Estructura genética poblacional del pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en la región andina de Colombia utilizando marcadores microsatélites
Las especies de peces en Colombia están sujetas a procesos de sobrepesca, introducción de especies exóticas, deterioro de hábitat y fragmentación de ecosistemas, con la consecuente pérdida de conectividad que limita el flujo genético y pudiera llevar a las poblaciones a la extinción. En el presente...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/32006 |
id |
RBT32006 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Muñoz, Luz Elena Arredondo, Julia Victoria Carranza, Jaime Andres |
spellingShingle |
Muñoz, Luz Elena Arredondo, Julia Victoria Carranza, Jaime Andres Estructura genética poblacional del pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en la región andina de Colombia utilizando marcadores microsatélites |
author_facet |
Muñoz, Luz Elena Arredondo, Julia Victoria Carranza, Jaime Andres |
author_sort |
Muñoz, Luz Elena |
description |
Las especies de peces en Colombia están sujetas a procesos de sobrepesca, introducción de especies exóticas, deterioro de hábitat y fragmentación de ecosistemas, con la consecuente pérdida de conectividad que limita el flujo genético y pudiera llevar a las poblaciones a la extinción. En el presente trabajo se analizó la estructura genética poblacional de Brycon henni, un pez de importancia económica y ecológica, en cuatro cuencas de la región Andina colombiana, mediante el uso de diez marcadores microsatélites en 60 muestras de los ríos Risaralda (RR), Campoalegre (RC), Riofrío (RRf) y Chinchiná (RCh). Se encontró un total de 136 alelos. Con excepción del marcador BoM12, todos fueron altamente informativos y polimórficos y en todos se presentó desviación significativa (P < 0.05) del equilibrio Hardy Weinberg. En RC se observó el mayor número de alelos (81), Número promedio de alelos (8) y alelos privados (34), además una HE de 0.689 ± 0.05. En general, hubo un marcado déficit de heterocigotos con respecto a la población total (FIT = 0.562), dentro de las subpoblaciones (FIS = 0.526) y moderada, pero altamente significativa estructura genética (FST = 0.07). Según la distancia estándar de Nei, la población más divergente fue la del RC con un k = 4, se encontró tendencia a cuatro poblaciones ancestrales. Los resultados sugieren que el flujo genético entre poblaciones naturales de B. henni es limitado, lo cual puede tener efectos negativos sobre su conservación. Los resultados sugieren que las poblaciones pueden estar alcanzando valores críticos de baja densidad, lo cual pone en riesgo su conservación. |
title |
Estructura genética poblacional del pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en la región andina de Colombia utilizando marcadores microsatélites |
title_short |
Estructura genética poblacional del pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en la región andina de Colombia utilizando marcadores microsatélites |
title_full |
Estructura genética poblacional del pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en la región andina de Colombia utilizando marcadores microsatélites |
title_fullStr |
Estructura genética poblacional del pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en la región andina de Colombia utilizando marcadores microsatélites |
title_full_unstemmed |
Estructura genética poblacional del pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en la región andina de Colombia utilizando marcadores microsatélites |
title_sort |
estructura genética poblacional del pez brycon henni (characiformes: characidae) en la región andina de colombia utilizando marcadores microsatélites |
title_alt |
Population genetic structure of Brycon henni fish (Characiformes: Characidae) in the Andean region of Colombia using microsatellite molecular markers |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/32006 |
work_keys_str_mv |
AT munozluzelena populationgeneticstructureofbryconhennifishcharaciformescharacidaeintheandeanregionofcolombiausingmicrosatellitemolecularmarkers AT arredondojuliavictoria populationgeneticstructureofbryconhennifishcharaciformescharacidaeintheandeanregionofcolombiausingmicrosatellitemolecularmarkers AT carranzajaimeandres populationgeneticstructureofbryconhennifishcharaciformescharacidaeintheandeanregionofcolombiausingmicrosatellitemolecularmarkers AT munozluzelena estructurageneticapoblacionaldelpezbryconhennicharaciformescharacidaeenlaregionandinadecolombiautilizandomarcadoresmicrosatelites AT arredondojuliavictoria estructurageneticapoblacionaldelpezbryconhennicharaciformescharacidaeenlaregionandinadecolombiautilizandomarcadoresmicrosatelites AT carranzajaimeandres estructurageneticapoblacionaldelpezbryconhennicharaciformescharacidaeenlaregionandinadecolombiautilizandomarcadoresmicrosatelites |
_version_ |
1810115209018212352 |
spelling |
RBT320062022-06-13T14:26:54Z Population genetic structure of Brycon henni fish (Characiformes: Characidae) in the Andean region of Colombia using microsatellite molecular markers Estructura genética poblacional del pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en la región andina de Colombia utilizando marcadores microsatélites Muñoz, Luz Elena Arredondo, Julia Victoria Carranza, Jaime Andres andean region codominant marker genetic variability overfsihing alelo antrópico marcador codominante región andina sobrepesca Fish species in Colombian Andes are subject to processes of overfishing, exotic species invasions, habitat loss, ecosystems fragmentation and low connectivity that limits the genetic flow and leads populations to loss genetic variability and extinction. Genetic variation of B. henni from four basins of the Colombian Andean region (Risaralda, Campoalegre, Riofrío and Chinchiná) was analyzed using ten microsatellites in 60 samples. A total of 136 alleles were found. Except BoM12, all markers were highly informative and polymorphic and presented a significant deviation (P < 0.05) from Hardy Weinberg Equilibrium. There was a marked deficiency of heterozygotes (FIS = 0.526). In Campoalegre river basin, the largest allele number, average allele number and private alleles were observed (81, eight and 34 alleles, respectively) and HE 0.689 ± 0.05. Moderate and highly significant genetic structure was evidenced (FST = 0.07). According to the standard distance of Nei (1972), population from Campoalegre River basin was the most divergent. This results suggest that genetic variability of the B. henni in the studied basins may be affected by critical low population density, river pollution and overfishing. Las especies de peces en Colombia están sujetas a procesos de sobrepesca, introducción de especies exóticas, deterioro de hábitat y fragmentación de ecosistemas, con la consecuente pérdida de conectividad que limita el flujo genético y pudiera llevar a las poblaciones a la extinción. En el presente trabajo se analizó la estructura genética poblacional de Brycon henni, un pez de importancia económica y ecológica, en cuatro cuencas de la región Andina colombiana, mediante el uso de diez marcadores microsatélites en 60 muestras de los ríos Risaralda (RR), Campoalegre (RC), Riofrío (RRf) y Chinchiná (RCh). Se encontró un total de 136 alelos. Con excepción del marcador BoM12, todos fueron altamente informativos y polimórficos y en todos se presentó desviación significativa (P < 0.05) del equilibrio Hardy Weinberg. En RC se observó el mayor número de alelos (81), Número promedio de alelos (8) y alelos privados (34), además una HE de 0.689 ± 0.05. En general, hubo un marcado déficit de heterocigotos con respecto a la población total (FIT = 0.562), dentro de las subpoblaciones (FIS = 0.526) y moderada, pero altamente significativa estructura genética (FST = 0.07). Según la distancia estándar de Nei, la población más divergente fue la del RC con un k = 4, se encontró tendencia a cuatro poblaciones ancestrales. Los resultados sugieren que el flujo genético entre poblaciones naturales de B. henni es limitado, lo cual puede tener efectos negativos sobre su conservación. Los resultados sugieren que las poblaciones pueden estar alcanzando valores críticos de baja densidad, lo cual pone en riesgo su conservación. Universidad de Costa Rica 2019-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/32006 10.15517/rbt.v67i4.32006 Revista de Biología Tropical; Vol. 67 No. 4 (2019): Volume 67 – Regular number 4 – September 2019; 733–744 Revista de Biología Tropical; Vol. 67 Núm. 4 (2019): Volumen 67 – Número regular 4 – Setiembre 2019; 733–744 Revista Biología Tropical; Vol. 67 N.º 4 (2019): Volume 67 – Regular number 4 – September 2019; 733–744 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v67i4 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/32006/39628 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/32006/39629 Copyright (c) 2019 Luz Elena Muñoz, Jaime Andres Carranza, Julia Victoria Arredondo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |