Diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de Thalassia testudinum de la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela

Se estudio la diversidad y abundancia de la comunidad béntica malacológica asociada a Thalassia testudinum en cuatro localidades de la Bahía de Mochima, Estado Sucre, Venezuela. Las muestras fueron recolectadas mensualmente en cada localidad sobre transeptos perpendiculares a diferentes profundidade...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Prieto, Antulio, Sant, Sybil, Méndez, Elizabeth, Lodeiros, Cesar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2003
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15735
id RBT15735
record_format ojs
spelling RBT157352022-05-25T21:50:09Z Diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de Thalassia testudinum de la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela Diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de Thalassia testudinum de la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela Prieto, Antulio Sant, Sybil Méndez, Elizabeth Lodeiros, Cesar benthic community molluscs seagrass beds mochima venezuela thalassia The diversity and abundance of benthic malacological communities associated to Thalassia testudinum beds was studied at four localities of Mochima Bay, Sucre state, Venezuela. At each locality, samples were taken monthly on perpendicular transect at different depths (0-4 m), from January 1991 to December 1991, using a quadrate (0.25 m2) for collecting mollusks and sediments. A total of 2 988 organisms of infauna and epifauna belonging to 81 species of the classes Gastropoda (41) and Bivalvia (40) were collected. More abundant species were Anadara notabilis, Codakia orbicularis, Cerithium litteratum, Cerithium eburneum, Batillaria minima, Modiolus squamosus, Modulus modulus, Chione cancellata, Turritella variegata, Arca zebra, y Laevicardium laevigatum. There were significant differences in number of organisms between depth and month at La Gabarra which presented the highest value of total (4.51 bits/ind) and monthly diversity (2.71–3.90 bits/ind). Biomass and abundance were low in the Mochima Bay while Varadero station presented the highest value. The bivalve A. notabilis and gastropod M. modulus were species common to the four stations. Se estudio la diversidad y abundancia de la comunidad béntica malacológica asociada a Thalassia testudinum en cuatro localidades de la Bahía de Mochima, Estado Sucre, Venezuela. Las muestras fueron recolectadas mensualmente en cada localidad sobre transeptos perpendiculares a diferentes profundidades (0-4m) desde enero 1991 hasta diciembre 1991, utilizando una cuadrata de 0.25 m2 para recolectar los organismos con el sedimento. Un total de 2 988 organismos de la infauna y epifauna, pertenecientes a las clases Gastrópoda (40) y Bivalvia (41) fueron identificados. Las especies más abundantes y en consecuencia mejor adaptadas a los habitats suministrados por la T. testudinum en la Bahía de Mochima fueron Anadara notabilis, Codakia orbicularis, Cerithium litteratum, Cerithium eburneum, Batillaria minima, Modiolus squamosus, Modulus modulus, Chione cancellata, Turritella variegata, Arca zebra, y Laevicardium laevigatum. Se determinaron diferencias significativas en el número de organismos en relación a la profundidad y el tiempo en la localidad de la Gabarra, la cual presentó los valores mas altos de diversidad total (4.51 bits/ind) y mensual (2.75-3.90 bits/ind). La biomasa y la abundancia de moluscos fueron bajas y la estación mas interna (Varadero) presentó los valores mas elevados. El bivalvo A. notabilis y el gastropodo Modulus modulus fueron las especies constantes en las cuatro estaciones. Universidad de Costa Rica 2003-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15735 Revista de Biología Tropical; Vol. 51 No. 2 (2003): Volume 51 - Regular number 2 - June 2003; 413–426 Revista de Biología Tropical; Vol. 51 Núm. 2 (2003): Volumen 51 - Número regular 2 - Junio 2003; 413–426 Revista Biología Tropical; Vol. 51 N.º 2 (2003): Volume 51 - Regular number 2 - June 2003; 413–426 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v51i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15735/15087 Copyright (c) 2003 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Prieto, Antulio
Sant, Sybil
Méndez, Elizabeth
Lodeiros, Cesar
spellingShingle Prieto, Antulio
Sant, Sybil
Méndez, Elizabeth
Lodeiros, Cesar
Diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de Thalassia testudinum de la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela
author_facet Prieto, Antulio
Sant, Sybil
Méndez, Elizabeth
Lodeiros, Cesar
author_sort Prieto, Antulio
description Se estudio la diversidad y abundancia de la comunidad béntica malacológica asociada a Thalassia testudinum en cuatro localidades de la Bahía de Mochima, Estado Sucre, Venezuela. Las muestras fueron recolectadas mensualmente en cada localidad sobre transeptos perpendiculares a diferentes profundidades (0-4m) desde enero 1991 hasta diciembre 1991, utilizando una cuadrata de 0.25 m2 para recolectar los organismos con el sedimento. Un total de 2 988 organismos de la infauna y epifauna, pertenecientes a las clases Gastrópoda (40) y Bivalvia (41) fueron identificados. Las especies más abundantes y en consecuencia mejor adaptadas a los habitats suministrados por la T. testudinum en la Bahía de Mochima fueron Anadara notabilis, Codakia orbicularis, Cerithium litteratum, Cerithium eburneum, Batillaria minima, Modiolus squamosus, Modulus modulus, Chione cancellata, Turritella variegata, Arca zebra, y Laevicardium laevigatum. Se determinaron diferencias significativas en el número de organismos en relación a la profundidad y el tiempo en la localidad de la Gabarra, la cual presentó los valores mas altos de diversidad total (4.51 bits/ind) y mensual (2.75-3.90 bits/ind). La biomasa y la abundancia de moluscos fueron bajas y la estación mas interna (Varadero) presentó los valores mas elevados. El bivalvo A. notabilis y el gastropodo Modulus modulus fueron las especies constantes en las cuatro estaciones.
title Diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de Thalassia testudinum de la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela
title_short Diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de Thalassia testudinum de la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela
title_full Diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de Thalassia testudinum de la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela
title_fullStr Diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de Thalassia testudinum de la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela
title_full_unstemmed Diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de Thalassia testudinum de la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela
title_sort diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de thalassia testudinum de la bahía de mochima, parque nacional mochima, venezuela
title_alt Diversidad y abundancia de moluscos en las praderas de Thalassia testudinum de la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2003
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15735
work_keys_str_mv AT prietoantulio diversidadyabundanciademoluscosenlaspraderasdethalassiatestudinumdelabahiademochimaparquenacionalmochimavenezuela
AT santsybil diversidadyabundanciademoluscosenlaspraderasdethalassiatestudinumdelabahiademochimaparquenacionalmochimavenezuela
AT mendezelizabeth diversidadyabundanciademoluscosenlaspraderasdethalassiatestudinumdelabahiademochimaparquenacionalmochimavenezuela
AT lodeiroscesar diversidadyabundanciademoluscosenlaspraderasdethalassiatestudinumdelabahiademochimaparquenacionalmochimavenezuela
_version_ 1810114689880817664