Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina: Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina
Introducción: La distribución de los peces de agua dulce en los Andes colombianos es el resultado de la interacción entre factores históricos y recientes. Actualmente, el paisaje Andino enfrenta procesos de rápida transformación. Sin embargo, el conocimiento sobre la distribución de las especies y s...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52183 |
id |
RBT52183 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Valencia-Rodríguez, Daniel Herrera-Pérez, Juliana Botero-Escalante, David García-Melo, Luis Arenas-Serna, Diana Álvarez-Bustamante, Frank Parra-R, Emerson Jiménez-Segura, Luz Fernanda |
spellingShingle |
Valencia-Rodríguez, Daniel Herrera-Pérez, Juliana Botero-Escalante, David García-Melo, Luis Arenas-Serna, Diana Álvarez-Bustamante, Frank Parra-R, Emerson Jiménez-Segura, Luz Fernanda Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina: Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina |
author_facet |
Valencia-Rodríguez, Daniel Herrera-Pérez, Juliana Botero-Escalante, David García-Melo, Luis Arenas-Serna, Diana Álvarez-Bustamante, Frank Parra-R, Emerson Jiménez-Segura, Luz Fernanda |
author_sort |
Valencia-Rodríguez, Daniel |
description |
Introducción: La distribución de los peces de agua dulce en los Andes colombianos es el resultado de la interacción entre factores históricos y recientes. Actualmente, el paisaje Andino enfrenta procesos de rápida transformación. Sin embargo, el conocimiento sobre la distribución de las especies y sus requerimientos ambientales no avanza tan rápido como las transformaciones en curso en las redes fluviales. Objetivo: Comprender la conformación del ensamble de peces en la cuenca media y baja del río Cauca, considerando el contexto ambiental local antes de la construcción de la represa de Ituango, y cuantificar la diversidad beta y sus dos componentes (recambio y anidamiento) entre las comunidades de peces locales. Métodos: Se analizaron 58 localidades durante nueve años (entre febrero 2010 y noviembre 2018), período previo a la operación de la represa. La riqueza de especies (diversidad α), el recambio de especies (diversidad β) y la composición del conjunto se estimaron para las localidades dadas. Resultados: Se registraron 114 especies, que representan ~ 49 % de la riqueza total de especies conocidas para la cuenca del Magdalena. La distribución de la riqueza mostró que el número de especies varía entre los ambientes acuáticos. Las ciénagas presentaron el mayor número de especies, seguidas por el río Cauca, mientras que las quebradas presentaron los valores más bajos de riqueza. Los análisis espaciales de la diversidad β revelaron un alto componente de variación en el área de estudio debido al reemplazo de especies entre los ambientes acuáticos. Conclusiones: La implementación del monitoreo a largo plazo permitió reconocer que la cuenca del río Cauca conserva una gran variedad de ambientes ricos en especies. El recambio de especies indica una alta proporción de endemismo o múltiples sitios con especies únicas. Finalmente, nuestro estudio servirá como línea base para verificar, con el tiempo, si la construcción de la represa está asociada con cambios esenciales en la estructura de las comunidades de peces. |
title |
Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina: Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina |
title_short |
Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina: Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina |
title_full |
Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina: Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina |
title_fullStr |
Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina: Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina |
title_full_unstemmed |
Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina: Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina |
title_sort |
distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina: distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina |
title_alt |
Distribution of diversity of fishes in an Andean fluvial network: Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52183 |
work_keys_str_mv |
AT valenciarodriguezdaniel distributionofdiversityoffishesinanandeanfluvialnetworkdistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT herreraperezjuliana distributionofdiversityoffishesinanandeanfluvialnetworkdistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT boteroescalantedavid distributionofdiversityoffishesinanandeanfluvialnetworkdistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT garciameloluis distributionofdiversityoffishesinanandeanfluvialnetworkdistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT arenassernadiana distributionofdiversityoffishesinanandeanfluvialnetworkdistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT alvarezbustamantefrank distributionofdiversityoffishesinanandeanfluvialnetworkdistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT parraremerson distributionofdiversityoffishesinanandeanfluvialnetworkdistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT jimenezseguraluzfernanda distributionofdiversityoffishesinanandeanfluvialnetworkdistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT valenciarodriguezdaniel distribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandinadistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT herreraperezjuliana distribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandinadistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT boteroescalantedavid distribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandinadistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT garciameloluis distribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandinadistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT arenassernadiana distribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandinadistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT alvarezbustamantefrank distribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandinadistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT parraremerson distribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandinadistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina AT jimenezseguraluzfernanda distribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandinadistribuciondeladiversidaddepecesenunaredfluvialandina |
_version_ |
1822055494340050944 |
spelling |
RBT521832024-10-29T21:43:35Z Distribution of diversity of fishes in an Andean fluvial network: Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina: Distribución de la diversidad de peces en una red fluvial andina Valencia-Rodríguez, Daniel Herrera-Pérez, Juliana Botero-Escalante, David García-Melo, Luis Arenas-Serna, Diana Álvarez-Bustamante, Frank Parra-R, Emerson Jiménez-Segura, Luz Fernanda Assemblages Beta diversity Communities Conservation Magdalena basin ensamblajes diversidad beta comunidades conservación Cuenca Magdalena Introduction: The distribution of freshwater fishes in the Colombian Andes results from the interaction between historical and recent factors. Currently, the Andean landscape is facing rapid transformation processes. However, the knowledge regarding species distribution and environmental requirements is advancing slower than the transformations underway in the fluvial networks. Objective: To understand the conformation of the fish assemblage in the middle and lower Cauca River basin, considering the local environmental context before the construction of the Ituango Dam, and quantifying β diversity and its two components (turnover and nestedness) amongst local fish communities. Methods: 58 localities were monitored during nine years (between February 2010 and November 2018), the period before the dam's operation. The species richness (α-diversity), species turnover (β-diversity), and assemblage composition were estimated for the given localities. Results: 114 species were recorded, representing ~ 49 % of the total richness of known species for the Magdalena basin. The richness distribution showed that the number of species varies among the aquatic environments. Swamps presented the most significant number of species, followed by the Cauca River, while streams had the lowest values of richness. The spatial analyses of β-diversity revealed a high variation component in the study area due to species replacement between the aquatic environments. Conclusions: The implementation of long-term monitoring allowed us to recognize that the Cauca River basin conserves a great variety of species-rich environments. The species turnover indicates a high proportion of endemism or multiple sites with unique species. Finally, our study will serve as a baseline to verify, over time, whether the dam's construction is associated with essential changes in the structure of fish communities. Introducción: La distribución de los peces de agua dulce en los Andes colombianos es el resultado de la interacción entre factores históricos y recientes. Actualmente, el paisaje Andino enfrenta procesos de rápida transformación. Sin embargo, el conocimiento sobre la distribución de las especies y sus requerimientos ambientales no avanza tan rápido como las transformaciones en curso en las redes fluviales. Objetivo: Comprender la conformación del ensamble de peces en la cuenca media y baja del río Cauca, considerando el contexto ambiental local antes de la construcción de la represa de Ituango, y cuantificar la diversidad beta y sus dos componentes (recambio y anidamiento) entre las comunidades de peces locales. Métodos: Se analizaron 58 localidades durante nueve años (entre febrero 2010 y noviembre 2018), período previo a la operación de la represa. La riqueza de especies (diversidad α), el recambio de especies (diversidad β) y la composición del conjunto se estimaron para las localidades dadas. Resultados: Se registraron 114 especies, que representan ~ 49 % de la riqueza total de especies conocidas para la cuenca del Magdalena. La distribución de la riqueza mostró que el número de especies varía entre los ambientes acuáticos. Las ciénagas presentaron el mayor número de especies, seguidas por el río Cauca, mientras que las quebradas presentaron los valores más bajos de riqueza. Los análisis espaciales de la diversidad β revelaron un alto componente de variación en el área de estudio debido al reemplazo de especies entre los ambientes acuáticos. Conclusiones: La implementación del monitoreo a largo plazo permitió reconocer que la cuenca del río Cauca conserva una gran variedad de ambientes ricos en especies. El recambio de especies indica una alta proporción de endemismo o múltiples sitios con especies únicas. Finalmente, nuestro estudio servirá como línea base para verificar, con el tiempo, si la construcción de la represa está asociada con cambios esenciales en la estructura de las comunidades de peces. Universidad de Costa Rica 2023-03-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52183 10.15517/rev.biol.trop..v71i1.52183 Revista de Biología Tropical; Vol. 71 No. 1 (2023): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2023 Revista de Biología Tropical; Vol. 71 Núm. 1 (2023): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2023 Revista Biología Tropical; Vol. 71 N.º 1 (2023): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2023 2215-2075 0034-7744 10.15517/rev.biol.trop..v71i1.2023 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52183/55377 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52183/55378 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52183/56560 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52183/55379 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52183/55380 Copyright (c) 2023 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |