Estado atual do conhecimento dos ancilídeos na América do Sul (Mollusca: Gastropoda: Pulmonata: Basommatophora)

Los ancílidos son moluscos basomatóforos pateliformes que habitan en aguas dulces continentales. Este trabajo presenta una lista de especies suramericanas. La lista esta basada en la literatura y en observaciones personales e incluye sistemática, morfología y datos sobre paleontologia, biología, eco...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barbosa dos Santos, Sonia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2003
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26368
Description
Summary:Los ancílidos son moluscos basomatóforos pateliformes que habitan en aguas dulces continentales. Este trabajo presenta una lista de especies suramericanas. La lista esta basada en la literatura y en observaciones personales e incluye sistemática, morfología y datos sobre paleontologia, biología, ecología y morfología. Se encontraron siete géneros y al menos trece especies: Anisancylus dutrae (Santos, 1994); Anisancylus obliquus (Broderip & Sowerby, 1832); Burnupia ingae Lanzer, 1991; Burnupia sp.; Ferrissia gentilis Lanzer, 1991; Ferrissia sp.; Gundlachia bakeri Pilsbry, 1913; Gundlachia radiata (Guilding, 1828); Gundlachia ticaga (Marcus & Marcus, 1962); Hebetancylus moricandi (d’Orbigny, 1837); Laevapex sp.; Uncancylus concentricus (d’Orbigny, 1835) y Uncancylus crequii (Bavay, 1904). Las siguientes especies necesitan ser revisadas: Gundlachia leucaspis (Ancey, 1901); Gundlachia lutzi Walker, 1925; Gundlachia saulcyana (Bourguignat, 1853); Hebetancylus philippianus (Biese, 1948); Laevapex vazi Santos, 1989; Uncancylus foncki (Philippi, 1866) and Uncancylus patagonicus (Biese, 1948). Los datos anatómicos muestran que las especies suramericanas no están estrechamente relacionados con Ancylus fluviatilis Müller, 1774. Es necesario mejorar el conocimiento sobre morfología, biología, distribución geográfica y genética, con el fin de establecer la verdadera posición sistemática de los géneros neotropicales (Anisancylus Pilsbry, 1924; Gundlachia Pfeiffer, 1849; Hebetancylus Pilsbry, 1913 and Uncancylus Pilsbry, 1913) y de Burnupia Walker, 1912 y Ferrissia Walker, 1903. Se describe la metodología de estudio del grupo.