El papel de la mujer en la ciencia: más que una celebración de un día

El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una conmemoración que tal vez no todos conocen, pero a la cual, considero, vale la pena dedicar un espacio en la comunicación científica. Si hacemos un recuento por los hitos científicos más relevantes, tenemos qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro-Murillo, Maripaz
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38220
Description
Summary:El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una conmemoración que tal vez no todos conocen, pero a la cual, considero, vale la pena dedicar un espacio en la comunicación científica. Si hacemos un recuento por los hitos científicos más relevantes, tenemos que remontarnos a civilizaciones antiguas como Grecia y Alejandría, donde según historiadores, varias mujeres contribuyeron con el estudio de la filosofía natural y la protociencia de la alquimia —alrededor del siglo I y II d. C.—, respectivamente. Durante la Edad Media, los conventos fueron fundamentales para la educación femenina y proporcionaron oportunidades para que las mujeres llevaran a cabo aportes importantes en el campo de la investigación. Mientras que en el siglo XI, al fundarse las primeras universidades, las mujeres fueron excluidas de la educación universitaria. --LEER MÁS--