Histology of somatic embryogenesis in rice (Oryza sativa cv. 5272)

Los estudios anatómicos e histológicos de los callos embriogénicos de arroz (Oryza sativa) mostraron que estos se originan del epitelio escutelar de los embriones cigóticos maduros. Al crecer en un medio Murashige y Skoog (1962) suplementado con 2.5 mg/l 2,4-D, presentan grupos de células embriogéni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vega, Rafael, Vásquez, Nelly, Espinoza, Ana M, Gatica, Andrés M, Valdez-Melara, Marta
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2009
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21291
Description
Summary:Los estudios anatómicos e histológicos de los callos embriogénicos de arroz (Oryza sativa) mostraron que estos se originan del epitelio escutelar de los embriones cigóticos maduros. Al crecer en un medio Murashige y Skoog (1962) suplementado con 2.5 mg/l 2,4-D, presentan grupos de células embriogénicas en las zonas periféricas, las cuales a su vez darán lugar a la formación de proembriones y de embriones somáticos. Las células de los callos embriogénicos se caracterizan por tener núcleo y nucleolo conspícuos, forma isodiámetrica, citoplasma denso y están acompañadas de células adyacentes con abundantes gránulos de almidón. Los embriones somáticos completan su desarrollo para dar formación a plántulas completas, al estar en un medio de regeneración. Los estudios histológicos permitieron observar la expresión transitoria del gen uidA en grupos de células de las capas más externas de los callos embriogénicos sometidos al método de transformación genética por biobalística.