Distribución espacial de radionucleídos en sedimentos marinos de Bahía Culebra y el Golfo de Nicoya, Pacífico, Costa Rica

Los radionucleídos naturales y artificiales de los sedimentos marinos fueron estudiados en Bahía de Culebra y en el Golfo de Nicoya, ambos en la costa Pacífica de Costa Rica. Muestreos en un humedal y en una isla oceánica, fueron usados como sitios de referencia. La concentración de los elementos ra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lizano, Omar G., Loría, Luis Guillermo, Alfaro, Eric, Badilla, Mauricio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2008
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27207
Description
Summary:Los radionucleídos naturales y artificiales de los sedimentos marinos fueron estudiados en Bahía de Culebra y en el Golfo de Nicoya, ambos en la costa Pacífica de Costa Rica. Muestreos en un humedal y en una isla oceánica, fueron usados como sitios de referencia. La concentración de los elementos radiactivos originados durante la formación de nuestro planeta disminuye en los bloques continentales viejos. Dado que una isla oceánica es de formación más joven, se espera encontrar altas concentraciones de estas sustancias, como muestran los resultados de este estudio. Los ámbitos de estos elementos son considerados normales según los informes globales. Algunos, como el Potasio-40, parecieran tener una contribución antropogénica en el Golfo de Nicoya, posiblemente relacionada a las actividades que se desarrollan en sus cuencas hidrográficas adyacentes. En todos los sitios de muestreo, la concentración del elemento artificial Cesio-137 se ha detectado dentro de ámbitos normales y sus valores son muy similares a los medidos en la costa y en el interior del país en estudios anteriores.