Naturaleza y estructura geológica del borde costero del noroeste de Costa Rica

Introducción: El noroeste de Costa Rica representa un área con una alta riqueza geológica que evidencia rocas generadas en diferentes ambientes, como plano abisal, talud continental, plataforma continental, volcánicos continentales efusivos y explosivos, volcánicos submarinos, costeros, erosivos flu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Solano, Juan-Pablo, Aguilar, Ana-Teresita, Madrigal, María-del-Pilar, Pérez, Wendy, Vargas, Carlos-Alonso, Chavarría, María-Marta, Denyer, Percy
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/48306
id RBT48306
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Solano, Juan-Pablo
Aguilar, Ana-Teresita
Madrigal, María-del-Pilar
Pérez, Wendy
Vargas, Carlos-Alonso
Chavarría, María-Marta
Denyer, Percy
spellingShingle Solano, Juan-Pablo
Aguilar, Ana-Teresita
Madrigal, María-del-Pilar
Pérez, Wendy
Vargas, Carlos-Alonso
Chavarría, María-Marta
Denyer, Percy
Naturaleza y estructura geológica del borde costero del noroeste de Costa Rica
author_facet Solano, Juan-Pablo
Aguilar, Ana-Teresita
Madrigal, María-del-Pilar
Pérez, Wendy
Vargas, Carlos-Alonso
Chavarría, María-Marta
Denyer, Percy
author_sort Solano, Juan-Pablo
description Introducción: El noroeste de Costa Rica representa un área con una alta riqueza geológica que evidencia rocas generadas en diferentes ambientes, como plano abisal, talud continental, plataforma continental, volcánicos continentales efusivos y explosivos, volcánicos submarinos, costeros, erosivos fluviales, erosivos gravitatorios, de intrusión y el manto terrestre. Objetivo: Describir el contexto geológico actual del noroeste de Costa Rica, mediante el análisis y recopilación de datos de campo, geoquímicos, petrológicos, estructurales, paleontológicos y radiométricos con el fin de reconstruir los eventos y etapas de deformación desde el Jurásico a la actualidad. Métodos: Se hizo una recopilación bibliográfica de estudios en diversas ramas geológicas para establecer un estado del arte del extremo noroeste de Costa Rica. Resultados: La historia geológica representa el registro en rocas desde el Jurásico al Holoceno – actualidad con once etapas definidas a partir de interpretaciones petrológicas, estructurales, geocronológicas, estratigráficas y paleontológicas agrupadas en tres etapas de depositación y afectadas por cuatro fases tectónicas compresivas. Conclusiones: Las etapas de depositación corresponden con una primera etapa magmática con afinidad oceánica entre el Jurásico y el Cretácico Superior, una segunda etapa predominantemente sedimentaria con un rango de edad entre el Cretácico Superior y el Oligoceno, y por último una etapa volcánica efusiva – explosiva ubicada desde el Plioceno hasta la actualidad. Las fases tectónicas se asocian con diferentes eventos entre placas. La primera se dio en el Cretácico Inferior y su principal resultado visible fue la emersión de la Ofiolita de Santa Elena; la segunda sucedió del Cretácico Superior temprano al Campaniano y su reconocimiento está ligado a la posición actual de la Ofiolita de Santa Elena y sus estructuras circundantes; la tercera fase aconteció desde el Eoceno Superior hasta el Mioceno y su principal producto fue la generación del tren de pliegues sedimentarios del Golfo de Santa Elena a bahía de Salinas; y por último se presenta una fase Cuaternaria que originó el eje de basculamiento de los productos piroclásticos frente a la cordillera volcánica de Guanacaste.
title Naturaleza y estructura geológica del borde costero del noroeste de Costa Rica
title_short Naturaleza y estructura geológica del borde costero del noroeste de Costa Rica
title_full Naturaleza y estructura geológica del borde costero del noroeste de Costa Rica
title_fullStr Naturaleza y estructura geológica del borde costero del noroeste de Costa Rica
title_full_unstemmed Naturaleza y estructura geológica del borde costero del noroeste de Costa Rica
title_sort naturaleza y estructura geológica del borde costero del noroeste de costa rica
title_alt Geological background and structure of the northwestern coastline of Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/48306
work_keys_str_mv AT solanojuanpablo geologicalbackgroundandstructureofthenorthwesterncoastlineofcostarica
AT aguilaranateresita geologicalbackgroundandstructureofthenorthwesterncoastlineofcostarica
AT madrigalmariadelpilar geologicalbackgroundandstructureofthenorthwesterncoastlineofcostarica
AT perezwendy geologicalbackgroundandstructureofthenorthwesterncoastlineofcostarica
AT vargascarlosalonso geologicalbackgroundandstructureofthenorthwesterncoastlineofcostarica
AT chavarriamariamarta geologicalbackgroundandstructureofthenorthwesterncoastlineofcostarica
AT denyerpercy geologicalbackgroundandstructureofthenorthwesterncoastlineofcostarica
AT solanojuanpablo naturalezayestructurageologicadelbordecosterodelnoroestedecostarica
AT aguilaranateresita naturalezayestructurageologicadelbordecosterodelnoroestedecostarica
AT madrigalmariadelpilar naturalezayestructurageologicadelbordecosterodelnoroestedecostarica
AT perezwendy naturalezayestructurageologicadelbordecosterodelnoroestedecostarica
AT vargascarlosalonso naturalezayestructurageologicadelbordecosterodelnoroestedecostarica
AT chavarriamariamarta naturalezayestructurageologicadelbordecosterodelnoroestedecostarica
AT denyerpercy naturalezayestructurageologicadelbordecosterodelnoroestedecostarica
_version_ 1810115319614668800
spelling RBT483062022-10-04T15:10:33Z Geological background and structure of the northwestern coastline of Costa Rica Naturaleza y estructura geológica del borde costero del noroeste de Costa Rica Solano, Juan-Pablo Aguilar, Ana-Teresita Madrigal, María-del-Pilar Pérez, Wendy Vargas, Carlos-Alonso Chavarría, María-Marta Denyer, Percy Introduction: The Costa Rican northwestern coastline has a wide geological uniqueness that exhibits rocks from different environments such as abyssal plane, continental slope, continental platform, volcanic eruptions (effusive, explosive, and submarine), coastal, erosional (fluvial and gravitatory), intrusions, and upper mantle rocks. Objective: To present the geologic state of the art of the northwestern coastline of Costa Rica through the bibliographic review of geochemical, petrologic, structural, paleontological and geochronological data. Methods: A bibliographic revision was done to propose a state of the art of northwestern coastline of Costa Rica. Results: The geologic record shows eleven stages from the Jurassic to the Holocene. These stages were regrouped from petrologic, structural, geochronologic, stratigraphic and paleontological interpretations in three depositional stages and four compressive tectonic phases. Conclusions: The first depositional stage is volcanic with oceanic affinity between the Jurassic and Upper Cretaceous. The second has a sedimentary predominance with an age range between the Upper Cretaceous and the Miocene. The last depositional stage is a volcanic (effusive and explosive) from the Pliocene until the present. The tectonic phases are associate with different interactions between tectonic plates. The first phase triggered the Santa Elena Ophiolite obduction during the Early Cretaceous. The second phase occurred in the Early Upper Cretaceous – Campanian and is recognized by its current position and surrounding structures. The third phase lasted from the Upper Eocene until the Miocene and its main result was the folding of the Bahía de Salinas sedimentary rocks. Finally, the Quaternary phase created a tilt axis and the aperture for the deposition of pyroclastic density currents in front of the Guanacaste volcanic ridge.   Introducción: El noroeste de Costa Rica representa un área con una alta riqueza geológica que evidencia rocas generadas en diferentes ambientes, como plano abisal, talud continental, plataforma continental, volcánicos continentales efusivos y explosivos, volcánicos submarinos, costeros, erosivos fluviales, erosivos gravitatorios, de intrusión y el manto terrestre. Objetivo: Describir el contexto geológico actual del noroeste de Costa Rica, mediante el análisis y recopilación de datos de campo, geoquímicos, petrológicos, estructurales, paleontológicos y radiométricos con el fin de reconstruir los eventos y etapas de deformación desde el Jurásico a la actualidad. Métodos: Se hizo una recopilación bibliográfica de estudios en diversas ramas geológicas para establecer un estado del arte del extremo noroeste de Costa Rica. Resultados: La historia geológica representa el registro en rocas desde el Jurásico al Holoceno – actualidad con once etapas definidas a partir de interpretaciones petrológicas, estructurales, geocronológicas, estratigráficas y paleontológicas agrupadas en tres etapas de depositación y afectadas por cuatro fases tectónicas compresivas. Conclusiones: Las etapas de depositación corresponden con una primera etapa magmática con afinidad oceánica entre el Jurásico y el Cretácico Superior, una segunda etapa predominantemente sedimentaria con un rango de edad entre el Cretácico Superior y el Oligoceno, y por último una etapa volcánica efusiva – explosiva ubicada desde el Plioceno hasta la actualidad. Las fases tectónicas se asocian con diferentes eventos entre placas. La primera se dio en el Cretácico Inferior y su principal resultado visible fue la emersión de la Ofiolita de Santa Elena; la segunda sucedió del Cretácico Superior temprano al Campaniano y su reconocimiento está ligado a la posición actual de la Ofiolita de Santa Elena y sus estructuras circundantes; la tercera fase aconteció desde el Eoceno Superior hasta el Mioceno y su principal producto fue la generación del tren de pliegues sedimentarios del Golfo de Santa Elena a bahía de Salinas; y por último se presenta una fase Cuaternaria que originó el eje de basculamiento de los productos piroclásticos frente a la cordillera volcánica de Guanacaste. Universidad de Costa Rica 2021-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/48306 10.15517/rbt.v69iSuppl.2.48306 Revista de Biología Tropical; Vol. 69 No. S2 (2021): Volume 69 – Supplement 2 – October 2021: Scientific Research in the North Pacific of Costa Rica and South Pacific of Nicaragua; S36–S59 Revista de Biología Tropical; Vol. 69 Núm. S2 (2021): Volumen 69 – Suplemento 2 – Octubre 2021: Investigaciones Científicas en el Pacífico Norte de Costa Rica y Pacífico Sur de Nicaragua; S36–S59 Revista Biología Tropical; Vol. 69 N.º S2 (2021): Volume 69 – Supplement 2 – October 2021: Scientific Research in the North Pacific of Costa Rica and South Pacific of Nicaragua; S36–S59 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v69iS2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/48306/48644 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/48306/48645 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0