Estado poblacional del orden Plecoptera (Insecta) en el Parque Nacional Sierra Nevada en Venezuela y sus implicaciones para planes de conservación

La distribución longitudinal de las especies de plecópteros fue examinada a lo largo del Parque Nacional Sierra Nevada en la región Andina del estado Mérida, Venezuela. El PNSN es uno de las más grandes regiones protegidas y abarca dos subcuencas hidrográficas importantes. Muestras cuantitativas fue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gamboa, Maribet
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2010
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5413
Description
Summary:La distribución longitudinal de las especies de plecópteros fue examinada a lo largo del Parque Nacional Sierra Nevada en la región Andina del estado Mérida, Venezuela. El PNSN es uno de las más grandes regiones protegidas y abarca dos subcuencas hidrográficas importantes. Muestras cuantitativas fueron recolectadas en 7 ríos tributarios de estas cuencas a lo largo del PNSN desde febrero a mayo del 2009, con un total de 135 individuos de 4 especies del género Anacroneuria. Sólo en tres ríos (Nuestra Señora, La Picón y Corcovada) se encontró la presencia de plecópteros, los análisis de componentes principales muestran que la caracterización del hábitat, la velocidad de la corriente, el oxígeno disuelto y la ausencia de fuentes de perturbación antrópica influyen en un hábitat idóneo para las poblaciones. Los plecópteros se hallan en peligro de desaparición o incluso se han llegado a extinguir en gran parte de su área de distribución como consecuencia de actividades humanas. Planes de conservación deben ser implementados con urgencia, como evitar zonas recreacionales y/o económicas en las cercanías de los mismos.