Una breve agregación masiva de cangrejos pelágicos Euphylax dovii (Decapoda: Portunidae) en la Isla del Coco, Costa Rica, coincide con el inicio de un evento El Niño.

Introducción: Las agregaciones esporádicas de crustáceos decápodos ocurren por varias razones, y en algunos casos no se conocen los factores que las provocan. Objetivos: En esta publicación presentamos nuestras observaciones sobre un evento aparentemente no muy común, de una agregación masiva de can...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hearn, Alex, Steiner, Todd, Arauz, Randall
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41196
Description
Summary:Introducción: Las agregaciones esporádicas de crustáceos decápodos ocurren por varias razones, y en algunos casos no se conocen los factores que las provocan. Objetivos: En esta publicación presentamos nuestras observaciones sobre un evento aparentemente no muy común, de una agregación masiva de cangrejos pelagicos Euphylax dovii.  Métodos: Durante una expedición científica a Isla del Coco (5°32’34” N, 87°05’06” W), encontramos grandes cantidades de cangrejos pelágicos en las aguas superficiales en las noches del 6 al 7 de mayo, 2015. Colectamos algunos individuos para identificarlos antes de liberarlos nuevamente. Resultados: Identificamos cangrejos de ambos sexos, pero ninguna hembra en estado ovígero. Los cangrejos se agregaron alrededor de una pequeña panga que utilizamos para realizar actividades de muestreo científico entre las 4pm y las 8 pm cada tarde, y alrededor de nuestro buque de investigación durante la noche, presumiblemente atraídos por las luces. En ambas ocasiones, la agregación disipó antes del amanecer. No se avistaron cangrejos en las noches anteriores o posteriores. Conclusiones: Las temperaturas superficiales marinas en Isla del Coco durante este periodo fueron altas, sin termoclina hasta al menos 40 m, coincidiendo con el inicio del evento El Niño de 2015. Parece que la agregación se formó en respuesta a las condiciones del Niño, pero las  razones biológicas dicha agregación no se conocen.