CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE PACIENTES HIPERTENSOS EN SAN JOSÉ DE BOQUERÓN, JULIO 2018

La hipertensión es una causa mayor de discapacidad y muerte a nivel mundial. El conocimiento de los pacientes es un factor importante para modificar conceptos erróneos y el riesgo que constituye la hipertensión como condicionante de daño cardiovascular. Objetivo: Describir los conocimientos,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miranda, Vilma Mercedes, Mejía Verdial, Karen Gabriela, Mejía Verdial, Diana Alejandra, Paredes Moreno, Felipe Alejandro, López Orellana, Dennisse Mariela, Romero Ramos, José Efraín
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula 2019
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/8396
id RCEUCS8396
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud
language spa
format Online
author Miranda, Vilma Mercedes
Mejía Verdial, Karen Gabriela
Mejía Verdial, Diana Alejandra
Paredes Moreno, Felipe Alejandro
López Orellana, Dennisse Mariela
Romero Ramos, José Efraín
spellingShingle Miranda, Vilma Mercedes
Mejía Verdial, Karen Gabriela
Mejía Verdial, Diana Alejandra
Paredes Moreno, Felipe Alejandro
López Orellana, Dennisse Mariela
Romero Ramos, José Efraín
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE PACIENTES HIPERTENSOS EN SAN JOSÉ DE BOQUERÓN, JULIO 2018
author_facet Miranda, Vilma Mercedes
Mejía Verdial, Karen Gabriela
Mejía Verdial, Diana Alejandra
Paredes Moreno, Felipe Alejandro
López Orellana, Dennisse Mariela
Romero Ramos, José Efraín
author_sort Miranda, Vilma Mercedes
description La hipertensión es una causa mayor de discapacidad y muerte a nivel mundial. El conocimiento de los pacientes es un factor importante para modificar conceptos erróneos y el riesgo que constituye la hipertensión como condicionante de daño cardiovascular. Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas de pacientes hiperten- sos de la comunidad de San José de Boque- rón, San Pedro Sula, julio del 2018. Pacien- tes y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal cuantitativo. La muestra fue de 30 pacientes con hipertensión arterial, seleccionados a través de muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta aplicada a pacientes hipertensos que cumplían con criterios de inclusión y contaban con un consentimiento informado. Los datos se tabularon mediante Microsoft Excel 2016. Resultados: 76.7% de los pacientes eran mujeres y 64% tenía más de 60 años. El 50% de los pacientes conocía sobre hipertensión arterial, 56.7% refieren que los tratamientos caseros superan a los medicamentos. Un 10% considera que el consumo de sal era mayor del requerimiento diario. El 36.7% no sigue ninguna dieta y 60% no realiza al menos 30 minutos de ejercicio diario. Conclusión: El conocimiento en la población de la comunidad de San José de Boquerón fue adecuado, sin embargo, el conocimiento sobre la hipertensión arterial y los parámetros normales de presión arterial sigue siendo insatisfactorios. Hay una actitud positiva de los pacientes sobre asistir a consulta con un médico y mayor confianza en la medicina alternativa que en los farmacos. El mayor déficit fue encontrado en las prácticas de dieta y ejercicio.  
title CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE PACIENTES HIPERTENSOS EN SAN JOSÉ DE BOQUERÓN, JULIO 2018
title_short CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE PACIENTES HIPERTENSOS EN SAN JOSÉ DE BOQUERÓN, JULIO 2018
title_full CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE PACIENTES HIPERTENSOS EN SAN JOSÉ DE BOQUERÓN, JULIO 2018
title_fullStr CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE PACIENTES HIPERTENSOS EN SAN JOSÉ DE BOQUERÓN, JULIO 2018
title_full_unstemmed CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE PACIENTES HIPERTENSOS EN SAN JOSÉ DE BOQUERÓN, JULIO 2018
title_sort conocimientos, actitudes y prácticas de pacientes hipertensos en san josé de boquerón, julio 2018
title_alt KNOWLEDGE, ATTITUDES AND PRACTICES OF HYPERTENSIVE PATIENTS IN SAN JOSE DE BOQUERÓN, JULY 2018
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula
publishDate 2019
url https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/8396
work_keys_str_mv AT mirandavilmamercedes knowledgeattitudesandpracticesofhypertensivepatientsinsanjosedeboqueronjuly2018
AT mejiaverdialkarengabriela knowledgeattitudesandpracticesofhypertensivepatientsinsanjosedeboqueronjuly2018
AT mejiaverdialdianaalejandra knowledgeattitudesandpracticesofhypertensivepatientsinsanjosedeboqueronjuly2018
AT paredesmorenofelipealejandro knowledgeattitudesandpracticesofhypertensivepatientsinsanjosedeboqueronjuly2018
AT lopezorellanadennissemariela knowledgeattitudesandpracticesofhypertensivepatientsinsanjosedeboqueronjuly2018
AT romeroramosjoseefrain knowledgeattitudesandpracticesofhypertensivepatientsinsanjosedeboqueronjuly2018
AT mirandavilmamercedes conocimientosactitudesypracticasdepacienteshipertensosensanjosedeboqueronjulio2018
AT mejiaverdialkarengabriela conocimientosactitudesypracticasdepacienteshipertensosensanjosedeboqueronjulio2018
AT mejiaverdialdianaalejandra conocimientosactitudesypracticasdepacienteshipertensosensanjosedeboqueronjulio2018
AT paredesmorenofelipealejandro conocimientosactitudesypracticasdepacienteshipertensosensanjosedeboqueronjulio2018
AT lopezorellanadennissemariela conocimientosactitudesypracticasdepacienteshipertensosensanjosedeboqueronjulio2018
AT romeroramosjoseefrain conocimientosactitudesypracticasdepacienteshipertensosensanjosedeboqueronjulio2018
_version_ 1805403701703081984
spelling RCEUCS83962021-03-19T08:59:05Z KNOWLEDGE, ATTITUDES AND PRACTICES OF HYPERTENSIVE PATIENTS IN SAN JOSE DE BOQUERÓN, JULY 2018 CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE PACIENTES HIPERTENSOS EN SAN JOSÉ DE BOQUERÓN, JULIO 2018 Miranda, Vilma Mercedes Mejía Verdial, Karen Gabriela Mejía Verdial, Diana Alejandra Paredes Moreno, Felipe Alejandro López Orellana, Dennisse Mariela Romero Ramos, José Efraín Health Knowledge Attitudes and Practices in Health Education Hypertension Conocimiento Actitudes y Prácticas en Salud Educación Hipertensión Hypertension is a mayor cause of disability and death around the world. Patient’s knowledge is an important factor for modifying wrong concepts and risks that makes up hypertension as a cardiovascular conditioner. Objective: To describe the attitudes, knowledge, and practices of hypertensive patients of the community of San José de Boquerón, San Pedro Sula in the month of july 2018. Method: descriptive study of quantitative cross-section during the month of july of the year 2018. The sample was of 30 patients with arterial hypertension, selected through non-probabilistic sampling for convenience. The data was analyzed using Microsoft Excel 2016. Results: 76.7% of the patients were women and 64% were > 60 years old. Of the 30 patients, 50% knew about arterial hypertension. 56.7% of patients report that home treatments outperform medications. 10% consider that their salt intake was a lot. 36.7% do not follow any diet and 60% do not perform at least 30 minutes of exercise. Conclusions: The knowledge in the population of San Jose de Boquerón community was adequate, nevertheless, the knowledge about arterial hypertension and the normal blood pressure parameters are still unsatisfactory. There is a positive attitude of patients towards assisting to medical consultation, but the opposite is true about their trust in medicaments. The greater deficit was found in practices of diet and exercise.   La hipertensión es una causa mayor de discapacidad y muerte a nivel mundial. El conocimiento de los pacientes es un factor importante para modificar conceptos erróneos y el riesgo que constituye la hipertensión como condicionante de daño cardiovascular. Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas de pacientes hiperten- sos de la comunidad de San José de Boque- rón, San Pedro Sula, julio del 2018. Pacien- tes y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal cuantitativo. La muestra fue de 30 pacientes con hipertensión arterial, seleccionados a través de muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta aplicada a pacientes hipertensos que cumplían con criterios de inclusión y contaban con un consentimiento informado. Los datos se tabularon mediante Microsoft Excel 2016. Resultados: 76.7% de los pacientes eran mujeres y 64% tenía más de 60 años. El 50% de los pacientes conocía sobre hipertensión arterial, 56.7% refieren que los tratamientos caseros superan a los medicamentos. Un 10% considera que el consumo de sal era mayor del requerimiento diario. El 36.7% no sigue ninguna dieta y 60% no realiza al menos 30 minutos de ejercicio diario. Conclusión: El conocimiento en la población de la comunidad de San José de Boquerón fue adecuado, sin embargo, el conocimiento sobre la hipertensión arterial y los parámetros normales de presión arterial sigue siendo insatisfactorios. Hay una actitud positiva de los pacientes sobre asistir a consulta con un médico y mayor confianza en la medicina alternativa que en los farmacos. El mayor déficit fue encontrado en las prácticas de dieta y ejercicio.   Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula 2019-09-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/8396 10.5377/rceucs.v6i1.8396 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 6 No. 1 (2019); 21-28 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 6 Núm. 1 (2019); 21-28 2411-6289 2409-9759 spa https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/8396/8604 Derechos de autor 2019 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud