Diversidad del orden Lepidoptera (Hesperioidea y Papilionoidea) de la ciudad Corrientes, Argentina

El proceso de urbanización representa una de las amenazas más importantes a la biodiversidad. Los lepidópteros son uno de los grupos taxonómicos utilizados como indicadores de la diversidad y calidad del ambiente. El objetivo del presente trabajo es conocer los Lepidoptera (Papilionoidea y Hesperioi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela Lazzeri, María, Esther Bar, María, Pieri Damborsky, Miryam
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3199
Description
Summary:El proceso de urbanización representa una de las amenazas más importantes a la biodiversidad. Los lepidópteros son uno de los grupos taxonómicos utilizados como indicadores de la diversidad y calidad del ambiente. El objetivo del presente trabajo es conocer los Lepidoptera (Papilionoidea y Hesperioidea) de la ciudad de Corrientes. Se llevaron a cabo muestreos al azar en un parche de bosque nativo situado en el barrio Santa Catalina y en un área antropizada, el Parque Mitre. Las recolectas se realizaron en las cuatro estaciones climáticas entre enero y octubre de 2007 con redes entomológicas. El total de ejemplares capturados asciende a 1 114, los que se distribuyen en seis familias: Hesperiidae, Lycaenidae, Nymphalidae, Papilionidae, Pieridae y Riodinidae y 18 subfamilias. Se identificaron 59 géneros y 75 especies. Anartia jatrophae jatrophae fue la especie más abundante en ambas unidades. Esta especie junto a Urbanus procne, Phoebis sennae marcellina, Pyrgus orcus y Dryas iulia alcionea se capturaron en todas las estaciones. El mayor número de ejemplares se colectó en las estaciones más cálidas. La abundancia (n=701), riqueza (S=74) y diversidad (H?=3.87) fueron superiores en Santa Catalina. Las unidades exploradas exhiben una elevada riqueza de especies y alta similitud.