros educativos conceptos como gobierno abierto, transparencia, participación y democracia. La metodología es documental de tipo cualitativo a un nivel descriptivo; por lo que su base es documental, apoyado en artículos científicos en una revisión sistemática de la literatura sobre el tema. Educar en Gobierno Abierto es un modo más de acercar las administraciones a la ciudadanía; formarlos en educación en gobierno abierto ha de redundar en convertir al alumnado en ciudadanos responsables, comprometidos, participativos, próximos a la vida democrática de las instituciones.
|
title |
Reflexiones sobre la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto |
title_short |
Reflexiones sobre la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto |
title_full |
Reflexiones sobre la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la importancia de educar y formar en Gobierno Abierto |
title_sort |
reflexiones sobre la importancia de educar y formar en gobierno abierto |
title_alt |
Reflections on the importance of educating and training in Open Governance |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN |
publishDate |
2022 |
url |
https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/14214 |
work_keys_str_mv |
AT pinhodeoliveiramariafatima reflectionsontheimportanceofeducatingandtraininginopengovernance AT pinhodeoliveiramariafatima reflexionessobrelaimportanciadeeducaryformarengobiernoabierto |
_version_ |
1805403602554978304 |