Distribución y diversidad de Papilionidae y Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) en la región Loxicha, Oaxaca, México
Introducción: Una lista de especies confiable y el análisis de los patrones de diversidad de taxones hiperdiversos, como las mariposas, son fundamentales para el monitoreo y manejo de recursos biológicos. Oaxaca es uno de los estados más diversos de México y mucha de su diversidad aun es desconocida...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37587 |
id |
RBT37587 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Luis-Martínez, Armando Sánchez García, Alejandra Ávalos-Hernández, Omar Salinas-Gutiérrez, José Luis Trujano-Ortega, Marysol Arellano-Covarrubias, Arturo LLorente-Bousquets, Jorge |
spellingShingle |
Luis-Martínez, Armando Sánchez García, Alejandra Ávalos-Hernández, Omar Salinas-Gutiérrez, José Luis Trujano-Ortega, Marysol Arellano-Covarrubias, Arturo LLorente-Bousquets, Jorge Distribución y diversidad de Papilionidae y Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) en la región Loxicha, Oaxaca, México |
author_facet |
Luis-Martínez, Armando Sánchez García, Alejandra Ávalos-Hernández, Omar Salinas-Gutiérrez, José Luis Trujano-Ortega, Marysol Arellano-Covarrubias, Arturo LLorente-Bousquets, Jorge |
author_sort |
Luis-Martínez, Armando |
description |
Introducción: Una lista de especies confiable y el análisis de los patrones de diversidad de taxones hiperdiversos, como las mariposas, son fundamentales para el monitoreo y manejo de recursos biológicos. Oaxaca es uno de los estados más diversos de México y mucha de su diversidad aun es desconocida. Objetivo: Estimar y describir la riqueza de especies y diversidad de Papilionidae y Pieridae en un gradiente altitudinal y cinco tipos de vegetación presentes en la Región Loxicha, Oaxaca, en la Sierra Madre del Sur. Métodos: El esfuerzo de muestreo comprendió 222 días a lo largo de siete años. Se estima la diversidad alfa para 17 sitios dentro de un gradiente altitudinal de 880 a 2 850 m con cinco tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, bosque tropical subcaducifolio, bosque mesófilo (nivel bajo y medio), bosque de pino-encino con bosque mesófilo (nivel alto) y bosque de pino-encino. Resultados: Se obtuvo una lista de 69 especies (27 Papilionidae y 42 Pieridae), de 34 géneros y cinco subfamilias, a partir de los registros en la literatura y el trabajo de campo. Estas especies representan el 60 % de los Pieridae y el 48 % de los Papilionidae registrados para el estado. A nivel nacional, la región Loxicha tiene el 36 % de las Pieridae y el 30 % de las Papilionidae del país. Las familias presentan patrones diferentes de riqueza de especies por tipo de vegetación. Papilionidae es más rica en el bosque tropical caducifolio con 23 especies estimadas y la mayoría de las especies de esta familia (84 %) están por debajo de los 500 m Mientras que la riqueza de especies de Pieridae no presenta diferencias significativas entre los tipos de vegetación, excepto por el bosque de pino-encino que tiene menos especies que los demás tipos. El gradiente altitudinal se dividió en tres pisos (0-750, 750-1 800, 1 800-2 850 m) con una reducción de la riqueza de especies y diversidad de ambas familias en altitudes mayores. Conclusiones: Las especies de Papilionidae están más restringidas a un tipo de vegetación o piso altitudinal que las especies de Pieridae. Probablemente por la gran vagilidad, valencia ecológica más amplia y capacidad de migraciones altitudinales de la mayoría de las Pieridae. |
title |
Distribución y diversidad de Papilionidae y Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) en la región Loxicha, Oaxaca, México |
title_short |
Distribución y diversidad de Papilionidae y Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) en la región Loxicha, Oaxaca, México |
title_full |
Distribución y diversidad de Papilionidae y Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) en la región Loxicha, Oaxaca, México |
title_fullStr |
Distribución y diversidad de Papilionidae y Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) en la región Loxicha, Oaxaca, México |
title_full_unstemmed |
Distribución y diversidad de Papilionidae y Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) en la región Loxicha, Oaxaca, México |
title_sort |
distribución y diversidad de papilionidae y pieridae (lepidoptera: papilionoidea) en la región loxicha, oaxaca, méxico |
title_alt |
Distribution and diversity of Papilionidae and Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) in Loxicha Region, Oaxaca, Mexico |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37587 |
work_keys_str_mv |
AT luismartinezarmando distributionanddiversityofpapilionidaeandpieridaelepidopterapapilionoideainloxicharegionoaxacamexico AT sanchezgarciaalejandra distributionanddiversityofpapilionidaeandpieridaelepidopterapapilionoideainloxicharegionoaxacamexico AT avaloshernandezomar distributionanddiversityofpapilionidaeandpieridaelepidopterapapilionoideainloxicharegionoaxacamexico AT salinasgutierrezjoseluis distributionanddiversityofpapilionidaeandpieridaelepidopterapapilionoideainloxicharegionoaxacamexico AT trujanoortegamarysol distributionanddiversityofpapilionidaeandpieridaelepidopterapapilionoideainloxicharegionoaxacamexico AT arellanocovarrubiasarturo distributionanddiversityofpapilionidaeandpieridaelepidopterapapilionoideainloxicharegionoaxacamexico AT llorentebousquetsjorge distributionanddiversityofpapilionidaeandpieridaelepidopterapapilionoideainloxicharegionoaxacamexico AT luismartinezarmando distribucionydiversidaddepapilionidaeypieridaelepidopterapapilionoideaenlaregionloxichaoaxacamexico AT sanchezgarciaalejandra distribucionydiversidaddepapilionidaeypieridaelepidopterapapilionoideaenlaregionloxichaoaxacamexico AT avaloshernandezomar distribucionydiversidaddepapilionidaeypieridaelepidopterapapilionoideaenlaregionloxichaoaxacamexico AT salinasgutierrezjoseluis distribucionydiversidaddepapilionidaeypieridaelepidopterapapilionoideaenlaregionloxichaoaxacamexico AT trujanoortegamarysol distribucionydiversidaddepapilionidaeypieridaelepidopterapapilionoideaenlaregionloxichaoaxacamexico AT arellanocovarrubiasarturo distribucionydiversidaddepapilionidaeypieridaelepidopterapapilionoideaenlaregionloxichaoaxacamexico AT llorentebousquetsjorge distribucionydiversidaddepapilionidaeypieridaelepidopterapapilionoideaenlaregionloxichaoaxacamexico |
_version_ |
1810115266790555648 |
spelling |
RBT375872023-11-09T20:01:35Z Distribution and diversity of Papilionidae and Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) in Loxicha Region, Oaxaca, Mexico Distribución y diversidad de Papilionidae y Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) en la región Loxicha, Oaxaca, México Luis-Martínez, Armando Sánchez García, Alejandra Ávalos-Hernández, Omar Salinas-Gutiérrez, José Luis Trujano-Ortega, Marysol Arellano-Covarrubias, Arturo LLorente-Bousquets, Jorge butterflies abundance species richness estimation altitudinal distribution cloud forest mariposas abundancia estimación de la riqueza de especies distribución altitudinal bosque mesófilo Introduction: A reliable list of species and the analysis of diversity patterns of hyperdiverse taxa, like butterflies, are fundamental for monitoring and managing biological resources. Oaxaca is one of the most diverse states in Mexico for many groups including Lepidoptera and most of its diversity is unknown. Objective: to estimate and describe the species richness and diversity of Papilionidae and Pieridae along an altitudinal gradient and five vegetation types in the Loxicha Region, Oaxaca, Sierra Madre del Sur. Methods: Sampling effort comprised 222 collecting days during a period of seven years. We estimated the alpha diversity for 17 sites within an elevational gradient from 80 to 2 850 m, with five vegetation types: tropical deciduous forest (TDF), tropical sub-deciduous forest (TSDF), cloud forest (low and middle levels) (CF), oak-pine and cloud forest (high level) (OPCF) and oak-pine forest (OPF). Results: We obtained a list of 69 species (27 Papilionidae and 42 Pieridae), of 34 genera and five subfamilies, from literature records and fieldwork. These species are 60 % of the Pieridae and 48 % of the Papilionidae recorded for the state. The Loxicha Region has 36 % of the Pieridae and 30 % of the Papilionidae of Mexico. Both families present different species richness patterns by vegetation type. Papilionidae is richer in the TDF with 23 estimated species and most of the species of this family (84 %) occur below 500 m. Meanwhile, species richness of Pieridae has non-significant differences among vegetations types, except for OPF which has fewer species than the other types. The elevational gradient was divided into three levels (0-750, 750-1 800, 1 800-2 850 m) showing a reduction of species richness and diversity for both families at higher altitudes. Conclusions: Papilionidae species are more restricted to a vegetation type or elevational level than Pieridae species. Likely reasons are higher vagility (including migrations) and wider ecological tolerance of most Pieridae. Introducción: Una lista de especies confiable y el análisis de los patrones de diversidad de taxones hiperdiversos, como las mariposas, son fundamentales para el monitoreo y manejo de recursos biológicos. Oaxaca es uno de los estados más diversos de México y mucha de su diversidad aun es desconocida. Objetivo: Estimar y describir la riqueza de especies y diversidad de Papilionidae y Pieridae en un gradiente altitudinal y cinco tipos de vegetación presentes en la Región Loxicha, Oaxaca, en la Sierra Madre del Sur. Métodos: El esfuerzo de muestreo comprendió 222 días a lo largo de siete años. Se estima la diversidad alfa para 17 sitios dentro de un gradiente altitudinal de 880 a 2 850 m con cinco tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, bosque tropical subcaducifolio, bosque mesófilo (nivel bajo y medio), bosque de pino-encino con bosque mesófilo (nivel alto) y bosque de pino-encino. Resultados: Se obtuvo una lista de 69 especies (27 Papilionidae y 42 Pieridae), de 34 géneros y cinco subfamilias, a partir de los registros en la literatura y el trabajo de campo. Estas especies representan el 60 % de los Pieridae y el 48 % de los Papilionidae registrados para el estado. A nivel nacional, la región Loxicha tiene el 36 % de las Pieridae y el 30 % de las Papilionidae del país. Las familias presentan patrones diferentes de riqueza de especies por tipo de vegetación. Papilionidae es más rica en el bosque tropical caducifolio con 23 especies estimadas y la mayoría de las especies de esta familia (84 %) están por debajo de los 500 m Mientras que la riqueza de especies de Pieridae no presenta diferencias significativas entre los tipos de vegetación, excepto por el bosque de pino-encino que tiene menos especies que los demás tipos. El gradiente altitudinal se dividió en tres pisos (0-750, 750-1 800, 1 800-2 850 m) con una reducción de la riqueza de especies y diversidad de ambas familias en altitudes mayores. Conclusiones: Las especies de Papilionidae están más restringidas a un tipo de vegetación o piso altitudinal que las especies de Pieridae. Probablemente por la gran vagilidad, valencia ecológica más amplia y capacidad de migraciones altitudinales de la mayoría de las Pieridae. Universidad de Costa Rica 2020-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37587 10.15517/rbt.v68i1.37587 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. 1 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, January - March 2020; 139–155 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. 1 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Publicación continua, Enero - Marzo 2020; 139–155 Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º 1 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, January - March 2020; 139–155 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v68i1 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37587/41247 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37587/41248 Copyright (c) 2020 Armando Luis-Martínez, Alejandra Sánchez García, Omar Ávalos-Hernández, José Luis Salinas-Gutiérrez, Marysol Trujano-Ortega, Arturo Arellano-Covarrubias, Jorge LLorente-Bousquets http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |