Nematofauna asociada a la zona urbana de la bahía de Chetumal, Quintana Roo, México

En julio y diciembre de 1995 se recolectaron sedimentos en  5 estaciones distribuidas en cinco transectos en la bahía de Chetumal. Los sedimentos fueron, en su mayoría arena fina y mediana, con un máximo de 1 5. 6 2% de materia orgánica. En junio se recolectaron 2 239 organismos pertenecientes a 20...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Navarrete, Alberto de Jesús, Herrera Gómez, Jaqueline
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1999
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19263
Description
Summary:En julio y diciembre de 1995 se recolectaron sedimentos en  5 estaciones distribuidas en cinco transectos en la bahía de Chetumal. Los sedimentos fueron, en su mayoría arena fina y mediana, con un máximo de 1 5. 6 2% de materia orgánica. En junio se recolectaron 2 239 organismos pertenecientes a 20 familias y 37 géneros, en diciembre se obtuvieron 1 426 nematodos que se ubicaron en 21 familias y 35 géneros. Neotonchoides. Desmodora. Bathylaimus. Pseudochromadora. Desmolaimus. Chromadorina y Steineria fueron los generos más abundantes. El transecto 3 en ambas temporadas fue el de mayor abundancia y riqueza, con 957 y 744 individuos y 28 Y 25 géneros respectivamente. La menor abundancia ocurrió en el transecto 1 con 48 individuos y 6 géneros. La diversidad osciló entre 0. 53 y 2. 53 beles/ind. En general existe una homogeneidad en la composición de géneros en la bahía, aunque es notorio que muchos géneros considerados estrictamente marinos estén representados en aguas salobres, lo que muestra su capacidad de adaptación.