In vitro rescue of interspecific embryos from Elaeis guineensis x E. oleifera (Arecaceae)

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cristina da Silva Angelo, Paula, Alexandra Cardoso Moraes, Larissa, Lopes, Ricardo, Reis Sousa, Nelcimar, Nonato Vieira da Cunha, Raimundo, Caetano Quisen, Regina
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3380
id RBT3380
record_format ojs
spelling RBT33802022-06-06T18:58:21Z In vitro rescue of interspecific embryos from Elaeis guineensis x E. oleifera (Arecaceae) In vitro rescue of interspecific embryos from Elaeis guineensis x E. oleifera (Arecaceae) Cristina da Silva Angelo, Paula Alexandra Cardoso Moraes, Larissa Lopes, Ricardo Reis Sousa, Nelcimar Nonato Vieira da Cunha, Raimundo Caetano Quisen, Regina Amazon flora palms oil plants dendê caiaué embryo culture plant breeding flora amazonica palmas aceite de palma cultivo de embriones cultivo de plantas Elaeis guineensis es el productor de aceite más eficaz en toneladas por hectárea, su cultivo, cada vez mayor en América Latina, se ha visto perjudicado por el ?amarilleamiento letal?. La resistencia genética a esta anomalía se puede encontrar en el germoplasma de la palma aceitera americana o caiaué (E. oleifera), una especie nativa de la selva amazónica. Sin embargo, los procedimientos adoptados para inducir la germinación de las semillas de E. guineensis frecuentemente produce resultados modestos para híbridos interespecíficos. El cultivo de embriones in vitro puede ser una opción viable. En este trabajo se probó el medio líquido MS complementado con diferentes concentraciones de glucosa o sacarosa en el cultivo in vitro de embriones cigóticos de E. guineensis x E. oleifera originados de polinización controlada. Además se investigaron diferentes mezclas de compost para aclimatar los híbridos regenerados. Las concentraciones de 10, 20 y 30 g/L de ambos azúcares se probaron en frascos que contenían cinco embriones cigóticos maduros, con 15 repeticiones por tratamiento y un total de 450 explantes. El número de embriones que muestran brotes y radículas de al menos 2mm de longitud por unidad experimental se evaluó durante la primera fase de cultivo in vitro. Las plántulas que mostraron brotes y radículas fueron trasladadas a la segunda fase de cultivo in vitro y, posteriormente, se aclimataron, por debajo de 70% de sombra con el suministro manual de agua. Los experimentos de aclimatación se llevaron a cabo con 130 plántulas distribuidas al azar en el compost hortícola puro, compost 3:1 o 1:1: mezclas de arena y cada plántula se definió como una unidad experimental. Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza, prueba t y análisis de correlación (p=0.05). Las tasas más altas de emergencia fueron 97% y 73% para brotes y radículas respectivamente, en el medio MS complementado con 20g/L (110mM) de glucosa. Este azúcar en concentraciones de 20 o 30g/L permitió un desarrollo balanceado de brotes/desarrollo de raíces, que fue considerado como una de las razones de la alta frecuencia de establecimiento de las plántulas. El porcentaje de supervivencia fue de un 55% después de los primeros 43 días de aclimatación y por el cuarto mes, 66 plantas desarrollaron simultáneamente hojas largas y un sistema radical en el compost hortícola puro. En conclusión, el desarrollo radicular fue un impedimento para el establecimiento de plántulas y se superó en el medio con glucosa por encima de 110mM. La aclimatación podría beneficiarse con un largo período de desarrollo in vitro. Universidad de Costa Rica 2011-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3380 10.15517/rbt.v0i0.3380 Revista de Biología Tropical; Vol. 59 No. 3 (2011): Volume 59 – Regular number 3 – September 2011; 1081–1088 Revista de Biología Tropical; Vol. 59 Núm. 3 (2011): Volumen 59 – Número regular 3 – Setiembre 2011; 1081–1088 Revista Biología Tropical; Vol. 59 N.º 3 (2011): Volume 59 – Regular number 3 – September 2011; 1081–1088 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v0i0 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3380/3284 Copyright (c) 2011 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Cristina da Silva Angelo, Paula
Alexandra Cardoso Moraes, Larissa
Lopes, Ricardo
Reis Sousa, Nelcimar
Nonato Vieira da Cunha, Raimundo
Caetano Quisen, Regina
spellingShingle Cristina da Silva Angelo, Paula
Alexandra Cardoso Moraes, Larissa
Lopes, Ricardo
Reis Sousa, Nelcimar
Nonato Vieira da Cunha, Raimundo
Caetano Quisen, Regina
In vitro rescue of interspecific embryos from Elaeis guineensis x E. oleifera (Arecaceae)
author_facet Cristina da Silva Angelo, Paula
Alexandra Cardoso Moraes, Larissa
Lopes, Ricardo
Reis Sousa, Nelcimar
Nonato Vieira da Cunha, Raimundo
Caetano Quisen, Regina
author_sort Cristina da Silva Angelo, Paula
title In vitro rescue of interspecific embryos from Elaeis guineensis x E. oleifera (Arecaceae)
title_short In vitro rescue of interspecific embryos from Elaeis guineensis x E. oleifera (Arecaceae)
title_full In vitro rescue of interspecific embryos from Elaeis guineensis x E. oleifera (Arecaceae)
title_fullStr In vitro rescue of interspecific embryos from Elaeis guineensis x E. oleifera (Arecaceae)
title_full_unstemmed In vitro rescue of interspecific embryos from Elaeis guineensis x E. oleifera (Arecaceae)
title_sort in vitro rescue of interspecific embryos from elaeis guineensis x e. oleifera (arecaceae)
title_alt In vitro rescue of interspecific embryos from Elaeis guineensis x E. oleifera (Arecaceae)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3380
work_keys_str_mv AT cristinadasilvaangelopaula invitrorescueofinterspecificembryosfromelaeisguineensisxeoleiferaarecaceae
AT alexandracardosomoraeslarissa invitrorescueofinterspecificembryosfromelaeisguineensisxeoleiferaarecaceae
AT lopesricardo invitrorescueofinterspecificembryosfromelaeisguineensisxeoleiferaarecaceae
AT reissousanelcimar invitrorescueofinterspecificembryosfromelaeisguineensisxeoleiferaarecaceae
AT nonatovieiradacunharaimundo invitrorescueofinterspecificembryosfromelaeisguineensisxeoleiferaarecaceae
AT caetanoquisenregina invitrorescueofinterspecificembryosfromelaeisguineensisxeoleiferaarecaceae
_version_ 1810114509839269888