Distribución de las macrofitas en el Lago Yojoa, Honduras

Se analizó la abundancia, distribución y ámbito de profundidad de las plantas acuáticas en el Lago Yojoa. Se identificó 31 especies de angiospermas, 3 macro-algas y 2 pteridófitas adaptadas a la vida acuática. Vallisneria sp. es la especie sumergida dominante y de distribución más amplia excepto en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cruz, Gustavo Adolfo, Delgado, Rolando
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1986
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24392
Description
Summary:Se analizó la abundancia, distribución y ámbito de profundidad de las plantas acuáticas en el Lago Yojoa. Se identificó 31 especies de angiospermas, 3 macro-algas y 2 pteridófitas adaptadas a la vida acuática. Vallisneria sp. es la especie sumergida dominante y de distribución más amplia excepto en la orilla Sur, y la de mayor ámbito de profundidad.Las diferencias en la distribución de ciertas especies entre la orilla Norte y Sur se deben al efecto mecánico de los vientos predominantes Norte-Sur que desprenden y depositan el material vegetal flotante en la orilla Sur, concentrando el problema de la eutroficación a una sola orilla. La diferencia entre las orillas Este y Oeste con respecto a las plantas acuáticas estriba en las diferencias topográficas y del substrato y de las condiciones del bosque en las respectivas cuencas. El Lago Yojoa es un lago eutroficado con ligeras variaciones dependientes de la sección considerada, y la transparencia del agua es relativamente buena.Las plantas flotantes que han ocasionado serios problemas en otros cuerpos de agua, no se consideran aquí como una amenaza, especialmente al proyecto hidroeléctrico del Lago. El control químico y mecánico de las malezas acuáticas, destruiría el hábitat óptimo de una gran parte de la cadena alimenticia del "Black Bass" (Micropterus salmoides).Con la información disponible no se considera prudente ni necesario la introducción de peces exóticos o del manatí como medio de control biológico.