Notas para la identificación de familias de plantas con flores (angiospermas)

Las angiospermas son el grupo de plantas más diverso de la actualidad. Hoy podemos observarlas en todos los ecosistemas, conviviendo con otros grupos de plantas con linajes más antiguos, a saber, los musgos, los helechos y las gimnospermas (p. ej., las coníferas). Las angiospermas son las únicas pl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguilar Sandí, Diego
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38354
Description
Summary:Las angiospermas son el grupo de plantas más diverso de la actualidad. Hoy podemos observarlas en todos los ecosistemas, conviviendo con otros grupos de plantas con linajes más antiguos, a saber, los musgos, los helechos y las gimnospermas (p. ej., las coníferas). Las angiospermas son las únicas plantas del reino vegetal que producen flores y, por lo tanto, frutos. En Costa Rica hay aproximadamente 220 familias de angiospermas. La observación de las características morfológicas de una planta es fundamental para identificar la familia a la que pertenece. Para esto debe seguirse un método analítico: examinar el ejemplar, observar en detalle sus características y elaborar un diagnóstico. Por ejemplo, el guayabo (Psidium guajava) pertenece a la familia Myrtaceae. Aquí lo valioso es entender por qué esta especie pertenece a esa familia y no sólo memorizarlo. En una rama de un guayabo está toda la información que nos permitirá identificar su familia.--LEER MÁS--