Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica
Las apendicularias y quetognatos son miembros importantes del zooplancton pero poco estudiados en Costa Rica y no del todo en el Parque Nacional Isla del Coco, Pacífico tropical este. Se recolectaron muestras epipelágicas de zooplancton de la zona oceánica (0-50m) de la Isla del Coco, en noviembre d...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28372 |
id |
RBT28372 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Castellanos-Osorio, Iván Hernández-Flores, Rosa María Morales-Ramírez, Álvaro Corrales-Ugalde, Marco |
spellingShingle |
Castellanos-Osorio, Iván Hernández-Flores, Rosa María Morales-Ramírez, Álvaro Corrales-Ugalde, Marco Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica |
author_facet |
Castellanos-Osorio, Iván Hernández-Flores, Rosa María Morales-Ramírez, Álvaro Corrales-Ugalde, Marco |
author_sort |
Castellanos-Osorio, Iván |
description |
Las apendicularias y quetognatos son miembros importantes del zooplancton pero poco estudiados en Costa Rica y no del todo en el Parque Nacional Isla del Coco, Pacífico tropical este. Se recolectaron muestras epipelágicas de zooplancton de la zona oceánica (0-50m) de la Isla del Coco, en noviembre de 2001 y sobre parches arrecifales en 2009. Se analizó la composición de especies de apendicularias y quetognatos presentes en 31 muestras. Nueve especies de apendicularias, y ocho especies de quetognatos fueron identificadas. Oikopleura longicauda fue la más abundante en el área estudiada (217 organismos, representando el 65.56% del número total de apendicularias), seguida por Oikopleura rufescens, con 35 (10.57%). Todas las especies de apendicularias encontradas en este estudio son comunes en las aguas cálidas de los océanos, seis especies se registran aquí por primera vez en aguas de la Isla del Coco y dos son nuevos registros para Costa Rica. Entre los quetognatos, Flaccisagitta enflata fue la especie más común (85 ejemplares, representando el 50.6% del número total) registrada en este estudio, seguida por Serratosagitta pacifica con 38 organismos (20.62%). Zonosagitta bedoti estuvó representada por un solo espécimen. Estas especies también se han registrado en las aguas tropicales del Pacífico oriental, pero seis especies son nuevos registros para Isla del Coco. Los datos sobre la distribución y morfología de las especies registradas se presentan junto con las claves para la identificación de los taxones en el área estudiada. |
title |
Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica |
title_short |
Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica |
title_full |
Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica |
title_fullStr |
Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica |
title_sort |
apendicularias (urochordata) y quetognatos (chaetognatha) del parque nacional isla del coco, costa rica |
title_alt |
Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28372 |
work_keys_str_mv |
AT castellanososorioivan apendiculariasurochordatayquetognatoschaetognathadelparquenacionalisladelcococostarica AT hernandezfloresrosamaria apendiculariasurochordatayquetognatoschaetognathadelparquenacionalisladelcococostarica AT moralesramirezalvaro apendiculariasurochordatayquetognatoschaetognathadelparquenacionalisladelcococostarica AT corralesugaldemarco apendiculariasurochordatayquetognatoschaetognathadelparquenacionalisladelcococostarica |
_version_ |
1810115118259765248 |
spelling |
RBT283722022-10-18T16:17:41Z Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica Castellanos-Osorio, Iván Hernández-Flores, Rosa María Morales-Ramírez, Álvaro Corrales-Ugalde, Marco appendicularians chaetognaths Isla del Coco Costa Rica identification key apendicularias quetognatos Isla del Coco Costa Rica clave de identificación Appendicularians (Urochordata) and chaetognaths (Chaetognatha) of Isla del Coco National Park, Costa Rica. Appendicularians and chaetognaths are important members of the zooplancton but little studied in Costa Rica and not at all at Isla del Coco Nacional Park, eastern tropical Pacific. Epipelagic (0-50m) zooplankton samples from the oceanic area off Isla del Coco, were collected in November 2001, and over patch reefs in 2009. We analized the species composition of appendicularians and chaetognaths present in 31 samples. Nine species of appendicularians, and eight species of chaetognaths were identified. Oikopleura longicauda was the most abundant in the surveyed area (217 specimens, 65.56% of total appendicularian numbers), followed by Oikopleura rufescens with 35 (10.57%). All the appendicularian species found in this study are common in warm ocean waters, but six species herein recorded for the first time from waters off Isla del Coco, and two species are new records for Costa Rica. Among the chaetognaths, Flaccisagitta enflata was the commonest species (85 specimens, 50.6% of total numbers) recorded in this study, followed by Serratosagitta pacifica with 38 organisms (20.62%). Zonosagitta bedoti was represented by a single specimen. These species have been recorded from tropical waters of the Eastern Pacific, but six species are new records for Isla del Coco. Data on the distribution and morphology of the species recorded are presented together with keys for the identification of both taxa in the surveyed area. Citation: Castellanos-Osorio, I., R.M. Hernández-Flores, Á. Morales-Ramírez & M. Corrales-Ugalde. 2012. Apendicularias (Urochordata) y quetognatos (Chaetognatha) del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 60 (Suppl. 3): 243-255. Epub 2012 Dec 01. Las apendicularias y quetognatos son miembros importantes del zooplancton pero poco estudiados en Costa Rica y no del todo en el Parque Nacional Isla del Coco, Pacífico tropical este. Se recolectaron muestras epipelágicas de zooplancton de la zona oceánica (0-50m) de la Isla del Coco, en noviembre de 2001 y sobre parches arrecifales en 2009. Se analizó la composición de especies de apendicularias y quetognatos presentes en 31 muestras. Nueve especies de apendicularias, y ocho especies de quetognatos fueron identificadas. Oikopleura longicauda fue la más abundante en el área estudiada (217 organismos, representando el 65.56% del número total de apendicularias), seguida por Oikopleura rufescens, con 35 (10.57%). Todas las especies de apendicularias encontradas en este estudio son comunes en las aguas cálidas de los océanos, seis especies se registran aquí por primera vez en aguas de la Isla del Coco y dos son nuevos registros para Costa Rica. Entre los quetognatos, Flaccisagitta enflata fue la especie más común (85 ejemplares, representando el 50.6% del número total) registrada en este estudio, seguida por Serratosagitta pacifica con 38 organismos (20.62%). Zonosagitta bedoti estuvó representada por un solo espécimen. Estas especies también se han registrado en las aguas tropicales del Pacífico oriental, pero seis especies son nuevos registros para Isla del Coco. Los datos sobre la distribución y morfología de las especies registradas se presentan junto con las claves para la identificación de los taxones en el área estudiada. Universidad de Costa Rica 2012-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28372 10.15517/rbt.v60i3.28372 Revista de Biología Tropical; Vol. 60 No. S3 (2012): Volume 60 – Supplement 3 – November 2012: Marine research at Isla del Coco National Park, Costa Rica; 243–255 Revista de Biología Tropical; Vol. 60 Núm. S3 (2012): Volumen 60 – Suplemento 3 – Noviembre 2012: Investigaciones marinas en el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica; 243–255 Revista Biología Tropical; Vol. 60 N.º S3 (2012): Volume 60 – Supplement 3 – November 2012: Marine research at Isla del Coco National Park, Costa Rica; 243–255 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v60i3 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28372/28440 Copyright (c) 2012 Revista de Biología Tropical |