Uso de Leersia hexandra (Poaceae) en la fitorremediación de suelos contaminados con petróleo fresco e intemperizado
La industria petrolera ha generado derrames crónicos de petróleo y su acumulación en Gleysoles en zonas anegadas en el estado de Tabasco, en el sureste de México. El anegamiento es un factor que limita el uso de tecnologías de remediación por el alto costo y los bajos niveles de degradación del petr...
Main Authors: | Arias Trinidad, Alfredo, Rivera Cruz, María del Carmen, Roldán Garrigós, Antonio, Aceves Navarro, Lorenzo Armando, Quintero-Lizaola, Roberto, Hernández Guzmán, Javier |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2017
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/22967 |
Similar Items
-
Efecto de bacterias emulsificantes en la atenuación de la fitotoxicidad de suelos contaminados con petróleo intemperizado
by: Alarcón, Alejandro, et al.
Published: (2020) -
Fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: una revisión
by: López Hernández, Maybis Eugenia, et al.
Published: (2022) -
Fitorremediación con Brassicaceae y Apiaceae en suelos contaminados con metales pesados
by: Salamanca-Rivera, Angela Patricia, et al.
Published: (2023) -
Fitorremediación como alternativa en remoción de metales pesados del suelo:: Una revisión teórica
by: Velásquez García, Jefferson J., et al.
Published: (2022) -
Fitorremediación y biogás: un enfoque integral para la sostenibilidad del agua
by: Deago, Euclides, et al.
Published: (2024)