Composición, diversidad beta y estructura de comunidades vegetales en pastizales de tierras altas a lo largo de un gradiente altitudinal en el sureste de Brasil

Introducción: Los estudios sobre cómo el gradiente altitudinal determina la composición y estructura de la comunidad en los pastizales tropicales de gran altitud son limitados. Objetivo: Evaluar el patrón de composición de especies y estructura de comunidades vegetales y su relación con la altitud y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campos, Prímula Viana, Villa, Pedro Manuel, Schaefer, Carlos Ernesto Gonçalves Reynaud, Nunes, Jaquelina Alves, Porembski, Stefan, Neri, Andreza Viana
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37704
id RBT37704
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Campos, Prímula Viana
Villa, Pedro Manuel
Schaefer, Carlos Ernesto Gonçalves Reynaud
Nunes, Jaquelina Alves
Porembski, Stefan
Neri, Andreza Viana
spellingShingle Campos, Prímula Viana
Villa, Pedro Manuel
Schaefer, Carlos Ernesto Gonçalves Reynaud
Nunes, Jaquelina Alves
Porembski, Stefan
Neri, Andreza Viana
Composición, diversidad beta y estructura de comunidades vegetales en pastizales de tierras altas a lo largo de un gradiente altitudinal en el sureste de Brasil
author_facet Campos, Prímula Viana
Villa, Pedro Manuel
Schaefer, Carlos Ernesto Gonçalves Reynaud
Nunes, Jaquelina Alves
Porembski, Stefan
Neri, Andreza Viana
author_sort Campos, Prímula Viana
description Introducción: Los estudios sobre cómo el gradiente altitudinal determina la composición y estructura de la comunidad en los pastizales tropicales de gran altitud son limitados. Objetivo: Evaluar el patrón de composición de especies y estructura de comunidades vegetales y su relación con la altitud y las propiedades del suelo a lo largo de un gradiente altitudinal de tres afloramientos de roca granítica, en el Parque Estatal Serra do Brigadeiro, Minas Gerais, en el sureste de Brasil. Métodos: En cada sitio seleccionado, se establecieron 100 parcelas de 1 × 1 m, totalizando 300 parcelas en el área de estudio. Comparamos la composición florística, la cobertura relativa y la abundancia entre sitios. Se realizó un análisis de diversidad beta. También se realizaron un análisis de especies indicadoras y un análisis de correlación canónica para investigar las posibles relaciones entre variables abióticas (suelo y altitud) y bióticas (abundancias de especies indicadoras). Resultados: Muestreamos un total de 9 276 individuos pertenecientes a 39 familias y 102 especies. Se observaron diferencias significativas entre los sitios con respecto a la composición, la abundancia y la cobertura. El análisis de especies indicadoras reveló que 57 especies (55.88 %) eran indicadoras. La distribución de las abundancias de las especies indicadoras se correlacionó con variables ambientales. Conclusiones: Se pudo observar que la altitud y el suelo cumplen un papel importante en el control de la composición y la estructura de la comunidad, la diversidad beta y la distribución de especies en los pastizales de tierras altas estudiados.
title Composición, diversidad beta y estructura de comunidades vegetales en pastizales de tierras altas a lo largo de un gradiente altitudinal en el sureste de Brasil
title_short Composición, diversidad beta y estructura de comunidades vegetales en pastizales de tierras altas a lo largo de un gradiente altitudinal en el sureste de Brasil
title_full Composición, diversidad beta y estructura de comunidades vegetales en pastizales de tierras altas a lo largo de un gradiente altitudinal en el sureste de Brasil
title_fullStr Composición, diversidad beta y estructura de comunidades vegetales en pastizales de tierras altas a lo largo de un gradiente altitudinal en el sureste de Brasil
title_full_unstemmed Composición, diversidad beta y estructura de comunidades vegetales en pastizales de tierras altas a lo largo de un gradiente altitudinal en el sureste de Brasil
title_sort composición, diversidad beta y estructura de comunidades vegetales en pastizales de tierras altas a lo largo de un gradiente altitudinal en el sureste de brasil
title_alt Community composition, beta diversity and structure of high altitude grasslands along an altitudinal gradient in southeastern Brazil
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37704
work_keys_str_mv AT camposprimulaviana communitycompositionbetadiversityandstructureofhighaltitudegrasslandsalonganaltitudinalgradientinsoutheasternbrazil
AT villapedromanuel communitycompositionbetadiversityandstructureofhighaltitudegrasslandsalonganaltitudinalgradientinsoutheasternbrazil
AT schaefercarlosernestogoncalvesreynaud communitycompositionbetadiversityandstructureofhighaltitudegrasslandsalonganaltitudinalgradientinsoutheasternbrazil
AT nunesjaquelinaalves communitycompositionbetadiversityandstructureofhighaltitudegrasslandsalonganaltitudinalgradientinsoutheasternbrazil
AT porembskistefan communitycompositionbetadiversityandstructureofhighaltitudegrasslandsalonganaltitudinalgradientinsoutheasternbrazil
AT neriandrezaviana communitycompositionbetadiversityandstructureofhighaltitudegrasslandsalonganaltitudinalgradientinsoutheasternbrazil
AT camposprimulaviana composiciondiversidadbetayestructuradecomunidadesvegetalesenpastizalesdetierrasaltasalolargodeungradientealtitudinalenelsurestedebrasil
AT villapedromanuel composiciondiversidadbetayestructuradecomunidadesvegetalesenpastizalesdetierrasaltasalolargodeungradientealtitudinalenelsurestedebrasil
AT schaefercarlosernestogoncalvesreynaud composiciondiversidadbetayestructuradecomunidadesvegetalesenpastizalesdetierrasaltasalolargodeungradientealtitudinalenelsurestedebrasil
AT nunesjaquelinaalves composiciondiversidadbetayestructuradecomunidadesvegetalesenpastizalesdetierrasaltasalolargodeungradientealtitudinalenelsurestedebrasil
AT porembskistefan composiciondiversidadbetayestructuradecomunidadesvegetalesenpastizalesdetierrasaltasalolargodeungradientealtitudinalenelsurestedebrasil
AT neriandrezaviana composiciondiversidadbetayestructuradecomunidadesvegetalesenpastizalesdetierrasaltasalolargodeungradientealtitudinalenelsurestedebrasil
_version_ 1810115268105469952
spelling RBT377042023-11-09T18:20:57Z Community composition, beta diversity and structure of high altitude grasslands along an altitudinal gradient in southeastern Brazil Composición, diversidad beta y estructura de comunidades vegetales en pastizales de tierras altas a lo largo de un gradiente altitudinal en el sureste de Brasil Campos, Prímula Viana Villa, Pedro Manuel Schaefer, Carlos Ernesto Gonçalves Reynaud Nunes, Jaquelina Alves Porembski, Stefan Neri, Andreza Viana indicator species mountain vegetation rocky outcrops plant coverage soil-vegetation relationship especies indicadoras vegetación de montaña afloramientos rocosos cobertura vegetal relación suelo-vegetación Introduction: Studies on how the altitudinal gradient determines community composition and structure in tropical high altitude grasslands are limited. Objective: To evaluate the plant community composition and structure and their relationship with altitude and soil properties along an altitudinal gradient of three granitic rocky outcrops at the Serra do Brigadeiro State Park, Minas Gerais, in southeastern Brazil. Methods: In each selected site, 100 plots of 1 × 1 m were established, totalizing 300 plots in the study area. We compared floristic composition, relative coverage and abundance among sites. We performed beta diversity analysis. We also performed an indicator species analysis and a canonical correlation analysis to investigate possible relations between abiotic (soil and altitude) and biotic (indicator species abundances) variables. Results: We sampled a total of 9 276 individuals belonging to 39 families and 102 species. Significant differences were observed among sites regarding composition, abundance and coverage. The indicator species analysis revealed that 57 species (55.88 %) were indicators. The distribution of indicator species abundances was correlated with environmental variables. Conclusions: It was observed that altitude and soil play an important role in controlling community composition and structure, beta diversity and species distribution in the highland grasslands studied. Introducción: Los estudios sobre cómo el gradiente altitudinal determina la composición y estructura de la comunidad en los pastizales tropicales de gran altitud son limitados. Objetivo: Evaluar el patrón de composición de especies y estructura de comunidades vegetales y su relación con la altitud y las propiedades del suelo a lo largo de un gradiente altitudinal de tres afloramientos de roca granítica, en el Parque Estatal Serra do Brigadeiro, Minas Gerais, en el sureste de Brasil. Métodos: En cada sitio seleccionado, se establecieron 100 parcelas de 1 × 1 m, totalizando 300 parcelas en el área de estudio. Comparamos la composición florística, la cobertura relativa y la abundancia entre sitios. Se realizó un análisis de diversidad beta. También se realizaron un análisis de especies indicadoras y un análisis de correlación canónica para investigar las posibles relaciones entre variables abióticas (suelo y altitud) y bióticas (abundancias de especies indicadoras). Resultados: Muestreamos un total de 9 276 individuos pertenecientes a 39 familias y 102 especies. Se observaron diferencias significativas entre los sitios con respecto a la composición, la abundancia y la cobertura. El análisis de especies indicadoras reveló que 57 especies (55.88 %) eran indicadoras. La distribución de las abundancias de las especies indicadoras se correlacionó con variables ambientales. Conclusiones: Se pudo observar que la altitud y el suelo cumplen un papel importante en el control de la composición y la estructura de la comunidad, la diversidad beta y la distribución de especies en los pastizales de tierras altas estudiados. Universidad de Costa Rica 2020-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37704 10.15517/rbt.v68i3.37704 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. 3 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, July - September 2020; 977–986 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. 3 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Publicación continua, Julio - Setiembre 2020; 977–986 Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º 3 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, July - September 2020; 977–986 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v68i3 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37704/43708 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37704/43709 Copyright (c) 2020 Prímula Viana Campos, Carlos Ernesto Gonçalves Reynaud Schaefer, Pedro Manuel Villa, Jaquelina Alves Nunes, Stefan Porembski http://creativecommons.org/licenses/by/4.0