Impacto socioeconómico de la variabilidad climática en pesca y turismo: antecedentes y propuesta metodológica
Introducción: La variabilidad climática tiene efectos importantes sobre las diferentes actividades económicas que se desarrollan en zonas costeras y que emplean servicios ecosistémicos para su funcionamiento. Actualmente, no existen metodologías integrales que permitan realizar un proceso de valorac...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41127 |
id |
RBT41127 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moreno-Díaz, Mary L. |
spellingShingle |
Moreno-Díaz, Mary L. Impacto socioeconómico de la variabilidad climática en pesca y turismo: antecedentes y propuesta metodológica |
author_facet |
Moreno-Díaz, Mary L. |
author_sort |
Moreno-Díaz, Mary L. |
description |
Introducción: La variabilidad climática tiene efectos importantes sobre las diferentes actividades económicas que se desarrollan en zonas costeras y que emplean servicios ecosistémicos para su funcionamiento. Actualmente, no existen metodologías integrales que permitan realizar un proceso de valoración teniendo en cuenta todas las variables y las interacciones entre ellas. Objetivo: Proponer una aproximación metodológica que incluya de manera integral las diferentes etapas en el proceso de valoración económica de servicios ecosistémicos en zonas costeras, ante la variabilidad climática. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica, consulta a expertos y se empleó un ejemplo de aplicación usando la actividad turística de buceo con tiburones martillos en la Isla del Coco. Resultados: La aproximación metodológica propuesta inicia con la caracterización socioeconómica y ambiental de la actividad que emplea el recurso natural como insumo, posteriormente se realiza una identificación y caracterización de las variables ambientales que afectan el recurso natural y los efectos que la variación de este recurso tiene sobre la actividad económica. Conclusiones: Las variables que conforman el sistema climático, que tienen relación con los recursos naturales y las actividades económicas, al ser influenciadas por fenómenos externos, producen efectos que deben ser analizados por medio de aproximaciones metodológicas integrales, dentro de las cuales uno de los pasos es la metodología de valoración, que permitan generar recomendaciones de política que contribuyan a minimizar esos efectos. |
title |
Impacto socioeconómico de la variabilidad climática en pesca y turismo: antecedentes y propuesta metodológica |
title_short |
Impacto socioeconómico de la variabilidad climática en pesca y turismo: antecedentes y propuesta metodológica |
title_full |
Impacto socioeconómico de la variabilidad climática en pesca y turismo: antecedentes y propuesta metodológica |
title_fullStr |
Impacto socioeconómico de la variabilidad climática en pesca y turismo: antecedentes y propuesta metodológica |
title_full_unstemmed |
Impacto socioeconómico de la variabilidad climática en pesca y turismo: antecedentes y propuesta metodológica |
title_sort |
impacto socioeconómico de la variabilidad climática en pesca y turismo: antecedentes y propuesta metodológica |
title_alt |
Socioeconomic impact of climate variability in fisheries and tourism: background and methodological proposal. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41127 |
work_keys_str_mv |
AT morenodiazmaryl socioeconomicimpactofclimatevariabilityinfisheriesandtourismbackgroundandmethodologicalproposal AT morenodiazmaryl impactosocioeconomicodelavariabilidadclimaticaenpescayturismoantecedentesypropuestametodologica |
_version_ |
1810115287741104128 |
spelling |
RBT411272022-07-06T15:51:21Z Socioeconomic impact of climate variability in fisheries and tourism: background and methodological proposal. Impacto socioeconómico de la variabilidad climática en pesca y turismo: antecedentes y propuesta metodológica Moreno-Díaz, Mary L. Climate Variability; Economic Valuation; Climatic System; Fishery; Tourism; Cocos Island. Variabilidad climática; valoración económica; sistema climático; pesca; turismo; Isla del Coco. Introduction: Climate variability has important effects on the different economic activities that take place in marine areas. Currently, there are no comprehensive methodologies to carry out an assessment process that consider all the variables and interactions between them. Objective: To propose a methodological approach that comprehensively includes the different stages in the process of economic valuation of ecosystem services in coastal areas, in the face of climate variability. Methods: A bibliographic review, expert consultations and an application of a methodological example using the impact over shark diving activities at Isla del Coco were conducted. Results: The proposed methodological approach begins with the socio-economic and environmental characterization of the activity that uses a natural resource as input, followed by the identification and characterization of the environmental variables that affect the natural resource and of the effects that the variation of this resource has on the economic activity. Conclusions: The variables that make up the climate system, which relate to natural resources and economic activities, being influenced by external phenomena, produce effects that must be analyzed by comprehensive methodological approximations, within which one of the steps is the valuation methodology, that will allow generating policy recommendations that help to minimize these effects. Introducción: La variabilidad climática tiene efectos importantes sobre las diferentes actividades económicas que se desarrollan en zonas costeras y que emplean servicios ecosistémicos para su funcionamiento. Actualmente, no existen metodologías integrales que permitan realizar un proceso de valoración teniendo en cuenta todas las variables y las interacciones entre ellas. Objetivo: Proponer una aproximación metodológica que incluya de manera integral las diferentes etapas en el proceso de valoración económica de servicios ecosistémicos en zonas costeras, ante la variabilidad climática. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica, consulta a expertos y se empleó un ejemplo de aplicación usando la actividad turística de buceo con tiburones martillos en la Isla del Coco. Resultados: La aproximación metodológica propuesta inicia con la caracterización socioeconómica y ambiental de la actividad que emplea el recurso natural como insumo, posteriormente se realiza una identificación y caracterización de las variables ambientales que afectan el recurso natural y los efectos que la variación de este recurso tiene sobre la actividad económica. Conclusiones: Las variables que conforman el sistema climático, que tienen relación con los recursos naturales y las actividades económicas, al ser influenciadas por fenómenos externos, producen efectos que deben ser analizados por medio de aproximaciones metodológicas integrales, dentro de las cuales uno de los pasos es la metodología de valoración, que permitan generar recomendaciones de política que contribuyan a minimizar esos efectos. Universidad de Costa Rica 2020-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41127 10.15517/rbt.v68iS1.41127 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. S1 (2020): Volume 68 – Supplement 1 – March 2020: Scientific Research at Isla del Coco National Park and Adjacent Waters, Pacific Costa Rica; S18–S32 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. S1 (2020): Volumen 68 – Suplemento 1 – Marzo 2020: Investigaciones científicas en el Parque Nacional Isla del Coco y aguas adyacentes, Pacífico de Costa Rica; S18–S32 Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º S1 (2020): Volume 68 – Supplement 1 – March 2020: Scientific Research at Isla del Coco National Park and Adjacent Waters, Pacific Costa Rica; S18–S32 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v68iS1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41127/41657 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41127/41658 Copyright (c) 2020 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |