Hidrografía y plumas estuarinas en Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica
Variables oceanográficas en 33 estaciones en el Golfo Dulce, Costa Rica, entre 2009 y 2010 fueron analizadas a través de perfiles con CTD, donde la salinidad, la temperatura, sigma-T y las corrientes se estudiaron en la columna de agua. Disco Secchi y clorofila-a, fueron medidos a nivel superficial....
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23101 |
id |
RBT23101 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT231012022-06-09T17:48:22Z Hidrography and river plumes in Golfo Dulce, south pacific of Costa Rica. Hidrografía y plumas estuarinas en Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica Rincón-Alejos, Fernando Ballestero-Sakson, Daniel Physical oceanography river discharge chlorophyll-a El Niño South Oscillation. Oceanografía física descarga de ríos clorofila-a El Nino Oscilacon del sur. Oceanographic variables at 33 stations distributed in Golfo Dulce, Costa Rica, during the dry and rainy seasons between 2009 and 2010, were analyzed with CTD profiles, where salinity, temperature, sigma-T and currents were studied in the water column. Secchi depth and chlorophyll_a were measured in surface. The main objective was to estimate the catchment area and estuarine plume dispersion formed with river discharge. Between the rivers Esquinas and Coto Colorado, decreased salinity (<30) in an area of approximately 250km2, creating thermohaline fronts along most of the gulf. The El Niño South Oscillation, which was in the phase of heightened was documented. The chlorophyll concentrations correlated 33.7% with Secchi disc water transparency. The Golfo Dulce surface water was identified with salinity <31.5 and temperature >27°C (April to December). This research contributes to the knowledge of the oceanography of the Golfo Dulce and the feedback we receive from fluvial origin, claiming form providing inputs for the potential creation of a major new marine protected area system covering entire Golfo Dulce area and, ideally, the surrounding river systems that feed it. Variables oceanográficas en 33 estaciones en el Golfo Dulce, Costa Rica, entre 2009 y 2010 fueron analizadas a través de perfiles con CTD, donde la salinidad, la temperatura, sigma-T y las corrientes se estudiaron en la columna de agua. Disco Secchi y clorofila-a, fueron medidos a nivel superficial.. El objetivo fue estimar el área de dispersión de las plumas estuarinas a través del seguimiento de las variables físicas temperatura, salinidad y sigma-T. En agosto 2009, entre los ríos Coto Colorado y Esquinas disminuyeron la salinidad (<30) en un área de 250km2 aproximadamente, un 37% de la superficie total, creándose frentes termohalinos a lo largo de casi todo el golfo. Se documentó el efecto de El Niño Oscilación del Sur en enero 2010 durante su fase de acentuada intensidad. Las concentraciones de clorofila-a se correlacionaron en un 33.7% (P=0.05) con la transparencia del agua según el disco Secchi en la estación lluviosa. Se caracterizó el agua superficial del Golfo Dulce por tener salinidad <31.5 temperatura >27ºC y ocupar los cinco primeros metros de la columna de agua. Universidad de Costa Rica 2015-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23101 10.15517/rbt.v63i1.23101 Revista de Biología Tropical; Vol. 63 No. S1 (2015): Volume 63 – Supplement 1 – April 2015: Marine scientific research in the South Pacific of Costa Rica: efforts to the conservation; 161–181 Revista de Biología Tropical; Vol. 63 Núm. S1 (2015): Volumen 63 – Suplemento 1 – Abril 2015: Estudios científicos marinos en el Pacífico Sur de Costa Rica: esfuerzos hacia la conservación; 161–181 Revista Biología Tropical; Vol. 63 N.º S1 (2015): Volume 63 – Supplement 1 – April 2015: Marine scientific research in the South Pacific of Costa Rica: efforts to the conservation; 161–181 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v63i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23101/23357 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23101/23358 Copyright (c) 2015 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rincón-Alejos, Fernando Ballestero-Sakson, Daniel |
spellingShingle |
Rincón-Alejos, Fernando Ballestero-Sakson, Daniel Hidrografía y plumas estuarinas en Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica |
author_facet |
Rincón-Alejos, Fernando Ballestero-Sakson, Daniel |
author_sort |
Rincón-Alejos, Fernando |
description |
Variables oceanográficas en 33 estaciones en el Golfo Dulce, Costa Rica, entre 2009 y 2010 fueron analizadas a través de perfiles con CTD, donde la salinidad, la temperatura, sigma-T y las corrientes se estudiaron en la columna de agua. Disco Secchi y clorofila-a, fueron medidos a nivel superficial.. El objetivo fue estimar el área de dispersión de las plumas estuarinas a través del seguimiento de las variables físicas temperatura, salinidad y sigma-T. En agosto 2009, entre los ríos Coto Colorado y Esquinas disminuyeron la salinidad (<30) en un área de 250km2 aproximadamente, un 37% de la superficie total, creándose frentes termohalinos a lo largo de casi todo el golfo. Se documentó el efecto de El Niño Oscilación del Sur en enero 2010 durante su fase de acentuada intensidad. Las concentraciones de clorofila-a se correlacionaron en un 33.7% (P=0.05) con la transparencia del agua según el disco Secchi en la estación lluviosa. Se caracterizó el agua superficial del Golfo Dulce por tener salinidad <31.5 temperatura >27ºC y ocupar los cinco primeros metros de la columna de agua. |
title |
Hidrografía y plumas estuarinas en Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica |
title_short |
Hidrografía y plumas estuarinas en Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica |
title_full |
Hidrografía y plumas estuarinas en Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica |
title_fullStr |
Hidrografía y plumas estuarinas en Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Hidrografía y plumas estuarinas en Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica |
title_sort |
hidrografía y plumas estuarinas en golfo dulce, pacífico sur de costa rica |
title_alt |
Hidrography and river plumes in Golfo Dulce, south pacific of Costa Rica. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23101 |
work_keys_str_mv |
AT rinconalejosfernando hidrographyandriverplumesingolfodulcesouthpacificofcostarica AT ballesterosaksondaniel hidrographyandriverplumesingolfodulcesouthpacificofcostarica AT rinconalejosfernando hidrografiayplumasestuarinasengolfodulcepacificosurdecostarica AT ballesterosaksondaniel hidrografiayplumasestuarinasengolfodulcepacificosurdecostarica |
_version_ |
1810114882174976000 |