Mecanismo de la patogénesis de las lesiones amebianas

Hasta el presente no ha sido aclarado el mecanismo patogénico de la le­sión amebiana, ni se ha demostrado convincentemente que esta lesión sea causa­ da por la secreción de sustancias proteolíticas de la Entamoeba histolytica. Basada en observaciones experimentales, la nueva teoría aquí expues­ta pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villarejos, Víctor M.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1969
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28108
Description
Summary:Hasta el presente no ha sido aclarado el mecanismo patogénico de la le­sión amebiana, ni se ha demostrado convincentemente que esta lesión sea causa­ da por la secreción de sustancias proteolíticas de la Entamoeba histolytica. Basada en observaciones experimentales, la nueva teoría aquí expues­ta propone que E. histolytica produce lesión celular por acción de sus enzimas digestivas al morir y desintegrarse en el tejido. Alimentándose de células dañadas por este proceso, una parte de la colonia sobrevive y se reproduce, es­tableciéndose un equilibrio entre reproducción y muerte de amebas, que re­sulta en el aumento progresivo de la lesión. Es condición indispensable pa­ra el inicio de una lesión que la ameba encuentre una zona de necrosis celu­lar una vez que ha logrado penetrar en el tejido. De acuerdo con esta teoría, se discute en detalle el posible mecanismo patogénico de las lesiones intestinales y hepáticas.