The diet of Brycinus nurse (Pisces: Characidae) from Asa reservoir, Ilorin, Nigeria

Se recolectaron 980 especímenes del charácido Brycinus nurse desde noviembre 1991 hasta octubre 1993 en la reserva Asa para examinar su dieta. La dieta se analizó usando los métodos numérico, gravimétrico y de frecuencia de aparición. De los estómagos examinados, 269 estaban vacíos. El pez era un om...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Saliu, J K
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2002
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16256
Description
Summary:Se recolectaron 980 especímenes del charácido Brycinus nurse desde noviembre 1991 hasta octubre 1993 en la reserva Asa para examinar su dieta. La dieta se analizó usando los métodos numérico, gravimétrico y de frecuencia de aparición. De los estómagos examinados, 269 estaban vacíos. El pez era un omnívoro, alimentándose extensivamente de una amplia gama de tipos de comida de plantas y animales. Estos consistieron de 9 familias, 10 géneros y 10 especies. El tipo de planta consumido más extensivamente fue partes de plantas acuáticas, que apareció en 63.88% de los estómagos, y representó el 6.06% por número y el 12.10% por peso, mientras que el efemeróptero, Povilla adusta, fue el tipo de alimento animal más dominate, apareciendo en 50.92% de los estómagos y representando el 11.98% por número y el 11.86% por peso. En cambio, el tipo de alimento menos consumido fue Volvox apareciendo en 4.49% de los estómagos y representando el 0.18% por número y el 0.35% por peso, mientras que el pez Barbus sp. Fue el tipo de alimento animal menos consumido apareciendo en 0.51% de los estómagos y representando el 0.03% por número y el 1.62% por peso. En los contenidos estomacales se encontraron nuevos tipos de alimento no registrados anteriormente como un ácaro acuático, Aspatharia sinuata y Barbus callipterus. El régimen de alimentación no específico del pez y su habilidad de utilizar efectivamente diferentes tipos de alimento es lo que explica la prominencia y la amplia distribución del pez en el lago.