Biodiversidad de ofiuroideos (Echinodermata: Ophiuroidea) del talud de la Península de Yucatán, México

Introducción: La clase Ophiuroidea es la más diversa del Phylum Echinodermata, con 2 064 especies descritas, que se pueden encontrar desde zonas intermareales hasta profundidades abisales, pero la fauna de la península de Yucatán necesita más estudio. Objetivo: Describir la diversidad de ofiuroideos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Durán-González, Alicia, Laguarda-Figueras, Alfredo, Solís-Marín, Francisco-Alonso, Gracia, Adolfo, Vázquez-Bader, Ana Rosa
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46337
Description
Summary:Introducción: La clase Ophiuroidea es la más diversa del Phylum Echinodermata, con 2 064 especies descritas, que se pueden encontrar desde zonas intermareales hasta profundidades abisales, pero la fauna de la península de Yucatán necesita más estudio. Objetivo: Describir la diversidad de ofiuroideos en el talud continental de Yucatán. Métodos: Se recopiló información de cuatro estudios oceanográficos llevados a cabo en agosto de 2005, junio de 2007 (BIOREPES 1 y 2: BRP1 y BRP2), abril de 2011 y agosto de 2014 (COBERPES 2 y 6: CBP2 y CBP6). Los especímenes se obtuvieron mediante la pesca de arrastre con una red camaronera en sustratos blandos y con una draga de arrastre tipo skimmer en un rango de profundidad de 200 a 1 071 m frente a los estados de Yucatán y Quintana Roo, México. Resultados: Encontramos miembros de dos superórdenes, cinco órdenes, seis subórdenes, cinco superfamilias, 18 familias, 28 géneros y 43 especies. Conclusiones: La zona noreste de la Península de Yucatán tiene al menos 43 especies, de las cuales 19 son nuevos registros para el área.