Variabilidad geográfica y alozímica en Neritina latissima (Gastropoda: Neritidae) en Costa Rica

En un estudio sobre la variación fenotípica en la coloración de las conchas y la variación molecular en los loci de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G-6-FD) y glucosa fosfato isomerasa (GFI) en el gastrópodo estuarino Neritina latissima en 4 poblaciones de la Costa Pacífica de Puntarenas, Costa Ric...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Valdez, Marta F., Barrantes, Ramiro
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1980
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25640
Description
Summary:En un estudio sobre la variación fenotípica en la coloración de las conchas y la variación molecular en los loci de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G-6-FD) y glucosa fosfato isomerasa (GFI) en el gastrópodo estuarino Neritina latissima en 4 poblaciones de la Costa Pacífica de Puntarenas, Costa Rica, se encontró que la variación en las frecuencias de las diferentes morfos es regulada por depredación. No hay efectos aparentes de otros factores climáticos y ambientales. Fueron detectados 8 alelos polimórficos en G-6-FD y 14 en GFI utilizando electroforesis en geles de almidón. En ambos casos las frecuencias alélicas varían entre poblaciones pero existen variantes particulares en cada una de estas. La heterocigosis media por locus y por población es muy alta, oscilando entre 0,76 a 0,82 en G-6-FD y 0,78 a 0,87 en GFI. No fue encontrada ninguna asociación aparente entre la variación alozímica y los diferentes fenotipos.