Cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia Viperidae

Se estudiaron los cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses pertenecientes a la familia Viperidae. Todas presentaron un número diploide de 36 cromosomas, 16 de ellos macrocromosomas y 20 microcromosomas; las hembras presentaron un cuarto par heteromórfico (ZW). Las diferencias carioló...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez, José María, Taylor, Richard T., Bolaños, Róger
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1979
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25681
id RBT25681
record_format ojs
spelling RBT256812022-05-16T19:26:35Z Cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia Viperidae Cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia Viperidae Gutiérrez, José María Taylor, Richard T. Bolaños, Róger All the karyotypes of ten snake species of the family Viperidae from Costa Rica have a diploid number of 36 chromosomes, 16 macro- and 20 microchromosomes; females show an heteromorphism in the fourth pair. The karyological differences are restricted to the position of the centromere in the eighth chromosome pair and in the W-sex chromosome. The karyotypes of Bothrops asper, B. nigroviridis. B. schlegelii, B. nummifer, B. picadoi, B. nasutus and Crotalus durissus durissus are of an identical pattern, having a subtelocentric eighth pair and a submetacentric W-sex chromosome. The autosomal pattern of B. godmani and Lachesis muta stenophrys is similar to that of the above group, except that the W-sex chromosome is subelocentric. The karyotype pattern of B. lateralis is different from these in that it has a submetacentric eighth pair. Se estudiaron los cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses pertenecientes a la familia Viperidae. Todas presentaron un número diploide de 36 cromosomas, 16 de ellos macrocromosomas y 20 microcromosomas; las hembras presentaron un cuarto par heteromórfico (ZW). Las diferencias cariológicas observadas se circunscribieron a la posición del centrómero en el octavo par de macrocromosomas y en el cromosoma sexual W. Los cariotipos de Bothrops asper, B. nigraviridis, B. schegelii, B. nummifer, B. picadoi, B. nasutus y Cratalus durissus durissus presentaron patrón común, siendo el octavo par de cromosomas subtelocéntrico y el cromosoma sexual W submetacéntrico. Por su parte, B. godmani y Lachesis muta stenophrys presentaron un juego de autosomas semejante al del grupo anterior, pero el cromosoma sexual W de estas dos especies es subtelocéntrico. El cariotipo de B. lateralis se diferencia de este patrón en que posee el octavo par de macrocromosomas con el centrómero en posición submediana. En el presente trabajo se discuten algunas conclusiones evolutivas derivadas de este estudio cariológico. Universidad de Costa Rica 1979-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25681 Revista de Biología Tropical; Vol. 27 No. 2 (1979): Volume 27 - Regular number 2 - December 1979; 309–319 Revista de Biología Tropical; Vol. 27 Núm. 2 (1979): Volumen 27 - Número regular 2 - Diciembre 1979; 309–319 Revista Biología Tropical; Vol. 27 N.º 2 (1979): Volume 27 - Regular number 2 - December 1979; 309–319 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v27i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25681/25999 Copyright (c) 1979 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Gutiérrez, José María
Taylor, Richard T.
Bolaños, Róger
spellingShingle Gutiérrez, José María
Taylor, Richard T.
Bolaños, Róger
Cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia Viperidae
author_facet Gutiérrez, José María
Taylor, Richard T.
Bolaños, Róger
author_sort Gutiérrez, José María
description Se estudiaron los cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses pertenecientes a la familia Viperidae. Todas presentaron un número diploide de 36 cromosomas, 16 de ellos macrocromosomas y 20 microcromosomas; las hembras presentaron un cuarto par heteromórfico (ZW). Las diferencias cariológicas observadas se circunscribieron a la posición del centrómero en el octavo par de macrocromosomas y en el cromosoma sexual W. Los cariotipos de Bothrops asper, B. nigraviridis, B. schegelii, B. nummifer, B. picadoi, B. nasutus y Cratalus durissus durissus presentaron patrón común, siendo el octavo par de cromosomas subtelocéntrico y el cromosoma sexual W submetacéntrico. Por su parte, B. godmani y Lachesis muta stenophrys presentaron un juego de autosomas semejante al del grupo anterior, pero el cromosoma sexual W de estas dos especies es subtelocéntrico. El cariotipo de B. lateralis se diferencia de este patrón en que posee el octavo par de macrocromosomas con el centrómero en posición submediana. En el presente trabajo se discuten algunas conclusiones evolutivas derivadas de este estudio cariológico.
title Cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia Viperidae
title_short Cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia Viperidae
title_full Cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia Viperidae
title_fullStr Cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia Viperidae
title_full_unstemmed Cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia Viperidae
title_sort cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia viperidae
title_alt Cariotipos de diez especies de serpientes costarricenses de la familia Viperidae
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1979
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25681
work_keys_str_mv AT gutierrezjosemaria cariotiposdediezespeciesdeserpientescostarricensesdelafamiliaviperidae
AT taylorrichardt cariotiposdediezespeciesdeserpientescostarricensesdelafamiliaviperidae
AT bolanosroger cariotiposdediezespeciesdeserpientescostarricensesdelafamiliaviperidae
_version_ 1810115020156043264