Radionucleidos en corales de Costa Rica

Mediante la técnica de "Espectrometría Gamma de Bajo Nivel", se evalúa la actividad específica en Bq/kg de 40K y de las hijas emisoras de la radiación gamma de 238 U y 232Th, así como la presencia de isótopos artificiales, provenientes de la comtaminación ambiental. Las muestras utilizadas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Loría M., Luis Guillermo, Banichevich, Antonio, Cortés, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1998
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29368
id RBT29368
record_format ojs
spelling RBT293682022-10-04T16:18:27Z Radionucleidos en corales de Costa Rica Radionucleidos en corales de Costa Rica Loría M., Luis Guillermo Banichevich, Antonio Cortés, Jorge Coral radio cesium desintegration of uranium and thorium Using Low Level Gamma Spectrometry it has been evaluated the activity (Bq/kg) of 40K, the gamma emisor daugthers of 238U and 232Th and the presence of artificial isotopes due to anthropogenic contamination. The probes used are coral as biodynamic captors. The results show a presence between low and mittel of natural isotopes compared to o!her accumulation processes like sedimentation in soil and agricultural production. The Caribbean side show a higher activity than Pacific for 40K and a similar for 226Ra. Results show low activity for artificial radionu­clides with short life (137Cs). Mediante la técnica de "Espectrometría Gamma de Bajo Nivel", se evalúa la actividad específica en Bq/kg de 40K y de las hijas emisoras de la radiación gamma de 238 U y 232Th, así como la presencia de isótopos artificiales, provenientes de la comtaminación ambiental. Las muestras utilizadas provienen de tres diferentes y potenciales fuentes de radionúclidos: 1) líquido, 2) sedimento, y 3)corales, estos últimos como captores biodinámicos. En función de muestreo de las aguas marinas para ambas vertientes marinas, a las cuales se les puede asociar un factor de mezcla muy alto (homogenización), los resultados muestran entre una débil y mediana presencia de isótopos naturales con dominancia en la vertiente del Caribe en comparación con los niveles en­contrados en suelos y algunos productos de consumo antro­pogénico. Se encontró una dependencia según la vertiente considerada para la presencia de 40K y una importante presencia de 226Ra que es independiente de la vertiente. Dentro de los radionúclidos artificiales de corta vida (134Cs), los re­sultados muestran poca presencia en los corales. Universidad de Costa Rica 1998-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29368 Revista de Biología Tropical; Vol. 46 No. S5 (1998): Volume 46 – Supplement 5 – December 1998: Proceedings of the 28th Meeting of the Association of Marine Laboratories of the Caribbean (AMLC); 81–90 Revista de Biología Tropical; Vol. 46 Núm. S5 (1998): Volumen 46 – Suplemento 5 – Diciembre 1998: Memorias de la 28ava Reunión de la Asociación de Laboratorios Marinos del Caribe (ALMC); 81–90 Revista Biología Tropical; Vol. 46 N.º S5 (1998): Volume 46 – Supplement 5 – December 1998: Proceedings of the 28th Meeting of the Association of Marine Laboratories of the Caribbean (AMLC); 81–90 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v46i5 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29368/29581 Copyright (c) 1998 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Loría M., Luis Guillermo
Banichevich, Antonio
Cortés, Jorge
spellingShingle Loría M., Luis Guillermo
Banichevich, Antonio
Cortés, Jorge
Radionucleidos en corales de Costa Rica
author_facet Loría M., Luis Guillermo
Banichevich, Antonio
Cortés, Jorge
author_sort Loría M., Luis Guillermo
description Mediante la técnica de "Espectrometría Gamma de Bajo Nivel", se evalúa la actividad específica en Bq/kg de 40K y de las hijas emisoras de la radiación gamma de 238 U y 232Th, así como la presencia de isótopos artificiales, provenientes de la comtaminación ambiental. Las muestras utilizadas provienen de tres diferentes y potenciales fuentes de radionúclidos: 1) líquido, 2) sedimento, y 3)corales, estos últimos como captores biodinámicos. En función de muestreo de las aguas marinas para ambas vertientes marinas, a las cuales se les puede asociar un factor de mezcla muy alto (homogenización), los resultados muestran entre una débil y mediana presencia de isótopos naturales con dominancia en la vertiente del Caribe en comparación con los niveles en­contrados en suelos y algunos productos de consumo antro­pogénico. Se encontró una dependencia según la vertiente considerada para la presencia de 40K y una importante presencia de 226Ra que es independiente de la vertiente. Dentro de los radionúclidos artificiales de corta vida (134Cs), los re­sultados muestran poca presencia en los corales.
title Radionucleidos en corales de Costa Rica
title_short Radionucleidos en corales de Costa Rica
title_full Radionucleidos en corales de Costa Rica
title_fullStr Radionucleidos en corales de Costa Rica
title_full_unstemmed Radionucleidos en corales de Costa Rica
title_sort radionucleidos en corales de costa rica
title_alt Radionucleidos en corales de Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1998
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29368
work_keys_str_mv AT loriamluisguillermo radionucleidosencoralesdecostarica
AT banichevichantonio radionucleidosencoralesdecostarica
AT cortesjorge radionucleidosencoralesdecostarica
_version_ 1810115158499917824