Actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera: Psychodidae)

Los repelentes naturales de extractos de plantas han mostrado eficacia contra diferentes especies de insectos. El presente estudio evaluó la acción repelente de aceites esenciales extraídos de ocho especies de plantas contra las picaduras de Lutzomyia migonei, vector de Leishmania. Los aceites esenc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nieves, Elsa, Fernández Méndez, Janett, Lias, José, Rondón, Maritza, Briceño, Benito
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2010
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5430
id RBT5430
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Nieves, Elsa
Fernández Méndez, Janett
Lias, José
Rondón, Maritza
Briceño, Benito
spellingShingle Nieves, Elsa
Fernández Méndez, Janett
Lias, José
Rondón, Maritza
Briceño, Benito
Actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera: Psychodidae)
author_facet Nieves, Elsa
Fernández Méndez, Janett
Lias, José
Rondón, Maritza
Briceño, Benito
author_sort Nieves, Elsa
description Los repelentes naturales de extractos de plantas han mostrado eficacia contra diferentes especies de insectos. El presente estudio evaluó la acción repelente de aceites esenciales extraídos de ocho especies de plantas contra las picaduras de Lutzomyia migonei, vector de Leishmania. Los aceites esenciales se obtuvieron por hidrodestilación, utilizando una trampa de Clevenger, a partir de Hyptis suaveolens, Pimenta racemosa, Piper marginatum, Monticalia imbricatifolia, Pseudognaphalium caeruleocanum, Espeletia shultzii, Plectranthus amboinicus y Cinnamomun zeylanicum. Los ensayos de repelencia se realizaron sobre humanos en condiciones de laboratorio, frente a hembras de L. migonei provenientes de colonia, utilizando el método de la mano en la jaula. Los aceites con efecto repelente también se ensayaron con distintos voluntarios y concentraciones. Se determinó el porcentaje de protección y el tiempo de protección. Los resultados revelaron que el aceite de P. caeruleocanum y C. zeylanicum fueron los más efectivos. El aceite de P. amboinicus presentó efecto de repelencia satisfactorio, sin embargo, ocasionó picazón y toxicidad en la piel. Los aceites de P. marginatum, H. suaveolens y P. racemosa no evidenciaron efecto repelente; el resto de los aceites presentaron repelencia significativa en grado variable. Los aceites de P. caeruleocanum y C. zeylanicum mostraron un 95% de protección de 3h contra las picaduras de L. migonei. El aceite de P. caeruleocanum presentó el mayor tiempo de protección, de más de 4h y de 2h en concentraciones de 50% y 10%, respectivamente. Los resultados sugieren que el aceite P. caeruleocanum podría ser un potencial candidato como repelente natural contra la picadura de dípteros posibles transmisores de Leishmania.
title Actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera: Psychodidae)
title_short Actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera: Psychodidae)
title_full Actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera: Psychodidae)
title_fullStr Actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera: Psychodidae)
title_full_unstemmed Actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera: Psychodidae)
title_sort actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de lutzomyia migonei (diptera: psychodidae)
title_alt Actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera: Psychodidae)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2010
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5430
work_keys_str_mv AT nieveselsa actividadrepelentedeaceitesesencialescontralaspicadurasdelutzomyiamigoneidipterapsychodidae
AT fernandezmendezjanett actividadrepelentedeaceitesesencialescontralaspicadurasdelutzomyiamigoneidipterapsychodidae
AT liasjose actividadrepelentedeaceitesesencialescontralaspicadurasdelutzomyiamigoneidipterapsychodidae
AT rondonmaritza actividadrepelentedeaceitesesencialescontralaspicadurasdelutzomyiamigoneidipterapsychodidae
AT bricenobenito actividadrepelentedeaceitesesencialescontralaspicadurasdelutzomyiamigoneidipterapsychodidae
_version_ 1810114538784161792
spelling RBT54302022-06-06T18:38:15Z Actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera: Psychodidae) Actividad repelente de aceites esenciales contra las picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera: Psychodidae) Nieves, Elsa Fernández Méndez, Janett Lias, José Rondón, Maritza Briceño, Benito repelente flebótomos leishmaniasis aceites esenciales Lutzomyia migonei repellent sand flies essential oils Natural repellents from plant extracts have demonstrated good efficacy against bites of some insect species. The present study evaluated the repellent effect of essential oils extracted from 8 plants species against bites of Lutzomyia migonei, the Leishmania vector. The essential oils were extracted by steam destilla-tion in Clevenger chamber, from the following plants: Hyptis suaveolens, Pimenta racemosa, Piper marginatum, Monticalia imbricatifolia, Pseudognaphalium caeruleocanum, Espeletia shultzii, Plecthranthus amboinicus and Cinnamomun zeylanicum. Repellency tests were performed under laboratory conditions by the human hand method in cage assays, using female colonies of L. migonei. The more effective oils were tested at variable concentrations on different volunteers. The protection percentage and time were calculated. The results showed what oils of P. caeruleocanum and C. zeylanicum were the most effective. Although P. amboinicus oil also had repellent effect showed an irritant effect. The oils P. marginatum, H. suaveolens and P. racemosa showed no repellent effect, while the rest of oil extracts showed significant repellency in variable degrees. P. caeruleocanumand C. zeylanicum oils provided the 95% protection against bites of L. migonei for 3h. The P. caeruleocanum oil showed the greatest protection time, with a mean over 4h and 3h at concentrations of 50% and 10% respectively. The results suggest that the P. caeruleocanum oil could represent a potential natural repellent against Leishmaniavectors. Los repelentes naturales de extractos de plantas han mostrado eficacia contra diferentes especies de insectos. El presente estudio evaluó la acción repelente de aceites esenciales extraídos de ocho especies de plantas contra las picaduras de Lutzomyia migonei, vector de Leishmania. Los aceites esenciales se obtuvieron por hidrodestilación, utilizando una trampa de Clevenger, a partir de Hyptis suaveolens, Pimenta racemosa, Piper marginatum, Monticalia imbricatifolia, Pseudognaphalium caeruleocanum, Espeletia shultzii, Plectranthus amboinicus y Cinnamomun zeylanicum. Los ensayos de repelencia se realizaron sobre humanos en condiciones de laboratorio, frente a hembras de L. migonei provenientes de colonia, utilizando el método de la mano en la jaula. Los aceites con efecto repelente también se ensayaron con distintos voluntarios y concentraciones. Se determinó el porcentaje de protección y el tiempo de protección. Los resultados revelaron que el aceite de P. caeruleocanum y C. zeylanicum fueron los más efectivos. El aceite de P. amboinicus presentó efecto de repelencia satisfactorio, sin embargo, ocasionó picazón y toxicidad en la piel. Los aceites de P. marginatum, H. suaveolens y P. racemosa no evidenciaron efecto repelente; el resto de los aceites presentaron repelencia significativa en grado variable. Los aceites de P. caeruleocanum y C. zeylanicum mostraron un 95% de protección de 3h contra las picaduras de L. migonei. El aceite de P. caeruleocanum presentó el mayor tiempo de protección, de más de 4h y de 2h en concentraciones de 50% y 10%, respectivamente. Los resultados sugieren que el aceite P. caeruleocanum podría ser un potencial candidato como repelente natural contra la picadura de dípteros posibles transmisores de Leishmania. Universidad de Costa Rica 2010-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5430 10.15517/rbt.v58i4.5430 Revista de Biología Tropical; Vol. 58 No. 4 (2010): Volume 58 – Regular number 4 – December 2010; 1549–1560 Revista de Biología Tropical; Vol. 58 Núm. 4 (2010): Volumen 58 – Número regular 4 – Diciembre 2010; 1549–1560 Revista Biología Tropical; Vol. 58 N.º 4 (2010): Volume 58 – Regular number 4 – December 2010; 1549–1560 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v58i4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5430/5176 Copyright (c) 2010 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0