Variación spacio-temporal de atropellos de vertebrados muestra eventos de mortalidad masiva de anfibios en una carretera altamente transitada adyacente a un parque nacional, Costa Rica.

Las carreteras tienen impactos perjudiciales en las poblaciones de vida silvestre en todo el mundo. Específicamente, los caminos representan amenazas directas e indirectas a la vida silvestre limitando los movimientos de dispersión, o debido a la mortalidad por atropellos por vehículos. La tasa de m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arevalo, Jose Edgardo, Honda, Wataru, Arce-Arias, Adrián, Häger, Achim
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27903
id RBT27903
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Arevalo, Jose Edgardo
Honda, Wataru
Arce-Arias, Adrián
Häger, Achim
spellingShingle Arevalo, Jose Edgardo
Honda, Wataru
Arce-Arias, Adrián
Häger, Achim
Variación spacio-temporal de atropellos de vertebrados muestra eventos de mortalidad masiva de anfibios en una carretera altamente transitada adyacente a un parque nacional, Costa Rica.
author_facet Arevalo, Jose Edgardo
Honda, Wataru
Arce-Arias, Adrián
Häger, Achim
author_sort Arevalo, Jose Edgardo
description Las carreteras tienen impactos perjudiciales en las poblaciones de vida silvestre en todo el mundo. Específicamente, los caminos representan amenazas directas e indirectas a la vida silvestre limitando los movimientos de dispersión, o debido a la mortalidad por atropellos por vehículos. La tasa de mortalidad de la fauna varía tanto en el tiempo como en el espacio, dependiendo de la composición del paisaje y del tipo y uso de la infraestructura vial. El objetivo de este estudio fue investigar la variación espaciotemporal de la mortalidad de vertebrados en un tramo de 4 km de la carretera nacional 34, adyacente al Parque Nacional Carara, Costa Rica. Llevamos a cabo 81 censos de vertebrados atropellados utilizando un vehículo y una bicicleta entre junio 2010 y mayo 2011, georreferenciamos las ubicaciones de los cuerpos y los identificamos al nivel taxonómico más bajo posible. Registramos un total de 4 709 animales muertos por carretera de al menos 58 especies de vertebrados durante todo el estudio. Los anfibios representaron el 93.5 % de todos los vertebrados y mostraron una fuerte variación espaciotemporal en eventos de mortalidad masiva. Los reptiles, especialmente las serpientes, fueron el segundo taxón más afectado seguido por los mamíferos y las aves. La mortalidad relativa por día en el segmento de 4 km fue de 125.4 anfibios, 4.6 reptiles, 2.7 mamíferos, 1 ave y 0.46 indeterminado. La proximidad de la carretera al límite del parque, los volúmenes de tránsito y la falta de cumplimiento de los límites de velocidad pueden influir en la alta tasa de mortalidad registrada. Sugerimos la reducción en los límites de velocidad, la señalización de cruce de vida silvestre y la readecuación de las alcantarillas existentes como pasos para los animales para minimizar la mortalidad de los vertebrados en la carretera adyacente al Parque Nacional Carara.
title Variación spacio-temporal de atropellos de vertebrados muestra eventos de mortalidad masiva de anfibios en una carretera altamente transitada adyacente a un parque nacional, Costa Rica.
title_short Variación spacio-temporal de atropellos de vertebrados muestra eventos de mortalidad masiva de anfibios en una carretera altamente transitada adyacente a un parque nacional, Costa Rica.
title_full Variación spacio-temporal de atropellos de vertebrados muestra eventos de mortalidad masiva de anfibios en una carretera altamente transitada adyacente a un parque nacional, Costa Rica.
title_fullStr Variación spacio-temporal de atropellos de vertebrados muestra eventos de mortalidad masiva de anfibios en una carretera altamente transitada adyacente a un parque nacional, Costa Rica.
title_full_unstemmed Variación spacio-temporal de atropellos de vertebrados muestra eventos de mortalidad masiva de anfibios en una carretera altamente transitada adyacente a un parque nacional, Costa Rica.
title_sort variación spacio-temporal de atropellos de vertebrados muestra eventos de mortalidad masiva de anfibios en una carretera altamente transitada adyacente a un parque nacional, costa rica.
title_alt Spatio-temporal variation of roadkills show mass mortality events for amphibians in a highly trafficked road adjacent to a national park, Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27903
work_keys_str_mv AT arevalojoseedgardo spatiotemporalvariationofroadkillsshowmassmortalityeventsforamphibiansinahighlytraffickedroadadjacenttoanationalparkcostarica
AT hondawataru spatiotemporalvariationofroadkillsshowmassmortalityeventsforamphibiansinahighlytraffickedroadadjacenttoanationalparkcostarica
AT arceariasadrian spatiotemporalvariationofroadkillsshowmassmortalityeventsforamphibiansinahighlytraffickedroadadjacenttoanationalparkcostarica
AT hagerachim spatiotemporalvariationofroadkillsshowmassmortalityeventsforamphibiansinahighlytraffickedroadadjacenttoanationalparkcostarica
AT arevalojoseedgardo variacionspaciotemporaldeatropellosdevertebradosmuestraeventosdemortalidadmasivadeanfibiosenunacarreteraaltamentetransitadaadyacenteaunparquenacionalcostarica
AT hondawataru variacionspaciotemporaldeatropellosdevertebradosmuestraeventosdemortalidadmasivadeanfibiosenunacarreteraaltamentetransitadaadyacenteaunparquenacionalcostarica
AT arceariasadrian variacionspaciotemporaldeatropellosdevertebradosmuestraeventosdemortalidadmasivadeanfibiosenunacarreteraaltamentetransitadaadyacenteaunparquenacionalcostarica
AT hagerachim variacionspaciotemporaldeatropellosdevertebradosmuestraeventosdemortalidadmasivadeanfibiosenunacarreteraaltamentetransitadaadyacenteaunparquenacionalcostarica
_version_ 1810115108626497536
spelling RBT279032022-06-09T18:08:02Z Spatio-temporal variation of roadkills show mass mortality events for amphibians in a highly trafficked road adjacent to a national park, Costa Rica Variación spacio-temporal de atropellos de vertebrados muestra eventos de mortalidad masiva de anfibios en una carretera altamente transitada adyacente a un parque nacional, Costa Rica. Arevalo, Jose Edgardo Honda, Wataru Arce-Arias, Adrián Häger, Achim amphibian mass-kill animal-vehicle collisions conservation areas extinction threat tropical forest. amenaza de extinción Áreas de conservación bosque tropical colisión de animales mortalidad masiva de anfibios. Roads have detrimental impacts on wildlife populations around the world. Specifically, roads pose direct and indirect threats to wildlife by limiting dispersal movements or through vehicle-related mortality. The rate of wildlife mortality varies both in time and space depending on the landscape composition and the type and use of road infrastructure. The objective of this study was to investigate spatiotemporal variation of vertebrate mortality in a 4km segment of the 34 national road, adjacent to Carara National Park, Costa Rica. We conducted 81 roadkill surveys by car and bicycle from June 2010 to May 2011, georeferenced the locations of the kills and identified them to the lowest possible taxonomic level. We recorded a total of 4 709 road-killed animals of at least 58 species of vertebrates during the whole study. Amphibians accounted for 93.5 % of all the vertebrate losses and showed strong spatiotemporal variation of mass mortality events. Reptiles, especially snakes, were the second most affected taxon followed by mammals and birds. Relative mortality per day in the 4 km segment was 125.4 amphibians, 4.6 reptiles, 2.7 mammals, 1 bird and 0.46 undetermined. Road proximity to the border of the park, traffic volumes and lack of enforcement of speed limits may influence the high rate of roadkills found. We suggest the reinforcement of speed limits, wildlife crossing signage and the retrofitting of the existing culverts as under passes for animals to minimize vertebrate mortality at the road adjacent to Carara National Park.  Las carreteras tienen impactos perjudiciales en las poblaciones de vida silvestre en todo el mundo. Específicamente, los caminos representan amenazas directas e indirectas a la vida silvestre limitando los movimientos de dispersión, o debido a la mortalidad por atropellos por vehículos. La tasa de mortalidad de la fauna varía tanto en el tiempo como en el espacio, dependiendo de la composición del paisaje y del tipo y uso de la infraestructura vial. El objetivo de este estudio fue investigar la variación espaciotemporal de la mortalidad de vertebrados en un tramo de 4 km de la carretera nacional 34, adyacente al Parque Nacional Carara, Costa Rica. Llevamos a cabo 81 censos de vertebrados atropellados utilizando un vehículo y una bicicleta entre junio 2010 y mayo 2011, georreferenciamos las ubicaciones de los cuerpos y los identificamos al nivel taxonómico más bajo posible. Registramos un total de 4 709 animales muertos por carretera de al menos 58 especies de vertebrados durante todo el estudio. Los anfibios representaron el 93.5 % de todos los vertebrados y mostraron una fuerte variación espaciotemporal en eventos de mortalidad masiva. Los reptiles, especialmente las serpientes, fueron el segundo taxón más afectado seguido por los mamíferos y las aves. La mortalidad relativa por día en el segmento de 4 km fue de 125.4 anfibios, 4.6 reptiles, 2.7 mamíferos, 1 ave y 0.46 indeterminado. La proximidad de la carretera al límite del parque, los volúmenes de tránsito y la falta de cumplimiento de los límites de velocidad pueden influir en la alta tasa de mortalidad registrada. Sugerimos la reducción en los límites de velocidad, la señalización de cruce de vida silvestre y la readecuación de las alcantarillas existentes como pasos para los animales para minimizar la mortalidad de los vertebrados en la carretera adyacente al Parque Nacional Carara. Universidad de Costa Rica 2017-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27903 10.15517/rbt.v65i4.27903 Revista de Biología Tropical; Vol. 65 No. 4 (2017): Volume 65 – Regular number 4 – December 2017; 1261–1276 Revista de Biología Tropical; Vol. 65 Núm. 4 (2017): Volumen 65 – Número regular 4 – Diciembre 2017; 1261–1276 Revista Biología Tropical; Vol. 65 N.º 4 (2017): Volume 65 – Regular number 4 – December 2017; 1261–1276 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v65i4 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27903/30614 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27903/30615 Copyright (c) 2017 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0