Los espiónidos (Polychaeta: Spionidae) del Golfo de California y Golfo de Tehuantepec, México

La composición y distribución de los espiónidos, una de las familias de poliquetos más diversas, abundantes y frecuentes en la plataforma continental del Pacífico mexicano, se estudió en los golfos de California y Tehuantepec. Se consideraron 37 localidades de la primera región y 30 de la segunda. S...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández-Alcántara, P, González-Ortíz, L, Solís-Weiss, V
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1994
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23259
Description
Summary:La composición y distribución de los espiónidos, una de las familias de poliquetos más diversas, abundantes y frecuentes en la plataforma continental del Pacífico mexicano, se estudió en los golfos de California y Tehuantepec. Se consideraron 37 localidades de la primera región y 30 de la segunda. Se identificaron en total 5153 organismos de 12 géneros y 27 especies. Los espiónidos se distribuyen preferentemente en las costas de la porción centro-oriental del golfo de California, y al oeste de Salina Cruz, en el golfo de Tehuantepec, en profundidades entre 60 y 100 m. La especie dominante en ambas áreas fue Parapriospio pinnata, una especie cosmopolita que está prácticamente distribuída en toda el área de estudio y representa el 75% y 86% del total de organismos en el golfo de California y de Tehuantepec respectivamente. Los espiónidos, representados básicamente por especies anfiamericanas y de amplia distribución geográfica, agrupan al 64% de los organismos de ambos golfos