ESTILOS DE VIDA QUE PRACTICAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

Según la Organización Mundial de la Salud estilos de vida son "una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales. Objetivo Describir los estilos d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miranda Baquedano, Vilma Mercedes, Ayes Panchamé, Daniela María
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula 2019
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/7010
id RCEUCS7010
record_format ojs
spelling RCEUCS70102021-03-19T09:02:10Z Lifestyles students practicing the school of health sciences ESTILOS DE VIDA QUE PRACTICAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Miranda Baquedano, Vilma Mercedes Ayes Panchamé, Daniela María According to the World Health Organization lifestyles are "a general way of life based on the interaction between living conditions and individual patterns of behavior determined by cultural factors and personal characteristics. Objetive: To describe the lifestyles that students practice University School of Health Sciences at the National Autonomous University of Honduras in the Valle de Sula (EUCS-UNAHVS), made the first half of 2015. Patients And Methods quantitative descriptive cross-sectional study Population 3540, 347 sample stratified by race: 98 nursing, Dentistry and Medicine 85. 164 survey instrument type, prior informed consent. Results 57% (198) ate cafeteria food, 33% (114) food from home and 10% (35) bought in restaurants. The 47% (163) itself to exercise. The 28% (97) consumed more than 8 glasses of water a day. 51% (177) consumed alcoholic beverages. 30% (104) consumed psychoactive substances. 59% (205) sometimes sleep at least seven hours. Conclusion The results indicate that students in the area of health practice partially healthy lifestyles, exercising some risk behaviors for biopsychosocial being. Keywords Health behavior, life style, students, health occupations Según la Organización Mundial de la Salud estilos de vida son "una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales. Objetivo Describir los estilos de vida que practican estudiantes de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (EUCS-UNAHVS), durante el primer semestre del 2015. Pacientes y métodos: Estudio cuantitativo descriptivo transversal. Población 3540, muestra 347 estratificando por carrera: Enfermería 98, Odontología 164 y Medicina 85. Instrumento tipo encuesta, previo consentimiento informado. Resultados El 57% (198) consumían alimentos en cafetería, 33% (114) alimentos de casa y 10% (35) compraban en restau- rantes. El 47% (163) hacía ejercicio. El 28% (97) consumía más de 8 vasos con agua diarios. 51% (177) consumió bebidas alcohólicas. 30% (104) consumió sustancias psicoactivas. 59% (205) algunas veces duermen mínimo 7 horas. Conclusión Los resultados señalan que los estudiantes del área de la salud practican parcialmente los estilos de vida saludables ejerciendo algunas conductas de riesgo para su bienestar biopsicosocial. Palabras clave Conductas saludables, Estilo de vida, Estudiantes del área de la salud Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula 2019-01-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/7010 10.5377/rceucs.v2i2.7010 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 2 No. 2 (2015); 30-39 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 2 Núm. 2 (2015); 30-39 2411-6289 2409-9759 spa https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/7010/6780 Derechos de autor 2015 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud
language spa
format Online
author Miranda Baquedano, Vilma Mercedes
Ayes Panchamé, Daniela María
spellingShingle Miranda Baquedano, Vilma Mercedes
Ayes Panchamé, Daniela María
ESTILOS DE VIDA QUE PRACTICAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD
author_facet Miranda Baquedano, Vilma Mercedes
Ayes Panchamé, Daniela María
author_sort Miranda Baquedano, Vilma Mercedes
description Según la Organización Mundial de la Salud estilos de vida son "una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales. Objetivo Describir los estilos de vida que practican estudiantes de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (EUCS-UNAHVS), durante el primer semestre del 2015. Pacientes y métodos: Estudio cuantitativo descriptivo transversal. Población 3540, muestra 347 estratificando por carrera: Enfermería 98, Odontología 164 y Medicina 85. Instrumento tipo encuesta, previo consentimiento informado. Resultados El 57% (198) consumían alimentos en cafetería, 33% (114) alimentos de casa y 10% (35) compraban en restau- rantes. El 47% (163) hacía ejercicio. El 28% (97) consumía más de 8 vasos con agua diarios. 51% (177) consumió bebidas alcohólicas. 30% (104) consumió sustancias psicoactivas. 59% (205) algunas veces duermen mínimo 7 horas. Conclusión Los resultados señalan que los estudiantes del área de la salud practican parcialmente los estilos de vida saludables ejerciendo algunas conductas de riesgo para su bienestar biopsicosocial. Palabras clave Conductas saludables, Estilo de vida, Estudiantes del área de la salud
title ESTILOS DE VIDA QUE PRACTICAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD
title_short ESTILOS DE VIDA QUE PRACTICAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD
title_full ESTILOS DE VIDA QUE PRACTICAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD
title_fullStr ESTILOS DE VIDA QUE PRACTICAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD
title_full_unstemmed ESTILOS DE VIDA QUE PRACTICAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD
title_sort estilos de vida que practican estudiantes de la escuela universitaria de ciencias de la salud
title_alt Lifestyles students practicing the school of health sciences
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula
publishDate 2019
url https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/7010
work_keys_str_mv AT mirandabaquedanovilmamercedes lifestylesstudentspracticingtheschoolofhealthsciences
AT ayespanchamedanielamaria lifestylesstudentspracticingtheschoolofhealthsciences
AT mirandabaquedanovilmamercedes estilosdevidaquepracticanestudiantesdelaescuelauniversitariadecienciasdelasalud
AT ayespanchamedanielamaria estilosdevidaquepracticanestudiantesdelaescuelauniversitariadecienciasdelasalud
_version_ 1805403690845077504