Variación en la actividad acústica de Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) en un ambiente urbano con diferentes niveles de ruido antropogénico
Las señales acústicas producidas por animales pueden ser enmascaradas por el ruido del medio ambiente en que se encuentran, tanto de origen natural como antropogénico. Una especie que puede ver afectada su comunicación por el ruido medio ambiental es la rana de vidrio Hyalinobatrachium fleischmanni...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37237 |
id |
RBT37237 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Gutiérrez-Vannucchi, Ana-Cecilia Rodríguez-Umaña, Paulina Sandoval, Luis García-Rodríguez, Adrián |
spellingShingle |
Gutiérrez-Vannucchi, Ana-Cecilia Rodríguez-Umaña, Paulina Sandoval, Luis García-Rodríguez, Adrián Variación en la actividad acústica de Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) en un ambiente urbano con diferentes niveles de ruido antropogénico |
author_facet |
Gutiérrez-Vannucchi, Ana-Cecilia Rodríguez-Umaña, Paulina Sandoval, Luis García-Rodríguez, Adrián |
author_sort |
Gutiérrez-Vannucchi, Ana-Cecilia |
description |
Las señales acústicas producidas por animales pueden ser enmascaradas por el ruido del medio ambiente en que se encuentran, tanto de origen natural como antropogénico. Una especie que puede ver afectada su comunicación por el ruido medio ambiental es la rana de vidrio Hyalinobatrachium fleischmanni (Centrolenidae), porque la distribución actual de esta especie en gran parte se encuentra en ambientes urbanos con altos niveles de ruido. En este trabajo analizamos si existe una relación entre la variación de los niveles de ruido antropogénico a través de la noche y la actividad vocal (cantidad de vocalizaciones por unidad de tiempo) de H. fleischmanni, a lo largo de un gradiente de ruido urbano. El trabajo lo realizamos en tres sitios dentro del Campus Universitario Rodrigo Facio, San José, Costa Rica durante el mes de junio de 2015. Para contabilizar la actividad vocal de la especie en cada sitio instalamos grabadores programables de 17:00 a las 6:00 por dos días consecutivos cada dos semanas. De forma simultánea, cuantificamos el ruido en dB cada hora a lo largo del periodo de grabación utilizando sonómetros. Comparamos la abundancia promedio de vocalizaciones por hora contra los niveles de ruido promedio por hora y sitio utilizando modelos lineales mixtos. Nuestros resultados demuestran que, tanto el ruido como la actividad vocal de H. fleischmanni variaron a lo largo de la noche. Sin embargo, encontramos que en el sitio más ruidoso el patrón de actividad de H. fleischmanni difiere de los dos sitios menos ruidosos.El sitio menos ruidoso fue el que presento una mayor actividad vocal a lo largo de todo el periodo de muestreo. A pesar de que no se encontró una relación directa entre el nivel de ruido antropogénico y la actividad acústica de H. fleischmanni, sí observamos un efecto de los niveles de ruido en los patrones de actividad de la especie. |
title |
Variación en la actividad acústica de Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) en un ambiente urbano con diferentes niveles de ruido antropogénico |
title_short |
Variación en la actividad acústica de Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) en un ambiente urbano con diferentes niveles de ruido antropogénico |
title_full |
Variación en la actividad acústica de Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) en un ambiente urbano con diferentes niveles de ruido antropogénico |
title_fullStr |
Variación en la actividad acústica de Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) en un ambiente urbano con diferentes niveles de ruido antropogénico |
title_full_unstemmed |
Variación en la actividad acústica de Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) en un ambiente urbano con diferentes niveles de ruido antropogénico |
title_sort |
variación en la actividad acústica de hyalinobatrachium fleischmanni (anura: centrolenidae) en un ambiente urbano con diferentes niveles de ruido antropogénico |
title_alt |
Diel acoustic variation in Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) in urban habitat with different anthropogenic noise levels. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37237 |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezvannucchianacecilia dielacousticvariationinhyalinobatrachiumfleischmannianuracentrolenidaeinurbanhabitatwithdifferentanthropogenicnoiselevels AT rodriguezumanapaulina dielacousticvariationinhyalinobatrachiumfleischmannianuracentrolenidaeinurbanhabitatwithdifferentanthropogenicnoiselevels AT sandovalluis dielacousticvariationinhyalinobatrachiumfleischmannianuracentrolenidaeinurbanhabitatwithdifferentanthropogenicnoiselevels AT garciarodriguezadrian dielacousticvariationinhyalinobatrachiumfleischmannianuracentrolenidaeinurbanhabitatwithdifferentanthropogenicnoiselevels AT gutierrezvannucchianacecilia variacionenlaactividadacusticadehyalinobatrachiumfleischmannianuracentrolenidaeenunambienteurbanocondiferentesnivelesderuidoantropogenico AT rodriguezumanapaulina variacionenlaactividadacusticadehyalinobatrachiumfleischmannianuracentrolenidaeenunambienteurbanocondiferentesnivelesderuidoantropogenico AT sandovalluis variacionenlaactividadacusticadehyalinobatrachiumfleischmannianuracentrolenidaeenunambienteurbanocondiferentesnivelesderuidoantropogenico AT garciarodriguezadrian variacionenlaactividadacusticadehyalinobatrachiumfleischmannianuracentrolenidaeenunambienteurbanocondiferentesnivelesderuidoantropogenico |
_version_ |
1810115264153387008 |
spelling |
RBT372372023-11-09T21:39:54Z Diel acoustic variation in Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) in urban habitat with different anthropogenic noise levels. Variación en la actividad acústica de Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) en un ambiente urbano con diferentes niveles de ruido antropogénico Gutiérrez-Vannucchi, Ana-Cecilia Rodríguez-Umaña, Paulina Sandoval, Luis García-Rodríguez, Adrián acoustic communication; advertisement song; anuran; diel patterns; urban areas. anuros; área urbana; canto de anuncio; ciclos de actividad; comunicación acústica. Acoustic signals produced by animals can be masked by natural or anthropogenic environmental noise. A high proportion of the current distribution of the glass-frog Hyalinobatrachium fleischmanni (Centrolenidae) overlaps with noisy urban habitats, and this may affect the species acoustic communication. In this work, we analyzed the relationship between changes in anthropogenic noise level throughout the night and the diel acoustic variation (vocalization per time) in H. fleischmanni, within three sites with different noise level. We conducted this study in three sites inside the Rodrigo Facio University Campus, San José, Costa Rica in June 2015. We used an automated recorder per site to record glass-frog vocalizations, from 17:00 to 6:00 h, during two consecutive days, every two weeks, for a month. Simultaneously, we measured the noise levels in dB each hour using a soundmeter. We used linear mixed models to compare the vocalization mean per hour against the noise levels per hour and site. Our results showed that noise levels and H. fleischmanni acoustic activity varied throughout the night. The H. fleischmanni acoustic activity at the noisier site was different from sites with lower noise levels. The highest acoustic activity was found in the less noisy site throughout the sampled period. Although we fail to found a direct relationship between noise level and H. fleischmanni acoustic activity, noise level variation affects vocal activity pattern in this species. Las señales acústicas producidas por animales pueden ser enmascaradas por el ruido del medio ambiente en que se encuentran, tanto de origen natural como antropogénico. Una especie que puede ver afectada su comunicación por el ruido medio ambiental es la rana de vidrio Hyalinobatrachium fleischmanni (Centrolenidae), porque la distribución actual de esta especie en gran parte se encuentra en ambientes urbanos con altos niveles de ruido. En este trabajo analizamos si existe una relación entre la variación de los niveles de ruido antropogénico a través de la noche y la actividad vocal (cantidad de vocalizaciones por unidad de tiempo) de H. fleischmanni, a lo largo de un gradiente de ruido urbano. El trabajo lo realizamos en tres sitios dentro del Campus Universitario Rodrigo Facio, San José, Costa Rica durante el mes de junio de 2015. Para contabilizar la actividad vocal de la especie en cada sitio instalamos grabadores programables de 17:00 a las 6:00 por dos días consecutivos cada dos semanas. De forma simultánea, cuantificamos el ruido en dB cada hora a lo largo del periodo de grabación utilizando sonómetros. Comparamos la abundancia promedio de vocalizaciones por hora contra los niveles de ruido promedio por hora y sitio utilizando modelos lineales mixtos. Nuestros resultados demuestran que, tanto el ruido como la actividad vocal de H. fleischmanni variaron a lo largo de la noche. Sin embargo, encontramos que en el sitio más ruidoso el patrón de actividad de H. fleischmanni difiere de los dos sitios menos ruidosos.El sitio menos ruidoso fue el que presento una mayor actividad vocal a lo largo de todo el periodo de muestreo. A pesar de que no se encontró una relación directa entre el nivel de ruido antropogénico y la actividad acústica de H. fleischmanni, sí observamos un efecto de los niveles de ruido en los patrones de actividad de la especie. Universidad de Costa Rica 2019-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37237 10.15517/rbt.v67i2SUPL.37237 Revista de Biología Tropical; Vol. 67 No. S2 (2019): Volume 67 – Supplement 2 – April 2019: School of Biology University of Costa Rica 60th anniversary 1957 - 2017; S249–S258 Revista de Biología Tropical; Vol. 67 Núm. S2 (2019): Volumen 67 – Suplemento 2 – Abril 2019: Escuela de Biología Universidad de Costa Rica 60 aniversario 1957 - 2017; S249–S258 Revista Biología Tropical; Vol. 67 N.º S2 (2019): Volume 67 – Supplement 2 – April 2019: School of Biology University of Costa Rica 60th anniversary 1957 - 2017; S249–S258 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v67i2SUPL eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37237/37940 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37237/37941 Copyright (c) 2019 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |