Mimosa pudica, más que solamente: “la planta que se mueve”

—¡Las plantas no se mueven! —Es una de las generalizaciones más comunes que siempre hemos escuchado. Será por eso que Mimosa pudica nos causa tanta fascinación, ya que esta planta sí se mueve. En realidad, estas pequeñas plantas, de no más de 50 cm de altura, poseen una gran capacidad sensitiva par...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rupay Valdivieso, Juriko
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/39414
Description
Summary:—¡Las plantas no se mueven! —Es una de las generalizaciones más comunes que siempre hemos escuchado. Será por eso que Mimosa pudica nos causa tanta fascinación, ya que esta planta sí se mueve. En realidad, estas pequeñas plantas, de no más de 50 cm de altura, poseen una gran capacidad sensitiva para reaccionar a estímulos externos. Y aunque el mecanismo con que lo logran es fascinante, no nos ocuparemos de eso en este escrito, sino más bien de sus propiedades medicinales. Según la medicina tradicional de la India (o “Ayurveda”), la raíz de esta planta se usa como un efectivo cicatrizante. Estudios han determinado que la raíz contiene una gran cantidad de compuestos químicos (como alcaloides, aminoácidos libres, ácido oleico y linoleico, taninos) que actúan favoreciendo la proliferación celular en las heridas.--LEER MÁS--