Estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense

A fin de determinar la importancia de infecciones vaginales de tipo no gonorreico en nuestra embarazada, se tomaron muestras a 300 pacientes y se efectuaron las siguientes pruebas de rutina a cada una de ellas: presencia de Trichomonas vaginalis por examen del material a fresco, flora bacteriana por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solano S., Luis E.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1953
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25698
id RBT25698
record_format ojs
spelling RBT256982022-10-12T20:40:06Z Estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense Estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense Solano S., Luis E. A fin de determinar la importancia de infecciones vaginales de tipo no gonorreico en nuestra embarazada, se tomaron muestras a 300 pacientes y se efectuaron las siguientes pruebas de rutina a cada una de ellas: presencia de Trichomonas vaginalis por examen del material a fresco, flora bacteriana por plateos sobre medio base para agar sangre, siembra y aislamiento de organismos del género Candida con posterior identificación específica utilizando los métodos del auxanograma y zimograma, determinación del pH por medio del indicador de Bogen, contenido de glucógeno de la mucosa utilizando lugol a fresco y examen microscópico de la muestra utilizando la coloración de Gram.Las pacientes fueron divididas en los siguientes grupos: normales; con infecciones leves sin vaginitis; con infecciones graves acompañándose de vaginitis, incluyendo en este grupo infecciones por T. vaginalis, C. albicans y Escherichia coli. Un último grupo comprendió las que presentaban vaginitis no determinadas y de tipo no infeccioso, entre las que se cuentan algunas por causas traumáticas y otras posiblemente por disturbios funcionales.Se encontró un total de 89 pacientes (29.66 %) con Trichomonas vaginalis, en 16 de las cuales éstas se acompañaron de Candida albicans y en 4 de las cuales las infecciones no se relacionaron a vaginitis ni anormalidades, suponiéndose se trate de estados iniciales de infección.Cuarenta pacientes (13.33%) presentaron Candida albicans, 16 de las cuales tenían también T. vaginalis.Una paciente mostró vaginitis causada por Escherichia coli.Las pacientes presentaron Candida krusei en el 2% de los casos, pero no se encontró ninguna cepa de Candida stellatoidea.Se determinó como flora bacteriana normal y saprofítica a M. epidermidis, M. aurantiacus, M. flavus, M. candids Micrococcus sp., Gaffkya tetragena, Sarcina lutea, Streptocuccus sp., Mima polymorpha, Herella vaginocola, Colloides anoxidana, lactobacilos de Döderlein y difteroides. Universidad de Costa Rica 1953-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25698 10.15517/rev.biol.trop.1953.25698 Revista de Biología Tropical; Vol. 1 No. 1 (1953): Volume 1 – Regular number 1 – July 1953; 1–14 Revista de Biología Tropical; Vol. 1 Núm. 1 (1953): Volumen 1 – Número regular 1 – Julio 1953; 1–14 Revista Biología Tropical; Vol. 1 N.º 1 (1953): Volume 1 – Regular number 1 – July 1953; 1–14 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v1i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25698/26060 Copyright (c) 1953 Revista de Biología Tropical
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Solano S., Luis E.
spellingShingle Solano S., Luis E.
Estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense
author_facet Solano S., Luis E.
author_sort Solano S., Luis E.
description A fin de determinar la importancia de infecciones vaginales de tipo no gonorreico en nuestra embarazada, se tomaron muestras a 300 pacientes y se efectuaron las siguientes pruebas de rutina a cada una de ellas: presencia de Trichomonas vaginalis por examen del material a fresco, flora bacteriana por plateos sobre medio base para agar sangre, siembra y aislamiento de organismos del género Candida con posterior identificación específica utilizando los métodos del auxanograma y zimograma, determinación del pH por medio del indicador de Bogen, contenido de glucógeno de la mucosa utilizando lugol a fresco y examen microscópico de la muestra utilizando la coloración de Gram.Las pacientes fueron divididas en los siguientes grupos: normales; con infecciones leves sin vaginitis; con infecciones graves acompañándose de vaginitis, incluyendo en este grupo infecciones por T. vaginalis, C. albicans y Escherichia coli. Un último grupo comprendió las que presentaban vaginitis no determinadas y de tipo no infeccioso, entre las que se cuentan algunas por causas traumáticas y otras posiblemente por disturbios funcionales.Se encontró un total de 89 pacientes (29.66 %) con Trichomonas vaginalis, en 16 de las cuales éstas se acompañaron de Candida albicans y en 4 de las cuales las infecciones no se relacionaron a vaginitis ni anormalidades, suponiéndose se trate de estados iniciales de infección.Cuarenta pacientes (13.33%) presentaron Candida albicans, 16 de las cuales tenían también T. vaginalis.Una paciente mostró vaginitis causada por Escherichia coli.Las pacientes presentaron Candida krusei en el 2% de los casos, pero no se encontró ninguna cepa de Candida stellatoidea.Se determinó como flora bacteriana normal y saprofítica a M. epidermidis, M. aurantiacus, M. flavus, M. candids Micrococcus sp., Gaffkya tetragena, Sarcina lutea, Streptocuccus sp., Mima polymorpha, Herella vaginocola, Colloides anoxidana, lactobacilos de Döderlein y difteroides.
title Estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense
title_short Estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense
title_full Estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense
title_fullStr Estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense
title_full_unstemmed Estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense
title_sort estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense
title_alt Estudio sobre agentes etiológicos de vaginitis en la mujer grávida costarricense
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1953
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25698
work_keys_str_mv AT solanosluise estudiosobreagentesetiologicosdevaginitisenlamujergravidacostarricense
_version_ 1810115022035091456