Los sciaénidos (corvinas) del Golfo de Nicoya, Costa Rica

Es por lo tanto primordial la elaboración de estudios que permitan la identificación de las especies, el conocimiento de sus hábitos alimenticios, distribución, importancia económica y otros aspectos que sean utilizados con fines prácticos en la industria pesquera, racionalización e investigación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Araya, Hubert A.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1984
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24512
Description
Summary:Es por lo tanto primordial la elaboración de estudios que permitan la identificación de las especies, el conocimiento de sus hábitos alimenticios, distribución, importancia económica y otros aspectos que sean utilizados con fines prácticos en la industria pesquera, racionalización e investigación de las estadísticas de la región y en los programas orientados a evaluar las poblaciones de peces explotados por la pesquería existente.En el Golfo de Nicoya, considerado por Cole y Wieme (1970) como el área más productiva de las aguas interiores del Pacífico Centroamericano, la familia Sciaenidae es dominante según León (1973) en cuanto a abundancia numérica, biomasa y diversidad. Bravo y Yáñez (1979) encontraron, en la ecología de la boca de Puerto Real, Laguna de Términos, que la familia Sciaenidae fue la mejor representada en diversidad de la fauna ictiológica.